Caso comportamiento organización
ANGHELA DANHICA LLANOS SANTA CRUZApuntes27 de Agosto de 2022
806 Palabras (4 Páginas)275 Visitas
Caso Savidro.
- Cambiar sin cesar para ser siempre la misma organización: la que ocupa el primer lugar en la mente del consumidor. Ésta fue la frase que Camila Amoreira escuchó del nuevo presidente de la Compañía Sur Americana de Vidro (Savidro) cuando tomó el mando. Estaban soplando nuevos vientos. La empresa era muy tradicional y había tenido una estructura, cultura y valores organizacionales muy conservadores. El nuevo presidente llegó para alterar esa tranquilidad. Para Camila, gerente comercial, eso podía representar una amenaza o una oportunidad, según el punto de vista que ella adoptara.
¿QUÉ LE RECOMENDARÍA USTED A CAMILA?
Camila en su papel de gerente debe actuar como un agente coadyuvante para el nuevo presidente y tomar esta situación como una oportunidad para que la empresa pueda crecer y mejorar, como se sabe, los cambios se implementan como una propuesta de solución, refuerzo e innovación, pues cuando se realizan de una manera adecuada, traen consigo resultados positivos. Por otro lado, Camila, debe considerar esta otra perspectiva con el fin de adaptarse a las nuevas necesidades de un mercado cada vez más competitivo.
Para ello, se le sugiere tomar en cuenta las 3 fases del proceso del cambio.
- Descongelación: En donde Camila junto con su demás equipo, deben abandonar antiguas filosofías y prácticas y así evitar que los demás colaboradores internos se limiten al cambio.
- Cambio: Aquí los altos mandos liderados por Camila, deben adoptar nuevas ideas y así formar y trabajar en nuevos hábitos que ayuden al desarrollo de la empresa.
- Recongelación: En esta etapa Camila y su equipo deben estar dispuestos a incorporar nuevas prácticas e ideas de manera definitiva, para que de esta manera se logre de manera adecuada la realización del cambio, como propuesta del nuevo presidente.
- Al parecer, Savidro atravesaba por una fase de declive. El nuevo presidente insistía en la necesidad de revitalizar la compañía por completo para mejorar sus perspectivas y consolidar su posición en el mercado.
¿CÓMO PODRÍA AYUDAR A CAMILA AMOREIRA AL NUEVO PRESIDENTE?
Para que Camila pueda ayudar al Presidente debe unirse al proyecto, de tal manera que pueda aportar con ideas que ayuden a sobresalir y obtener resultados positivos, sabemos que pueden existir momentos complicados en los que se necesitan tomar decisiones y si la empresa pasa por un mal momento, tal vez sea momento de cambiar las perspectivas y tomar otras medidas que ayuden a crecer a la empresa, Camila puede ser un gran soporte para el Presidente y por ende contar con un buen equipo de trabajo para que l empresa marche bien y puedan lograr sus metas trazadas.
- Camila Amoreira pensaba que el presidente de la compañía debía ser el principal agente del cambio en la organización y que necesitaba el apoyo de la gerencia. Los gerentes también debían ser agentes coadyuvantes para transformar la empresa. Además, sabía que los agentes internos casi siempre se limitan a cambios de primer orden.
¿CÓMO PODRÍA AYUDAR USTED A CAMILA?
Como buenos líderes es necesario que conozca su equipo de trabajo, saber cuáles son sus habilidades, capacidades, limitaciones, proyecciones y lo que pueden aportar a la empresa, al pasar la empresa por un mal momento tiene que estar consciente que deberá tomar decisiones difíciles, por ello es necesario que Camila se reúna con su equipo de trabajo y de esa manera pueda explicar con elocuencia y mucha prudencia sus intenciones de revitalizar y saber con qué personal puede contar y tomar acción cuánto antes, para que su empresa marche bien y más adelante no tengan complicaciones y/o decaídas.
...