ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso panificadora el trébol

Estefany FontechaEnsayo25 de Febrero de 2023

876 Palabras (4 Páginas)271 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

ENTREGABLES ESTUDIO DE CASO PANIFICADORA EL TRÉBOL

Integrante:

Sujey Estefany Fontecha Lemus

Presentado a:

Miguel Orlando Rodríguez Burgos

Administración de Servicios de Salud

Fundación Universitaria Ucompensar

Herramientas de la calidad

2022

ENTREGABLES ETAPA TRANSFERENCIA

  1. ESTUDIO DE CASO DENOMINADO: PANIFICADORA EL TRÉBOL

Contexto

La panificadora el trébol es una organización empresarial, que lleva en el mercado del sector alimentario aproxidamente 10 años, en ese periodo a podido establecer un negocio enmarcado en la calidad de sus productos de panadería y pastelería. Dicha organización empresarial está dirigida por su propio dueño el Señor Alfonso Prieto. Los productos de la panificadora el trébol, se caracterizan por su frescura, calidad en sabor, diseño, forma y precio

Antecedentes

La organización el trébol, nació en el año 2008 en el sector del Restrepo de la Ciudad de Bogotá Colombia, nace como una empresa familiar con la inversión de los hermanos Prieto (Alfonso y Armando Prieto). Desde sus inicios la organización siempre ha tenido una política de producción fundamentada en su slogan “La Calidad del producto inicia con un buen proveedor más no con un buen vendedor.

Georreferencia y Tamaño

El trébol, es una organización empresarial que se encuentra ubicado en el sector industrial de la producción de alimentos, principalmente de consumo masivo y vital de la canasta básica familiar, como lo es la elaboración, comercialización y distribución de panadería y pastelería. La panificadora el trébol, está conformada por más de 50 empleados, quienes entran de manera directa en la producción y el manejo del negocio. Todos ellos presentan una modalidad contractual de OPS (Orden de prestación de servicios) menos los cargos directos como son el Panadero y el pastelero, quienes presentan una modalidad contractual de Tiempo Fijo. Actualmente la organización tiene puntos de venta ubicados en diferentes sectores de la ciudad; El Restrepo, Chapinero, Teusaquillo, El Chico y un punto en el Aeropuerto el Dorado.

El producto

Los productos en el mercado son referenciados por su calidad, frescura y sabor, el cual los hacen muy competitivos en el mercado, no obstante, sus precios no lo son tanto en varios de los sectores que presenta una gran diversidad y alternativas de productos. La organización en continuo proceso de mejora y análisis de su modelo de negocio empieza a realizar una verificación de su empresa. Allí encuentra que en los últimos 6 meses las ventas sumadas de todos los puntos han caído un 25%, las quejas y reclamos de los grandes clientes “Clientes de superficie” han venido aumentando, reportando un aumento del 25%, en los que las principales quejas se asocian a:

 El producto llega mal empacado y desorganizado

 Los pedidos están llegando a deshoras

 La factura emitida por la panificadora está quedando errónea

 El personal que hace la entrega de los pedidos es grosera

 No se da respuesta a las solicitudes de los clientes y esta se genera con 3 días de posterioridad de recibido el producto

 La comunicación entre el vendedor y el cliente no es asertiva

 Se ha reportado una baja en la calidad de los productos

La organización no presenta un Sistema de Gestión de Calidad, ni ha pensado en el proceso de implementación. La panificadora lleva desarrollando sus productos de la misma manera con el tiempo, en el que los dueños de la organización se han centrado en tener proveedores de calidad más que en procesos de valor. Como se mencionó anteriormente la única observación que han venido teniendo es recolectar unas encuestas de satisfacción, quejas y reclamos de parte de sus cliente, identificando lo ya mencionado, la costumbre de la elaboración de sus productos evitando la mejora y la reestructura de los procesos los está marginando a niveles de competitividad y del aumento de las ventas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (100 Kb) docx (204 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com