Caso Enel chile
Jenny CollaoInforme26 de Abril de 2021
2.618 Palabras (11 Páginas)428 Visitas
[pic 1]
[pic 2][pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN 3
CONOCIENDO LA EMPRESA 4
VISIÓN: 4
MISIÓN: 4
Recursos Estratégicos de la Empresa 4
Manejo de la Cadena de Abastecimiento 5
Operaciones 5
Distribución 5
Ventas y Marketing 6
Servicio 6
Desarrollo de Tecnología y Sistemas 6
Gestión de Recursos Humanos 6
Administración General 7
Clientes y Competidores de la Empresa 7
Clientes 7
Competidores 7
Modelo Estratégico de Porter: 7
Poder Negociador de Proveedores: 7
Poder Negociador de Clientes 8
Competidores Potenciales: 8
Servicios Sustitutos: 8
ANALISIS FODA 9
OBJETIVOS Y PROYECTOS 10
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS 11
ESTRATEGIA DEFENSIVA 11
VARIABLES ECONÓMICAS 11
Elasticidad conforme oferta y demanda 12
Efecto en la variación del precio y las ventas 12
Efectos en los resultados a la empresa seleccionada 12
CONCLUSIÓN 13
BIBLIOGRAFÍA 14
INTRODUCCIÓN
Enel Chile, es la principal distribuidora de energía eléctrica del país, con más de 1,9 millones de usuarios. Opera en una zona de alto consumo, que concentra gran parte de la población del país, correspondiente a 33 comunas de la Región Metropolitana, que representa el 43% de las ventas de energía eléctrica a nivel nacional.
Mediante este trabajo se realizará un análisis sobre a la empresa ENEL, comenzando por un análisis a la Visión y Misión los que serán los pilares fundamentales para tener claros los objetivos a los que se desea llegar como empresas. Pasando por los Recursos Estratégicos de la Empresa, los cuales son los pilares fundamentales para su proceso productivo.
Con el análisis FODA, se identificarán los puntos favorables y adversos de la organización, además de identificar los objetivos, proyectos y estrategias competitivas, se analizarán además las distans variables económicas que podrían afectar a la empresa.
Para esto se buscarán diferentes fuentes de información, junto con el material de apoyo y los conocimientos entregados en las clases de forma presencial.
CONOCIENDO LA EMPRESA
ENEL Chile pertenece a la Industria de la Energía Eléctrica y Energía Solar.
VISIÓN:
“Abrir nuevas formas de gestionar la energía para el consumidor”
Realizando una apertura al mundo exterior, a la tecnología y entre los colaboradores. para transmitirla completamente a los clientes es importante compartir esta actitud de apertura dentro de la empresa y así crear una cultura común. Estamos comprometidos a promover el desarrollo social de los territorios, a través de la creación de valor compartido, protegiendo el medio ambiente y sus personas. Aspiramos a desarrollar iniciativas de manera colaborativa con las comunidades, recogiendo lo mejor de nuestra historia y fruto del aprendizaje de nuestros errores. Nuestro crecimiento se dará sobre nuevos estándares, escuchando e incorporándonos más a nuestro entorno y desarrollando instancias de conversación.
MISIÓN:
“Ampliar nuestro alcance a nivel nacional, asegurándoles una energía sustentable”
De esta manera se logra impulsar el desarrollo en la tecnología para generar y distribuir energía de forma más sostenible. Desarrollando más servicios a la medida de las personas para que se utilice y gestione la energía de un modo más eficiente, abriendo la energía a nuevos usos como la conectividad y electromovilidad.
Recursos Estratégicos de la Empresa
Manejo de la Cadena de Abastecimiento
Empresas ENEL es una de las principales compañías energéticas del mundo ya que se dedica a distribuir y comercializar energía eléctrica sostenible y gas licuado. En nuestro país ENEL Generación Chile se dedica a generar un total de 6.351 MW de potencia eléctrica, ésta representa el 31% de la capacidad instalada en el mercado local. Por otra parte, la compañía participa en el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING), por medio de sus filiales Celta y Gas Atacama las cuales provee a ENEL con Gas Licuado Natural para éste proceder a la debida distribución del producto.
Operaciones
Para la distribución del Gas Natural, éste es enviado por medio de buques hasta el Almacenamiento de Gas Natural Licuado en Quintero, luego se procede a cargar y transportar en Camiones Cisterna al Almacenamiento en Planta Satélite de Regasificación una vez terminados estos procesos el gas está listo para su consumo. Y en el caso de la energía eléctrica, encontramos que el 55% de ésta energía proviene de fuentes hidráulicas, 44% de fuentes térmicas y el 1% de eólicas.
Distribución
A través de ENEL Distribución Chile, se opera un área de concesión superior a los 2100 Km2, los cuales están repartidos en 33 comunas de la Región Metropolitana y que logra abarcar un total del 40% de ventas de las distribuidoras del país. Los que además cuentan con diferentes puntos de carga electrolineras para autos eléctricos disponibles en espacios públicos y privados. Tales como estaciones de servicio, estacionamientos públicos, centros comerciales, edificios, viviendas particulares, entre otros.
La comercialización de Gas Natural Licuado en los sectores industrial, residencial y
comercial, es por medio de grandes camiones los que se encargan de llevar el gas hasta los sectores requeridos.
Ventas y Marketing
A modo de publicidad, ENEL ha colocado de forma gratuita el primer bus eléctrico en Chile, el que recorre las principales calles de Santiago. También, desde el año 2015 se puso en marcha el servicio de tres taxis eléctricos los que circulan por la zona centro de Santiago.
Servicio
Dentro de su compromiso con los clientes, podemos encontrar que para aquellos que deseen adquirir su sistema de “Medición Inteligente”, pueden solicitar de forma gratuita su cambio de medidor eléctrico.
Desarrollo de Tecnología y Sistemas
Como desarrollo de movilidad eléctrica, es la primera empresa en el país en poner al servicio de sus clientes la tecnología de “Medición Inteligente”
Gestión de Recursos Humanos
Ofrecer una amplia gama de oportunidades de trabajo, para ello tiene disponible un sistema de postulación online a los cargos que tiene. Éstos cargos cuentan con diversidad laboral en el ámbito de la inclusión ya sea física como cultural.
Cuenta con diversos beneficios para las futuras madres, entrega alimentación complementaria y lactarios. Además, a los trabajadores que son padres el beneficio de salas de cuna, para los hijos premios a la excelencia académica, colonias de verano e invierno, fiestas de cumpleaños, fiesta de Navidad y el Del Family Day.
Finalmente, en relación al cuidado sus trabajadores, cuenta con un sistema de exámenes preventivos, Gimnasia de Pausa, Seguro Complementario de Salud, Seguro Catastrófico de Salud e Instalaciones Deportivas para que su personal se mantenga activo y vinculado al deporte, además de un extenso programa de actividades artístico culturales.
Administración General
Su sistema de información es bastante amplio, sin embargo, podemos encontrar que en su página web Enel tiene a libre disposición todo aquello que para ellos refleje un riesgo, cuentas comerciales por cobrar, activos de carácter financiero y su propia medición de riesgos. También podemos encontrar información sobre sus proveedores y convenios, directorio, principales ejecutivos y futuros proyectos como el “Proyecto Elqui”.
...