Caso Lan Chile
jordanalan15 de Mayo de 2013
6.272 Palabras (26 Páginas)1.170 Visitas
Caso Lan Chile S.A.
Fernando Bravo Herrera
Resumen
Los años 2001 y 2002 fueron turbulentos para la aviación. Después del atentado del 11
de Septiembre, el sector cayó junto con la industria del turismo. Muchas líneas aéreas
recortaron sus vuelos y despidieron a miles de personas.
Con estos antecedentes, supondremos que Usted es Bob´s Dog, nuevo gerente de la
compañía aérea “Animal Fly” y tendrá la responsabilidad de despegar su compañía
dada la magra situación mundial.
Para lograr un mayor aprovechamiento de este caso Ud. deberá hacer un análisis
similar con su compañía y compararla con la competencia.
Para ayudar a esto, le sugiero responder las preguntas de la página siguiente con el fin
de aterrizar conceptos y tener la posibilidad de darse cuenta de los pros y contras de
su empresa frente a una situación hostil.
En el caso que Ud. encuentre otras soluciones a estos problemas, no dude en
compartirlos con sus compañeros de curso.
Plan de Trabajo
1. ¿Por qué cree que LAN CHILE comenzó una fuerte ola de inversiones para
renovar su flota justo en años de recesión internacional? Tome como base el
anexo “Presentación a Inversionistas” de Noviembre 2000 (anexo 6)
2. En simples palabras, ¿Por qué la compañía continúa con utilidades,
contrariamente a los resultados de la mayoría de las aerolíneas comerciales?
3. En su opinión, ¿Cree Ud. que el sistema financiero seguirá apoyando la
gestión de Lan Chile, respecto a seguir refinanciando su déficit de caja, como
sugiere la compañía? (Recomendación: ver capítulo 7 del libro)
4. ¿Qué efectos vislumbra para las operaciones de Lan Chile, los acuerdos
sobre cielos abiertos logrados en la APEC y los bilaterales de Chile con otros
países?
5. Comente las principales características que posee la Deuda Financiera de
Lan Chile y refiérase a la información proporcionada por los índices
correspondientes (anexo 5 y 7) (recomendación: ver capítulo 9 del libro)
Presentación
Desde de los ataques terroristas del 11 de Septiembre del 2001 en Estados Unidos,
la industria aeronáutica se encuentra viviendo una de sus más grandes crisis, incluso
llegando a cierres de empresas, cancelaciones de rutas y despidos en masas, en la cual
se intensificó aún más la competencia.
En este contexto, LAN CHILE ha logrado destacarse, dentro y fuera de la industria
de aerolíneas comerciales, siendo una de las pocas con UTILIDADES durante el año
2001-2002 (ver anexo 1), convirtiéndose en una de las empresas más admiradas de
Latinoamérica según varios estudios de revistas especializadas, manteniendo incluso su
Investment Grade de parte de los Calificadores de Riesgo.
Los positivos resultados reflejan la capacidad de la compañía para adaptar rápida y
efectivamente sus operaciones y estructuras de costos frente a cambios en el mercado.
Por ejemplo, en respuesta a la disminución en la demanda desde septiembre del 2001,
la compañía redujo sus operaciones en un 10% y su personal en un 7,5%, devolviendo
aviones arrendados y retrasando las adquisiciones de nuevos aviones. Esto último, habla
de una flexibilidad que no presentan otras compañías del sector que son dueñas de la
mayor parte de su flota.
¿Qué es Lan Chile?
Lan Chile es una empresa dedicada al transporte aéreo de pasajeros y carga, con
ventas anuales por sobre los US$ 1.400 millones, ubicándose entre los operadores más
grandes de Latinoamérica.
Su “Modelo Único” de negocios ha hecho rentable todos sus vuelos, al mezclar
eficientemente los negocios de transporte de pasajeros con el de carga, maximizando el
espacio de su flota. Sus importantes alianzas han logrado conexiones a todo el mundo
(ver anexo 2).
Actualmente su proceso de renovación de flota, llevará a ahorros en los costos
de combustibles y mantenimiento. También esta realizando una reestructuración de sus
filiales, a mediano plazo, quedando un holding central con filiales de carga y pasajeros.
Análisis FODA
Como primer paso, y para conocer a Lan Chile y su entorno, se desarrollará un
análisis FODA1. De esta forma nos haremos un rápido perfil de la empresa y el contexto
en donde trabaja, esto nos ayudará posteriormente a realizar mejores estimaciones,
supuestos y detectar los potenciales riesgos a que se puede enfrentar en el corto plazo y
mediano plazo.
Fortalezas
(a) Lan Chile ocupa en el mercado nacional una posición de liderazgo en transporte de
pasajeros y carga2.
2 0 0 2 2 0 0 1
Lan Chile
%
Lan Express
%
Total
%
Lan Chile
%
Lan Express
%
Total
%
Antofagasta 8.5 81.8 90.3 41.3 46.6 87.9
Arica 24.1 62.0 86.1 35.0 47.4 82.4
Balmaceda 2.1 96.7 98.8 25.2 62.5 87.7
Calama 5.2 87.2 92.4 43.8 49.7 93.5
Concepción 16.9 83.1 100.0 34.9 62.1 97.0
Copiapó 42.1 57.9 100.0 51.9 45.1 97.0
El Salvador 99.7 0.3 100.0 99.0 1.0 100.0
Iquique 14.2 75.5 89.7 36.3 43.7 80.0
La Serena 40.2 59.8 100.0 38.2 59.9 98.1
Osorno 0.9 99.1 100.0 46.6 53.3 99.9
Pto. Montt 8.1 90.6 98.7 23.5 64.2 87.7
Pta. Arenas 13.8 84.5 98.3 23.0 65.3 88.3
Temuco 11.4 87.8 99.2 37.4 56.7 94.1
Valdivia 19.5 80.2 99.7 37.5 57.9 95.4
(b) El modelo único de la compañía mezcla eficientemente los negocios de pasajeros y
carga, dándole una ventaja sobre otras aerolíneas en la industria, al hacer los vuelos
rentables aún en temporadas y horarios de poca demanda de pasajeros. Esta
flexibilidad no se presenta en otras compañías del sector.
1 Fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas.
2 Junta Aeronáutica Civil, acumulado enero-agosto 2002.
Año Pasajeros
(MM USD)
Cargo
(MM USD)
Otros
(MM USD)
% Cargo / Ganancias
1998 679.7 350.1 53.6 32.30%
1999 690.6 466.5 75.3 37.90%
2000 742.1 590.3 92.8 41.40%
2001 800.3 538.6 89.4 37.70%
2002 802.5 521.6 128.3 35.90%
2003E 858.4 588.7 121.7 37.50%
2004E 877.3 609.3 125 37.80%
2005E 898.3 627.6 128.3 37.90%
0
200
400
600
800
1,000
1,200
1,400
1,600
1,800
1998 1999 2000 2001 2002 2003E 2004E 2005E
30.0%
32.0%
34.0%
36.0%
38.0%
40.0%
42.0%
Passenger Cargo Others % Cargo/Revenues
(c) Lan Chile Cargo firmó con la alemana Lufthansa Cargo, la mayor operadora de
carga europea, un convenio que le permite crear sinergias y potenciar su presencia
en el mercado europeo.
(d) Existen altas barreras de entrada y salida del mercado nacional3.
(e) La compañía esta desarrollando un agresivo plan de inversiones para renovar su
flota, lo que permitirá importantes ahorros en el consumo de combustibles y
mantenimiento4.
3 Según un artículo publicado por Estrategia, que desde 1978 a la fecha han entrado y salido a lo menos
17 aerolíneas
4 Esto no le ha restado flexibilidad a la compañía, su habilidad negociadora para devolver los aviones en
arriendos y posponer nuevas adquisiciones, marca la diferencia con otras aerolíneas que son dueñas de
la mayoría de su flota de aviones
Flota de Lan Chile y sus filiales5
(f) En la mayor crisis que ha sufrido la aviación comercial mundial, Lan Chile ha
logrado destacarse, siendo una de las pocas líneas aéreas de la región que pasaron el
2001 con utilidades.
(g) Numerosas alianzas le han permitido abarcar mas destinos proporcionando
conexiones y accesos a las principales ciudades del mundo.
· Oneworld, desde Junio 2002
· Alaska Airlines, desde 1999
· American Airlines, desde 1997
· British Airlines, desde Agosto 2000
· Iberia Airlines, desde Enero 2001
· Quantas Airways, desde Julio 2002
También tiene otros acuerdos regionales con TAM, Aeroméxico, Mexicana y Varig.
(h) Otra ventaja sobre la industria son los bajos y estables costos en mano de obra6.
También este último tiempo ha incrementado sus ventas a través del sitio web,
reduciendo así las comisiones a las agencias de viaje.
5 Nótese que todos los aviones son cargueros.
6 Esto es sustentable durante los próximos años, ya que a fines del 2001, se firmó con los 111 miembros
del Sindicato de Pilotos un nuevo contrato colectivo por cuatros años, y a cinco años con 147 pilotos
que previamente eran miembros del sindicato. Estos acuerdos le brindan estabilidad al ambiente
laboral, reduciendo la incertidumbre de Lan Chile para sus planes estratégicos.
Características
2001 2002 Aeronave Uso
Propia 1 0 DC-8 Carguero
10 12 Boeing 737 Pasajero/Carguero
4 3 Boeing 767 Pasajero/Carguero
5 5 Boeing 767 Carguero
2 4 Airbus A320 Pasajero/Carguero
22 24 Subtotal propia
Arrendada 4 2 DC-8 Carguero
2 1 Boeing 737 y 767 Carguero
21 14
...