Caso Hospital Shouldice
alaincme10 de Septiembre de 2013
635 Palabras (3 Páginas)2.439 Visitas
1.Valore la estrategia de crecimiento y planes futuros de Shouldice Hospital Limitted
Shouldice Hospital, ofrece a sus pacientes una buena experiencia en su estadía en el hospital, recibiendo un servicio de calidad con una infraestructura adecuada; además de que el costo para este tipo de operaciones es similar a lo que se cobra en otras instituciones para el tratamiento de hernias abdominales externas.
Además Shouldice Hospital valora bastante a su cliente interno, brindandoles jornadas cómodas, salarios competitivos y un buen ambiente de trabajo en equipo.
Este proceso, de generar una buena experiencia durante sus estadía en el hospital, genera amistad entre los pacientes, tal es así que muchos esperan con ansias las reuniones anuales de pacientes.
En resumen la estrategia de crecimiento de Shouldice Hospital es ofrecer a sus pacientes un servicio de hotel de antes que de un hospital.
Dentro de los planes futuros del hospital, está el incremento de la capacidad debido a la demanda creciente que tienen actualmente, conservando el control de la calidad de servicio que tiene actualmente. También tienen en cuenta el futuro papel del gobierno en las operaciones del hospital, el uso del nombre Shouldice por potenciales competidores y la selección del próximo cirujano jefe.
Otras consideraciones que se tiene pendiente es por ejemplo el cómo comercializar sus servicios, si no se tiene la capacidad para atender una futura demanda excesiva si se lanza el folleto que se tiene preparado, además las mejoras en el sistema con una informatización más extensa.
2.Valore las decisiones clave de operaciones y el diseño de las operaciones de proceso en hospital Shouldice.
El proceso operativo del hospital es de la siguiente forma:
-Diagnostico y selección: Bajo riesgo, los pacientes con hernias más complicadas son derivados a otras clínicas o no son aceptados, de esta forma el hospital puede ofrecer un servicio de la más alta calidad.
-Quirofano: Lista de espera, anestestesistas compartidos, trabajo de cirujanos a media jornada, baja tecnología necesaria. La decisión operativa clave en el hospital, es la alta especialización que existe al operar solo hernias abdominales externas, las cuales son más rápidas de realizar, lo que le permite estandarizar sus procesos (baja variabilidad), teniendo tiempos máximos de duración en cada proceso. Cada médico tiene una limitación de operaciones por día (3 simples y una complicada) las cuales se realizan por la mañana, por las tardes los mismos médicos examinan a los nuevos pacientes.
-Recuperación: Auto servicio de los pacientes, la operación es realizada con anestesia local, para permitir una rápida recuperación de los pacientes al salir caminado del quirófano. El proceso de recuperación es apoyado sicológicamente al estar el ambiente adecuado para que los pacientes primerizos puedan vivenciar y experimentar el proceso de recuperación de los pacientes ya operados, al compartir los mismos ambientes, de recuperación de relajación e inclusive el comedor, de esta manera son adiestrados por los mismos pacientes; esto permite que se necesite un reducido staff de enfermeras.
Este proceso permite que los pacientes de cirugía permanezcan no más de 4 días, lo cual reduce los costos de atención por paciente.
Los médicos se especializan al atender más operaciones de este tipo en el año de los que hubiera realizado en otra institución.
Las enfermeras pueden atender mucho más pacientes que en otras instituciones..
3.Alternativas de incremento de capacidad
Para ampliar la capacidad se piensa atender los días sábados, de esta manera incrementarían en 20% la capacidad; otra alternativa es añadir otra planta de habitaciones al hospital y aumentar la cantidad de camas en un 50% intensificando el uso de los quirófanos;
...