Caso De Gerencia De Logistica
wsalazar9 de Marzo de 2014
827 Palabras (4 Páginas)1.911 Visitas
1. Usted como nuevo Gerente de Logística de la Compañía, analice la situación e indique si está de acuerdo con lo expresado y las demás gerencias que han intervenido.
Se atribuyen a la gerencia de logística las funciones propias de ese proceso que están repartidas entre el
Departamento de compras, la gerencia de producción, la de comercialización, finanzas y adquisiciones.
Compras y planificación pasarán a depender de la gerencia logística. No estoy acuerdo con la gerencia de marketing ya que expresaron que el área de logística no es el adecuado para sacar adelante esa dependencia y dar a todos la tranquilidad, discusiones y problemas siempre van a existir, y el primer paso no es seleccionar los ejecutivos que acompañarán al Gerente de Logística en el manejo de su dependencia, lo que hay que hacer es analizar, evaluar, coordinar, ejecutar y verificar cada una de las actividades logísticas que participan en el proceso logístico de una empresa. Considero que con una Supply Chain Management eficiente se coordine lo expresado por la gerencia de producción, relacionado a gestión de compras y almacenes al control de stocks, transporte, manejo de materiales y hasta el plan y control de la producción, con una bueba SCM si se puede lograr sin generar inconvenientes entre gerencias.
2. Indique, también, cuál organigrama considera el más conveniente para la empresa, estableciendo las razones que cree de mayor importancia para su gerencia y en las que basa su decisión (De acuerdo a los propuestos por la Gerencia de Logística Anexos 3)
El 3 organigrama, compras, programas, planificación, almacén y transporte. Almacén tendrá incluido el control de stock en igual medida en que planificación se ocupará de la parte de control de objetivos para evitar desviaciones. En programas se centralizarán las TIC y la coordinación entre departamentos y con las gerencias. En cada departamento habrá personas que asuman funciones
Internacionales. Nos ocuparemos también del servicio postventa y de la logística inversa.
3. Indique las ventajas y desventajas de la creación de la nueva Gerencia de Logística.
VENTAJAS:
Eficiencia en negociación
Atender mejor a la demanda nacional e internacional.
Gestión en los productos
Reducción de costos y tiempos
DESVENTAJAS:
No poder controlar toda la responsabilidad en una empresa por que el trabajo es demasiado grande para tiempos establecidos.
Incertidumbre. Riesgo de que no se consigan los fines previstos.
Dificultades del cambio organizacional.
Nombre: Walter Oswaldo Salazar González Edad: 24 años
Formación Universitaria: Lic. Ciencias de la Computación, UCA El Salvador.
Master Matriculado: MBA - ESPECIALIDAD EN PROJECT MANAGMENT.
Experiencia Laboral: 3 años de experiencia en Dirección de Tecnologías de la Información.
Puesto Actual: Desarrollador JAVA Senior.
4. Suponga usted que se haya incorporado la Gerencia de Logística en SAICA. Han transcurrido seis (6) meses y el retorno de la inversión se ha hecho más eficiente. ¿Considera usted que el hecho de incorporar la Gerencia de Logística en el organigrama de la empresa es un factor clave para que esto ocurra? ¿Por qué?
Sí, lo acertado de las decisiones que se adoptaron y de la implementación de las mismas mejoró el retorno de inversión. Materializado los objetivos de logística puesto que los cambios estructurales que se han hecho han brindado resultados y ayudaran a que la toma de decisiones sobre el futuro de la empresa sean en cierta medida las más acertadas.
5. En relación al ruido que genera el manejo inadecuado de la información expuesto por la Gerencia de Producción, ¿Suele conducir a toma de decisiones erróneas? ¿Por qué?
El manejo inadecuado de la
...