ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Cine Rex

CoCoBanan4ssExamen2 de Diciembre de 2021

2.047 Palabras (9 Páginas)74 Visitas

Página 1 de 9

[pic 1]

“Evaluación Sumativa 3”

Desarrollo problemática: Cine Rex”

Introducción:

  • En el siguiente informe se encontrar la solución que pide el cliente en representación de la empresa “Cine Rex”, la cual será un análisis de crear un sitio Web para la venta de entrada de dicho cine.

1.-Criterios modelo McCall

 El programa que se podría usar es IA interactive, ya que es una empresa que toma análisis de los usuarios interesados en la empresa contratadora, ellos se encargan de explicar los procesos que harán al cliente y no es poco agregar que empresas como Cinepolis la ocupan.

Además de que la empresa también tiene suficiente soporte entre plataformas (IOS, Android, web, Chromecast,etc.)

Basicamente esta empresa se encargaría de que cumplir los criterios que queremos.

2.-Benchmarking

1) Identificar qué proceso, área o producto se desea medir: Venta de entradas

2) Identificar a las organizaciones que tengan las mejores prácticas para realizar la comparación: CineHoyts, CineMark.

3) Definir que indicadores se van a medir:

4) Definir el método para recopilar datos:

3.-Matriz de riesgos

[pic 2]

[pic 3]

Etapa/Actividad

Riesgo

Impacto

Probabilidad

Prioridad

Plan mitigación

Instalación

Fallo al instalar el programa

5

5

25

Contratar a una persona mas capacitada en el programa

Envió boletos

No se enviaron los boletos del cine

5

4

20

Mostrar al final del proceso, la información para que si esta incorrecta el cliente llame a la empresa y se le haga cambio y anulación de los tickets erróneos

Mostrar la cartelera

Películas que no están en el momento se visualizan

4

3

12

Que el jefe del (los) encargado(s) revise lo que estos suben a la cartelera

Pagar reserva

No tomen los datos de la cuenta bancaria

5

3

15

Informar de que al momento de hacer la compra se debe de ocupar una tarjeta valida.

Generar reserva

El cliente tiene tope de horarios entre películas

4

4

16

El sistema debe de detectar si un Rut asociado tiene ya una reserva, si la tiene debe de avisar que el intervalo horario está ocupado con “nombre de la película”

Introducir los datos de la película(s)

El encargado confundió datos que eran sobre “nombre película”

3

3

9

Se deben de ocupar sitios oficiales / confiables para sacar la información.

Venta de tickets

El sistema se cae a menudo

5

2

10

Contratar a persona experta en servidores, para que mejore la capacidad que estos tengan. Además de contactar a la empresa para que les guíen en la mejora

Venta de tickets

Problema de que se cierra la transacción antes de que el usuario la haga, haciendo que se le cobre sin enviar los boletos

5

4

20

Tener línea telefónica para que el cliente llame, de su rut y pueda dar su correo para que le envíen sus boletos.

Y que también, si lo necesita, pueda pedir reembolso.

Escoger sucursal

Que la película que este en una sola sucursal salga que está en la otra

3

4

12

Que para el momento que se inicie la búsqueda, las películas puedan filtrarse por sucursal

Generar boleta

Que ocurra un error y se termine, abruptamente, la operación

5

2

10

Contratar a un técnico o llamar a la empresa para que vean los problemas que tenga la aplicación.

Contactar con el cliente y explicarle que no se le ha cobrado nada.

4.-UMLs

a)        Diagrama de casos de Uso.

[pic 4]

b)        Documentación de Casos de Uso, considere al menos documentación de 5 Burbujas de él diagrama.

Caso de Uso

Publicar cartelera

Objetivo

Permite al cliente ver las películas que existen en la sucursal de cine, con su precio y horario.

Ámbito

Productivo (el servidor está funcionando)

Actor Principal

Cliente

Actores Secundarios

Sistema

Pre - condición

El sistema se encuentre operando de forma normal.

Post - Condición

Entregar la información correcta de la película al cliente.

Inicio

Cliente busca y/o pregunta por la película que quiere ver.

Escenario Principal

1.- El CU comienza cuando el cliente ve la cartelera o pregunta por esta.

2.- El Cliente indica la película que desea ver.

3.- El cliente ingresa la película y el sistema le informara el valor del boleto y, si es necesario, la información que el cliente necesite (genero de la película, clasificación, etc.).

4.- El sistema informara si existe promoción u ofertas ese día.

5.- El sistema indica precio de la película.

6.- El sistema pregunta si desea ver otra película o no, si la respuesta es: Si, hará que se repitan los pasos del 2 al 5.

7.- El CU finaliza

Escenario Alternativo

11.a. - Cliente indica que quiere hacer otra operacion

11.a.1.- Sistema y cliente hacen los pasos desde el 1 hasta el 3.

11.a.2.- Cliente indica que película quiere ver

11.a.3.- Sistema dice que existe problemas ya que no pueden hacer que los horarios coincidan

11.a.4.- Sistema arroja la opción de escoger otra película u otro horario.

11.a.5.- Se retoma el escenario principal desde el punto número 4

6.a. - Cliente indica que quiere ver otra película

6.a.1.- Cliente indica que quiere hacer otra operación.

6.a.2.- Sistema procesa solicitud y muestra el paso número 1.

6.a.3.- Se repiten los pasos desde el núm. 1 hasta el núm. 5 y se continua normalmente desde el paso núm. 6.

Excepciones

*. a.- El sistema no se encuentra operativo

*. a.1.- Se informa fallo de sistema a Soporte

*. a.2.- Se informa a cliente que no es posible verificar precios de productos en sistema.

*. a.3.- El CU finaliza.

3.a. - Boletos agotados

3.a.1.- Sistema informa a cliente que no quedan boletos disponibles

3.a.2.- Sistema devuelve al cliente al paso 1 y continua el cliente desde el mismo

Puntos de Extensión

Introducir datos película

Observaciones

La cartelera publicada debe de tener la información de la película, así que significa que se debe de ejecutar Introducir datos película.

Caso de Uso

Generar Boleta

Objetivo

Se hace la generación de la boleta

Ámbito

Productivo (el sistema está funcionando)

Actor Principal

Sistema

Actores Secundarios

Cliente

Pre - condición

El sistema se encuentre operando de forma normal.

Post - Condición

Presentar la boleta lista

Inicio

Cliente busca y/o pregunta por la película que quiere ver.

Escenario Principal

1.- El CU comienza cuando el cliente confirma las entradas que va a comprar

2.- El sistema presenta la información de la boleta (Numero asientos, nombre cliente, rut, película, id sucursal, etc.)

3.- El sistema genera una pregunta al cliente. ¿Están correctos los datos? Si la respuesta es: No, va a seguir normalmente

4.- El sistema enviara boletos al sistema

5.- Cliente debe de confirmar que recibió el correo.

6.-Sistema muestra mensaje: “Su transacción fue hecha con eso, gracias por comprar con nosotros”

7.- El CU finaliza

Escenario Alternativo

3.a. - Cliente indica que no están correctos los datos

3.a.1.- Sistema y cliente hacen los pasos desde el 1 hasta el 2

3.a.2.- Cliente indica que los datos son incorrectos

3.a.3.- Sistema pide que se vuelvan a ingresar los datos, advirtiendo de que, si cambia la fecha o la hora, puede salir con mayor costo

3.a.4.- Usuario corrige los datos puestos

3.a.5.- Se retoma el escenario principal desde el punto número 4

5.a. - Cliente indica que no ha recibido el correo

5.a.1.- Sistema y cliente hacen los pasos desde el 1 hasta el 4

5.a.2.- Cliente indica que no ha recibido correo

5.a.3.- Sistema pide que se vuelvan a ingresar correo

5.a.4.- Cliente escribe correo nuevamente

5.a.5.- Sistema envía correo y pide que si no se ve en recibidos que vaya a spam o correo no deseado

5.a.6 cliente debe de confirmar si recibió el correo

5.a.7 Si cliente sigue sin tener sus boletos, se le podrá dar reembolso o se le pedirá que vuelva a colocar sus datos

5.a.8 Se vuelve a escenario principal en el paso 6

Excepciones

*. a.- El sistema no se encuentra operativo

*. a.1.- Se informa fallo de sistema a Soporte

*. a.2.- Se informa a cliente que no es posible verificar precios de productos en sistema.

*. a.3.- El CU finaliza.

Puntos de Extensión

Pagar boleta

Observaciones

Generar una boleta no significa que se vaya a pagar, en el fondo el cliente solo puede que haya querido hacer una cotización para lo que estime de su conveniencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (280 Kb) docx (241 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com