Caso La Borra del Café
Andres HernandezExamen22 de Noviembre de 2019
871 Palabras (4 Páginas)444 Visitas
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas
LA BORRA DE CAFÉ [pic 1][pic 2]
[pic 3][pic 4]
La Borra del Café
La Borra del Café es más que una cafetería, es un concepto innovador fundamentado en la inspiración donde exaltamos los detalles y evocamos lugares que nos remiten a momentos inolvidables que despierten el deseo de crear y reinventar.
Evoca y estimula en sus visitantes la inspiración a través del arte, la lectura y el cine que, combinados con un buen café, hacen un momento inolvidable. Es un espacio libre, por lo tanto, las mezclas de granos están a la orden del consumidor en todas las extracciones, así como en tipos de grano, adaptándose al gusto de cada cliente, en ellas ofrecemos el café de la casa "Preludio" un rico café cosechado en Jalisco.
Cuenta con un Consejo de Administración que está comprendido por 11 socios, mismos que tienen voz y voto en las decisiones de la empresa.
La Borra del Café como un concepto de franquicias que cuenta con el modelo de negocio, el modelo de comercialización y los manuales de operación para comercializar a La Borra del Café como un negocio probado y con éxito.
Misión
Brindar a nuestros clientes espacios que garanticen una experiencia única, en un ambiente inspirador que alimenta sus sueños e ideales, degustando productos elaborados con la más alta calidad, disfrutando los mejores momentos a solas o en compañía.
Visión
Ser una de las franquicias de cafeterías más importantes y referentes dentro de la industria, que se diferencie a través de sus personas, concepto y productos; ofreciendo un nuevo espacio que fomente la inspiración y alimente sueños e ideales de nuestros clientes a través del arte y los mejores momentos expresados en todo nuestro entorno.
Valores
Inspiración
Honestidad
Respeto
Compromiso
Historia del Negocio
León Reffreger conoció a su futuro socio, Juan Comparán, cofundador de Editorial Umbral, cuando estudiaba la maestría en marketing global, en el ITESO de Guadalajara, Jalisco, en 2011. En ese entonces, Reffreger enfrentaba un momento difícil, pues no podía inaugurar La Borra del Café, un concepto de cafeterías con servicio de biblioteca, videoteca, salas de juntas y música. “Al ser escritor, Juan le impregnó un ADN muy padre”, dice Reffreger. “Él le dio el espíritu que le faltaba a la empresa y me ayudó a tomar decisiones arriesgadas”. La Borra del Café, que toma el nombre de una novela del escritor uruguayo Mario Benedetti, inició operaciones en julio de 2012, en la zona centro de Guadalajara. Este negocio es parte de la holding Espacios Que Inspiran (EQI), que vende licencias de franquicias para operar La Borra del Café.
También produce su propio café, marca Preludio. Creó el concepto Pop Café, pequeñas cafeterías en puntos estratégicos, y opera en exclusiva la franquicia española 100 Montaditos, en Jalisco. Espacios Que Inspiran (EQI) facturó 32 millones de pesos (MDP) en 2015. Los emprendedores enfrentan múltiples retos para conseguirlo. “Abrir la primera sucursal costó el doble y vendíamos la mitad de lo que habíamos planeado”, recuerda Reffreger. “Fue muy complicado”. Comparan lo convenció de mantenerse en el negocio y abrir la segunda sucursal, con apoyo de dos inversionistas. La Borra del Café llegó a Tlaquepaque, Jalisco, en diciembre de 2012. “Ahí sí vendíamos muy bien”, dice Reffreger. Pero había un problema: la infraestructura que tenía no servía para cubrir la demanda. “Tuvimos que invertir de nuevo, pero nos ayudó a validar el concepto y empezamos a vender franquicias”. “Lo que le faltaba a La Borra del Café era sustentar muy bien el modelo financiero y volverlo atractivo para posibles inversionistas”, señala Laura Mónica Gándara, consultora de Gallástegui Armella Franquicias. En México, el mercado del café vale 1,600 millones de dólares. Espacios que Inspiran participa en el canal de food service, que genera 22% de esos ingresos y en el que compiten 70,000 cafeterías. La Borra del Café ya tiene presencia en siete estados del país, planea llegar a 100 sucursales a finales de 2019 y salir a Bolsa en 2022. Espacios que Inspiran tiene tres divisiones de negocio. La venta de franquicias y de productos en sucursales propias representa 70% de sus ingresos. El 20% viene de las ventas de la franquicia 100 Montaditos y 10%, de su marca de café.
...