ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso empresa Torno Sucre C.A

brahyan87Tesis12 de Julio de 2019

6.238 Palabras (25 Páginas)180 Visitas

Página 1 de 25

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 1]

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL

“RODOLFO LOERO ARISMENDÍ”

I.U.T.I.R.L.A.

EXTENSIÓN CUMANÁ

ESPECIALIDAD: ADMINISTRACION INDUSTRIAL

ANÁLISIS[a] DE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y CONTABLES PARA LA REALIZACIÓN DE LAS CONCILIACIONES BANCARIAS REALIZADO EN EL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE LA EMPRESA TORNO SUCRE C.A CUMANA ESTADO SUCRE

Informe final de pasantía presentado como requisito parcial para optar al Título de Técnico     Superior en la carrera de Administración Industrial.

Br. Brahyan José Medina Ortiz

Tutor académico: Lic. Alexander Ojeda

Tutor institucional: Lic. Mirla C. Gómez

Cumaná, Febrero de 2018

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL [pic 2]

RODOLFO LOERO ARISMENDI

SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA NACIONAL

EXTENSIÓN CUMANÁ SEDE GRAN MARISCAL

CARTA DE APROBACIÓN DEL TUTOR(A) ACADÉMICO(A)

En mi carácter de tutor académico, hago constar que he leído el informe final de pasantía realizada en la institución Torno Sucre C.A en el Departamento de Administración, en el período comprendido entre 10/09/2018 hasta 10/12/2018, presentado por el bachiller Brahyan José Medina Ortiz, titular de la cédula de identidad N.º 17.762871, cursante de la carrera Técnico Superior Universitario en Administración Industrial, y considero que cumple con los requisitos exigidos por el IUTIRLA.

En Cumaná a los 21 días del mes de Febrero de 2018

Prof. Alexander Ojeda

V- Nº 9.978.494

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL [pic 3]

RODOLFO LOERO ARISMENDI

SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA NACIONAL

EXTENSIÓN CUMANÁ SEDE GRAN MARISCAL

CARTA DE APROBACIÓN DEL TUTOR INSTITUCIONAL

En mi carácter de tutor institucional, hago constar que he leído el informe final de pasantía realizada en la institución Torno Sucre C.A en el Departamento de Administración, en el período comprendido entre 10/09/2018 hasta 10/12/2018, presentado por el bachiller Brahyan José Medina Ortiz, titular de la cédula de identidad N.º 17.762871, cursante de la carrera Técnico Superior Universitario en Administración Industrial, y considero que cumple con los requisitos exigidos.

En Cumaná a los __ días del mes de Febrero de 2018.

Lcda. Mirla Carolina Gómez Figuera

V- Nº 13.539.168

AGRADECIMIENTO

A mi Dios Todopoderoso, por haberme guiado a pesar de todos los obstáculos para alcanzar este hermoso logro, en su palabra dice: “Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas” Josué 1:9. AMEN.

A mi Asesor Académico, Lcdo. Alexander Ojeda por darme su tiempo, y sus consejos para la elaboración de este Informe de pasantías, aportando todos sus conocimientos.

A mi Asesor institucional, Lcda. Mirla Carolina Gómez por su apoyo, tiempo y conocimiento que me ayudaron a culminar este Informe. Asimismo, por darme la oportunidad de realizar la pasantía en su maravilloso departamento.

A la Empresa Torno Sucre C.A, por hacerme sentir cómodo durante toda la pasantía, brindarme su amistad y consejos personales y profesionales. Siempre los recordare.

A mi Madre, quien ha sido mi pilar siempre, Mil gracias por su apoyo incondicional y por ayudarme en mi camino de crecimiento profesional y personal.

A todos mis familiares y amigos que me apoyaron en esta carrera, un especial agradecimiento para ellos, sin su apoyo donde quiera que residían no podría a ver logrado esta meta.

        INDICE

CARTA DE APROBACIÓN DEL TUTOR(A) ACADÉMICO(A)        2

CARTA DE APROBACIÓN DEL TUTOR INSTITUCIONAL        3

AGRADECIMIENTO        4

INTRODUCCIÓN        8

CAPITULO I        10

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN        10

Objetivo General        10

Objetivos Específicos        10

FUNDAMENTACION DE LA PASANTIA        11

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES        12

CAPITULO II        13

DESCRIPCIÓN DE LA INSTITUCIÓN Y DE LA UNIDAD DONDE SE DESARROLLÓ LA PASANTÍA        13

IDENTIFICACION DE LA INSTITUCIÓN        13

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN        13

RESEÑA HISTÓRICA        14

UBICACIÓN GEOGRÁFICA        15

MISIÓN        15

VISIÓN        16

OBJETIVOS DE LA EMPRESA        16

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LA INSTITUCIÓN        17

CAPITULO III        20

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES EJECUTADAS        20

Descripción de las actividades ejecutadas de acuerdo al Cronograma de Actividades        20

Logros, Procesos Y Productos Más Resaltantes De Las Actividades        22

Contrastar La Teoría Con La Práctica        24

CONCLUSIONES        25

RECOMENDACIONES        26

   BIBLIOGRAFÍA        27

   GLOSARIO DE TÉRMINOS        28

   ANEXOS        30

INTRODUCCIÓN

Desde el inicio de la creación del mundo comercial se ha presentado la necesidad de llevar un control de todas las operaciones que se realizan. A pesar de que los tiempos han cambiado y por ende los métodos han mejorados; la necesidad sigue estando presente en el vivir diario del hombre, tanto en las simples actividades como en las más complejas. Toda persona que cuenta con un recurso económico utiliza procedimientos que le indican de una forma clara y precisa el curso de acción a seguir cuanto más a una empresa para la ejecución de sus funciones.

Los procedimientos administrativos y contables son herramientas que van a decir cuál es la mejor forma de hacer las cosas, cuando una empresa cuenta con esto el proceso que se realiza es menos largo, obteniendo ahorro de tiempo y un mejor desenvolvimiento. Entre estas herramientas de control se puede nombrar las conciliaciones bancarias las cuales se emplean para determinar el saldo real con que cuenta la misma para hacer frente a sus obligaciones y desarrollar el resto de sus actividades, además de ser importante para la toma de decisiones.

La conciliación bancaria debe contar con un sistema de control interno efectivo, concebido mediante la racionalización del proceso de registro, formación y rendición de la cuenta con la finalidad de facilitar a los administradores la aplicación del mismo. La conciliación bancaria no es un estado financiero básico sino un reporte que se presenta en forma mensual y que se guarda en los archivos permanentes de la compañía.

En la empresa Torno Sucre C.A del estado Sucre se busca analizar los procedimientos administrativos y contables aplicados por el departamento de administración para la elaboración de las conciliaciones bancarias.

Es necesario dicho análisis para observar las debilidades existentes en el proceso contable y administrativo. Este estudio no está limitado al personal que ejecuta las actividades normales que se realizan en el departamento de administración de Torno Sucre C.A del estado Sucre.

En el departamento antes mencionado se desarrolla el presente informe de pasantías, que consiste en darle acceso a los estudiantes para que pongan en prácticas sus conocimientos y así puedan adquirir experiencia laboral, lo que es de vital importancia para el desarrollo profesional y personal del estudiante, todo esto con la colaboración del personal capacitado que labora en el departamento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (48 Kb) pdf (532 Kb) docx (276 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com