ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso 1: Tyco International

Luis BedonApuntes27 de Abril de 2020

523 Palabras (3 Páginas)516 Visitas

Página 1 de 3

Caso 1: Tyco International

Objetivo

En esta actividad se trabajará la importancia del gobierno corporativo como una herramienta clave para poder gestionar los riesgos corporativos y favorecer el cumplimiento de la estrategia y los objetivos empresariales.  

Descripción

El caso está disponible en el aula virtual. Deberás contestar a las siguientes preguntas:

¿Cuáles eran los riesgos o aspectos que podían causar riesgos en la empresa hasta mediados de los años 90?

Cuando surgieron los problemas, razona cuáles fueron sus causas, el papel de la dirección y malas praxis de control interno.

Valora el papel de la entrada de Ed Breen para el impulso de un gobierno corporativo en la entidad y comenta aquellos aspectos que introdujo en la compañía para implantarlo de forma efectiva.

Rúbrica

Descripción

Puntuación máxima

(puntos)

Peso

%

Criterio 1

Explicar de forma desarrollada y vinculado con lo tratado en clase los riesgos de los años 90

2,5

25 %

Criterio 2

Identificar los principales problemas con sus causas, así como las malas praxis de control interno

1,5

15 %

Criterio 3

Razonar el comportamiento de la dirección y su adecuación

1

10 %

Criterio 4

Explicar el papel de Ed Breen en el nuevo organigrama

1,5

15 %

Criterio 5

Explicar cambios que se impulsaron y sus efectos

2,5

25 %

Criterio 6

Razonar su adecuación y propuestas que se puedan incluir (mínimo 2)

1

10 %

10

100 %

Extensión máxima: 10 páginas en PDF o PPT, Calibri 12 e interlineado 1,5.

SOLUCION

CRITERO 1.- Explicar de forma desarrollada y vinculado con lo tratado en clase los riesgos de los años 90

En la epoca de los 90 en el desarrollo del negocio gasto mas de cincuenta mil millones de dolares comprndo acciones de otras empresas incluidas grandes y pequeñas compañías en total 100 compañías algunas no generaba los resultados previstos.

Su represenentante no queria que se realizaran acuerdos formales sino solamente amistosos los cuales permitiria tener acceso de a las estrategias de estas compañías.

No existieron limites en lo que querian llegar a obtener, no mantnia edificios como lo podria llegar a tener a pesar de manejar varas compañias, el personal de alta jerarqui era limitado y los jefes de cada unidad se ubicaban en el capo.

Durante todo su mandato el representnte queria mantener sus gastos al minimo. A partir del 99 la compañía no podia mantener el crecimiento.

Por el rapido ritmo de ls adquisicioes no odian mantener un control y entendimiento de las finanzas es decir problemas de gobernabilidad y orden corportivo permitin a alguos representantes enriquecerse ilegalmente.

CRITERO 2.- Identificar los principales problemas con sus causas, así como las malas praxis de control interno

Estructura de Toma de Decisiones

En este caso, el poder de decisión sobre importantes sumas de dinero recaía sobre pocas personas; el análisis demuestra que gracias al déficit de una estructura adecuada para la toma de decisiones Dennis Kozlowski y Mark Swaltz hicieron abuso del poder de sus puestos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (72 Kb) docx (215 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com