ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Harvard Grupo Elektra

ErickPosadas9 de Agosto de 2013

2.955 Palabras (12 Páginas)4.280 Visitas

Página 1 de 12

Los años cincuenta iniciaban con esperanza para los mexicanos y al mismo tiempo arrancaba la operación de las fábricas Elektra.

Elektra fue fundada en 1950 por Don Hugo Salinas Rocha, producía radios y radio consolas, aparatos muy útiles para las familias.

Adolfo Ruiz Cortines se convirtió mas tarde en el nuevo presidente de la República y en 1952, Elektra también cambió de Director General. Hugo Salinas Price quien sustituyó a su padre. La compañía tenía en aquel entonces 70 empleados y en el año siguiente (1953) empezó a fabricar sus propios televisores, que eran por cierto los primeros hechos en México.

(1954) Elektra se convirtió en una de las pocas empresas que otorgaban plazos al cliente para pagar sus adeudos (hasta veinticuatro meses) .

Elektra contaba con vendedores que visitaban los domicilios de las personas, eran los famosos aboneros que tocaban de puerta en puerta y ofrecían, tanto mercancía como crédito. En vista del éxito que obtenían con la venta de televisores, radios y consolas, se incrementó la línea de productos básicos. Que solamente eran vendidos en mueblerías.

El primer éxito de Elektra fue inaugurar tiendas en zonas accesibles a la población.

Hacia 1959, Elektra ya contaba con seis tiendas que tenían éxito gracias a la calidad de sus productos y a la creciente cantidad de clientes.

Hacia finales de 1961, Hugo Salinas Price formó una Administración Central para Elektra con tres colaboradores que se convirtieron en pilares de su desarrollo: Sr. Renato Méndez Romero en administración y finanzas, el señor Rodolfo López Velarde, en compras y ventas, así como el señor Antonio Herrejón Sámano en cobranzas, para supervisar las carteras de las tienda .

En agosto de 1976, ante la devaluación más impactante de los últimos años, Elektra abrió mini sucursales para vender a precios más bajos y sustituyó su sistema de crédito por el de contado.

Más tarde entró a la presidencia quien dio el empujón definitivo a la computarización de la empresa, eso le permitió contar con información instantánea y le facilitó la adopción de políticas comerciales que se reflejaron en precios bajos y empleo constante de publicidad para acercarse más al cliente y tener mayor presencia entre la sociedad.

Hugo Salinas Price renunció para dejar a la administración a su hijo Ricardo Salinas Pliego.

Con esto Elektra reinició su programa de ventas a crédito o abonos, también comenzó a realizar servicios de transferencia de dinero con Western Union. Los accionistas mayoritarios de la empresa realizaron una inversión en TV Azteca.

En julio de 1993, Ricardo Salinas Pliego encabezó un grupo de inversionistas y ganó la subasta del paquete de medios que vendió el gobierno Federal, se convirtió entonces en presidente de TV Azteca.

Con la salida de Ricardo Salinas Pliego ocupó su lugar Pedro Padilla Logoria. Quién depositó acciones en la bolsa de valores de Nueva York. En 1995 se adquirieron las acciones de Hecali (hechuras de calidad) que se ha transformado en THE ONE.

Grupo Elektra se conforma por las siguientes marcas:

 Elektra.

 THE ONE.

 Salinas y Rocha.

 Bodega de Remates.

 Bíper.

 Contactel.

 Guardadito.

 Western Union.

 Dinero Express.

 Milenia .

 Foto Fácil.

 Promo Kiosko.

Hoy en día grupo Elektra cuenta con más de 690 tiendas distribuidas en México, Guatemala, El Salvador, Honduras, República Dominicana y Perú; todas ellas cuentan con una imagen altamente reconocida y unificada.

Actualmente se encuentra el Sr. Javier Sarro como Director General del grupo Elektra y cuenta con el apoyo de ocho colaboradores más encargados de las diversas áreas que mantienen a la empresa en un lugar ejemplar.

M I S I O N.

Definición:

Es la visión a largo plazo de la empresa, con base en un análisis cuidadoso de los beneficios buscados por los clientes actuales y potenciales y el análisis de las condiciones ambientales existentes y previstas.

La misión del grupo Elektra es transmitir confianza a sus clientes para que lleven a cabo una compra inteligente, en donde adquieran marcas de prestigio con alta tecnología, pero con trato y calor humano.

Grupo Elektra sabe perfectamente bien que su quehacer es llevar a todos los hogares posibles los productos básicos.

Es por esto que al paso del tiempo ha ido creando sus propias marcas y ha ido complementando su catálogo de productos con los productos de mayor calidad, para que ninguna persona se valla con las manos vacías.

Elektra tiene otras tiendas que están destinadas igualmente a colocar las mercancías más cerca del mercado y de los consumidores.

O B J E T I V O S.

Definición:

Es una declaración de lo que se alcanzará con las actividades de la empresa.

Características:

 realistas, mensurables y específicos en cuanto al tiempo.

 Consistentes e indicarán las prioridades de la empresa.

Función del objetivo:

 Comunicar la filosofía de la administración superior y orientar a los gerentes de menor nivel de la empresa.

 Motivador para crear algo por lo cual los empleados deben luchar.

 Obligan a los ejecutivos a aclarar su pensamiento.

Los objetivos de Elektra se fijan con el fin de alcanzar diferenciarse de sus competidores y ser líderes en el mercado.

Los objetivos que el Grupo Elektra tiene fijados son:

 Mejorar la infraestructura (proceso, tecnología, centros de distribución, equipos, etc.) para hacernos más competitivos, ágiles y dar una mejor respuesta a nuestros clientes.

 Fortalecer más la relación con los proveedores, permitiéndoles planear mejor sus recursos de producción, almacenaje y transporte.

 Lograr una mayor colaboración y comunicación entre todas las áreas del grupo, con el fin de estar sincronizados hacia la misma meta.

 Lograr una base de información confiable, oportuna y homogénea que nos ayude a tomar mejore decisiones en cada una de nuestras áreas.

 Lograr una simplificación de procesos operativos haciendo nuestro trabajo más eficiente y productivo.

 Menores niveles de inventarios, como reducción de los ciclos de basto y aumento en la frecuencia de entregas, permitiendo aumentar el nivel de servicio al cliente aumentando la disponibilidad de mercancías en las tiendas.

 Ser líderes en el mercado.

Elektra sabe que con el esfuerzo de toda su gente, así como de los clientes puede llegar a lograr sus objetivos, Elektra toma en cuenta que el tiempo que calculan para lograr todos sus objetivos es el adecuado, ya que estos no se plantean sin sentido, sino al contrario, saben que todos deben ir enfocados a lo que va a satisfacer finalmente al cliente ya que gracias a ellos son a los que se mantienen, sus objetivos están calculados en un plazo alcanzable y no inalcanzable.

V I S I O N.

Definición:

Reconocimiento y reacción ante oportunidades de sobresalir en el mercado con la conciencia de las amenazas de los competidores.

El director de Grupo Elektra Javier Sarro dijo al respecto:

“hemos iniciado una nueva era, es el momento de una visión que se adelanta a su tiempo; estamos inmersos en un cambio que ha revolucionado nuestra perspectiva y la forma de hacer negocios, el tiempo y el espacio han dejado de medirse igual, ahora competimos con jugadores de nivel mundial y nuestro cliente se ha vuelto mucho más exigente; tenemos frente a nosotros grandes retos y grandes obstáculos pero estamos convencidos de nuestra visión y hacia dónde vamos.”

En grupo Elektra nos distinguimos por evolucionar tecnológicamente a la par de las empresas de primer mundo; actualmente nuestra tecnología y organización son ejemplo para muchas empresas.

Si embargo, cada día surgen nuevos competidores que desean convencer a nuestros clientes de que son la mejor opción de compra, por hemos ido replanteando la estrategia de la organización para hacerla más eficiente y con miras a que en el futuro continuemos siendo líderes en el mercado.

A lo largo de 50 años Elektra ha recorrido momentos importantes y ha enfrentado grandes retos, los que le han permitido construir una empresa de éxito. Ahora mira hacia el futuro convencida de su fortaleza y confiada en que cada nuevo logro dependerá de su misma gente.

El éxito de Elektra se basa en una visión optimista de las posibilidades de su gente, así como en su equipo de trabajo con talento y creatividad, del cual el público también forma parte.

La dirección que guía su visión es la siguiente:

 Un capital humano altamente calificado.

 Un sistema de crédito, único en su ramo, diseñado especialmente para satisfacer las necesidades de las familias de ingresos bajos y medios.

 Una sofisticada y moderna red de distribución apoyada con la más alta tecnología.

 Productos y servicios de vanguardia que nos permite cumplir nuestro compromiso con el progreso de los clientes.

 Una agresiva campaña de publicidad y promoción a través de TV Azteca.

Todos estos aspectos juegan un papel muy importante debido a que gracias a todos estos complementos, Elektra se mantiene

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com