Caso De Estudio 5.1 Diseño De Puestos En Pasteles De Crema
fabisguerra24 de Junio de 2014
1.473 Palabras (6 Páginas)781 Visitas
Caso de estudio 5.1 Diseño de puestos en pasteles de crema
1.- Cuales son los métodos que se utilizan para obtener información para el análisis de puestos? ¿ Que desventajas y ventajas presente cada método de trabajo ?
R.- Entrevista, grupo de expertos, cuestionario, bitácora de empleados, observación, combinaciones.
Entrevista directas quizás el método más eficaz , permite lograr un alto nivel de precisión, pero es de alto costo y requiere de considerable tiempo para llevarlo acabo .
Grupo de Expertos: Son trabajadores con experiencia , las ventajas serian resultados de alta confiabilidad, y de la desventaja de alto costo y lente ejecución .
Bitácora de empleados : Es una exploración sencilla y profunda , la ventaja es que es de gran precisión y permite una exploración de actitudes , la desventaja es que es de alto costo y requiere mucho tiempo.
Cuestionarios Electrónicos : La ventaja es que es más rápido y menos costoso y la desventaja es que es baja presión pues las preguntas pudieran no ser comprendidas y las respuestas incompletas.
Observación: Ventaja es que este método es idóneo para cuando se trata de una trabajo manual y repetitivo, y la desventaja es que es lento, costoso y menos preciso.
Combinaciones.- Es lo ideal tiene mayor asertividad y confianza y la desventaja es el tiempo y costo .
2.- Una fábrica de hilados y tejidos contrata sus servicios para que usted efectué una descripción de los puestos de trabajo de la planta ¿ Qué sistema básico seguiría usted ? describa su estrategia.
R.- El método a seguir seria de combinaciones y la estrategia seria la siguiente:
1. Utilizaría primero el método de observación, visitaría la planta de producción para tomar nota de los puestos de trabajo que existen, las jornadas de trabajo , determinar la forma en que operan, si es repetitiva o tiene variaciones , materiales que se utilizan , distribución del espacio, iluminación , distractores visuales y auditivos, temperatura , y condiciones de seguridad e higiene.
2. Identificaría cada de uno de los puestos de acuerdo a lo siguiente :
1.- Descripción general del puesto
2.- Delimitar responsabilidades y obligaciones
3.- Actitudes físicas
4.- Experiencias
5: Condiciones laborales
6.-Condiciones de seguridad e higiene
7- Tiempos y movimientos
3.- Entrevista directa: preguntaría de forma rápida, clara , sencilla a los trabajadores de las principales áreas sobre sus sugerencias y quejas para mejor sus condiciones y la productividad.
4.- Entregaría a los supervisores un cuestionario para que lo entregue a los trabajadores no fueron entrevistados para obtener sus opiniones , quejas y sugerencias, ya que este es un método más rápido y menos costoso y con el que podría obtener algunas estadísticas de apoyo para determinar un informe final.
5.- Me reuniría con un grupo de empleados con experiencia para obtener una opinión mas objetiva y basada en la práctica, donde también incluiría sus opiniones , sugerencias y áreas de oportunidad.
6.- Por ultimo en base a la información obtenida redactaría el informe contemplando todas la variantes ,estadísticas y dando mis observaciones y sugerencias
El tiempo depende del número de trabajadores, pero estimando una planta de 100 empleados se llevaría aproximadamente tres meses .
3.-
...