Caso Pollos Unidos
Mayra Simbaña8 de Febrero de 2015
595 Palabras (3 Páginas)328 Visitas
Ejercicios de Ingeniería Financiera 5
Estudio de caso de una planta avícola.
La planta avícola ¨Los pollos unidos, jamás serán vencidos”, se encarga del negocio de criar pollos durante algunas semanas y vender en el mercado más cercano.
El ciclo del negocio comienza comprando pollos de 1 día a $0,50 c/u, los que se colocan en una densidad de 14 pollos/m2. El peso del pollo dependerá del número de semanas de vida que tenga:
Semana 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Peso(gr) 1000 1300 1600 2200 2600 2700 2750 2754 2756
Los costos de operación semanal del negocio por cada pollo son de $0,68 por alimentos y agua y $0,23 en calefacción, el pollo se vende a los mataderos en $3,5 el Kg.
a) Como asesor financiero, determine en qué semana se debe vender los pollos para que la utilidad sea máxima.
b) Cuantos ciclos de producción tendrá el primer año y cuántos el segundo año, considere años de 52 semanas.
c) Para que se lleve adelante el negocio, usted ha decidido comprar un galpón de 5.000 m2 del que por normas ambientales y condiciones del terreno, solo puede ocupar el 60% de la superficie para la producción. Determine la máxima producción de pollos por ciclo.
d) El Gerente de Mercadeo ha negociado la venta de toda la producción a 3,5 $/kg., mediante un acuerdo de pago al final de cada año. Estime los ingresos operativos para los próximos 12 años
e) Estime los gastos operativos anuales. Considere también los siguientes gastos:
$30.000 anual en Personal y $10.000 anual en Insumos Varios. Estos gastos se deben prever al inicio de cada año.
f) La inversión inicial requerida es la siguiente:
Terreno: 60.000 que podrá venderse en 80.000 al finalizar el proyecto.
Galpón y Construcciones: 120.000 depreciable en 15 años; Valor residual al final del proyecto 35% del valor.
Equipos e Implementos: 40.000 depreciable en 10 años; con valor residual que alcanza el 30% de su valor inicial.
Capital de trabajo de $6000.
El horizonte de evaluación es de 12 años, el impuesto a la renta es 22%, y la participación a trabajadores el 15%.
Construya el flujo de fondos puro.
g) ¡LA INFORMACIÓN DADA ES UN ERROR! Los costos por alimento y agua no son $0,68, son: $0,43 y el gasto en personal no es $30.000, olvidó su salario promedio de $2.000 mensuales como administrador. ¡VUELVA A CALCULAR EL FLUJO DE FONDOS PARA EL PROYECTO! Y continúe con las siguientes preguntas.
h) Suponga que el coste de oportunidad para este tipo de negocios es el 25%, Calcule el aporte del proyecto a su riqueza. También calcule la rentabilidad del proyecto.
i) ¡EUREKA!, ¡Parece que el negocio es muy bueno!, ¿Hasta cuánto cree usted que puede ganar en promedio mensual como asesor financiero, para que el negocio siga siendo conveniente para el inversionista?. ¿NO LE PARECE MUCHO $6.717,14 MENSUALES COMO ASESOR FINANCIERO?
j) El inversionista ha decidido que su sueldo será de $2.000 mensuales, no más. El negocio está en marcha, nos encontramos a finales del tercer año. El dueño del proyecto ha recibido una oferta de intención de compra. ¿Cuál debería ser el precio mínimo al que debería estar dispuesto a vender el negocio?
k) ¿Cómo se ve afectado el rendimiento del proyecto si se decide financiar el 80% de la inversión y capital de trabajo con un crédito a 10 años con cuotas constantes a una tasa de interés del 17% anual?
l) Bueno, no todo los pollos que se compra viven. A pesar de que se pueda destinar 14 pollos por metro cuadrado, la producción por m2, no es 14 pollos. Usted ha estudiado que la supervivencia es entre 6 y 14, siendo lo más probable 12, ¿Cuál es la probabilidad de que el proyecto sea conveniente?
m) Luego de analizar el riesgo, ¿recomendaría esta inversión?
...