ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso - PANIFICADORA TRIGO DORADO

n_solano19Tarea19 de Febrero de 2019

1.904 Palabras (8 Páginas)1.091 Visitas

Página 1 de 8

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]


[pic 5][pic 6]

  1. Hallazgos encontrados al auditar la empresa siguiendo el modelo COP/IE (93)
  1. ADQUISICIÓN

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

  • Fábrica de producción: Una - Plantilla total: 100 empleados
  • Reparto por sexo de la plantilla: 14 mujeres y 86 hombres 
  • Número de empleados: temporales: 5 trabajadores - indefinidos: 95 trabajadores 
  • Niveles jerárquicos: Directivos, Mandos intermedios, especialistas y Operarios

ANÁLISIS DE PUESTOS DE TRABAJO

  • Direcciones: Economía y Finanzas / Operaciones / Comercial y Marketing / RRHH (Organigrama[1])
  • No existe descripción de puestos
  • La fábrica funciona las 24 horas del día con 3 turnos
  • En producción cada turno tiene un responsable con categoría de mando intermedio
  • Por debajo de los responsables están los especialistas y los operarios

VALORACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO

  • Se premia el desempeño que es evaluado una vez al año de una forma más o menos informal
  • Se hizo hace 2 años una valoración de puestos para situar a los directivos de la empresa

ANÁLISIS DE LA PLANIFICACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

  • La rotación actual en la fábrica es de un 10% aunque se pretende mejorar este porcentaje
  • El gasto de personal se incrementó en un 8% debido al incremento de la producción del año pasado

ANÁLISIS DE SELECCIÓN

  • La selección se realiza con previa petición de los mandos de otros departamentos que se ponen en contacto o bien con Paula o con el técnico de selección y formación, según les van surgiendo las necesidades
  • Las fuentes de reclutamiento utilizadas suelen ser una base de datos que tiene la empresa y a veces se cuenta con ETT
  • No hay ningún procedimiento establecido para realizar el proceso de selección de personal
  • Lo normal es que la gente se acerque a las oficinas, dejen el CV y cuando se necesita a alguien se actúa.
  • Se estableció un plan de promoción y sucesión pues la empresa empezaba a evidenciar un incremento de la edad media desde Mandos intermedios hacia arriba

ANÁLISIS DE CONTRATACIÓN

  • Todos los empleados de la empresa están en plantilla excepto 5 trabajadores que tienen contrato por finalización de servicio
  • La categoría profesional directiva no ha sufrido ningún cambio (su edad media es de 50 años)
  • Los despidos habidos han sido por finalización de contrato o porque el trabajador ha decidido marcharse
  • Normalmente todo el que entra y supera el periodo de prueba se queda en la empresa, salvo un caso
  • En el último semestre se contrató a 4 operarios
  • Se está planteando la posibilidad de contar con alguna ETT para la realización de cometidos específicos

ANÁLISIS DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL

  • Se realiza todos los años el plan de formación
  • Problemas de coordinación en las convocatorias de los cursos, debido a la falta de control en el plan
  • El 90% de los cursos son impartidos en las salas de la empresa
  • Se realizaron 800 horas de formación. El 70% de las mismas fue formación presencial y el 30% restante se dedicó a la formación a distancia
  1. ESTIMULACIÓN

ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA SALARIAL

  • Masa salarial 4,4M
  • Los comerciales tienen sueldo medio (27.000 euros) independientemente de las primas
  • Sólo los comerciales y los directivos tienen un variable dentro de su salario
  • Es resto tiene retribución fija, incrementada por trienios en la empresa y por nocturnidad
  • Horas extras sólo se pagan en producción / operaciones

ANÁLISIS DE LA EVALUACIÓN RENDIMIENTO / POTENCIAL

  • El desempeño se evalúa una vez al año por el superior jerárquico de manera informal sin seguir ningún esquema o modelo concreto.
  • El número de horas de formación se ha repartido de forma equitativa entre las diferentes categorías profesionales
  • De los 100 trabajadores que tiene en plantilla 80 han asistido a formación

ANÁLISIS DE LA SALUD LABORAL

  • Se han reportado únicamente 2 accidentes laborales (1 grave y 1 superficial)
  • Se perdieron alrededor de 700h productivas entre los accidentes
  • Una secretaria goza de jornada reducida debido a causas maternales

PRODUCTIVIDAD Y CONDICIONES DE TRABAJO

  • Hasta la fecha nunca ha habido una huelga
  • No hay un representante sindical entre los trabajadores

ANÁLISIS DE LA CALIDAD DE VIDA LABORAL

  • Las horas trabajadas según convenio son 1780
  • Los responsables, especialistas y operarios trabajan con horarios variables por los diferentes turnos
  • Las horas extras han aumentado un 25% con respecto a los últimos 3 años
  • El ejercicio no muestra información sobre vacaciones, permisos, beneficios y/o actividades extras

ANÁLISIS ECONÓMICO DE RRHH

  • La masa salarial de la compañía en el año anterior fue de 4.400.000 de euros

ANÁLISIS ESTRUCTURA DE RRHH

  • 3 personas en el departamento: la directora de RRHH y Relaciones Laborales Paula Hernández, un Técnico de selección, un Técnico de Formación y un Administrador de personal, relaciones laborales y PRL.
  • El control de nóminas y demás trámites administrativos está externalizado en una gestoría
  1. DESARROLLO

ANÁLISIS DE LA FORMACIÓN

  • El dinero destinado para el plan de formación fue del 0,7 de la masa salarial
  • Plan de formación anual ligado a la política estratégica de la compañía
  • Se realizaron 800 horas de formación
  • Se realizaron 50 cursos de los cuales 1/3 fueron internos y el resto impartidos por Consultoras externas
  • El 20% de las acciones son dedicadas al futuro profesional
  • El 65% de la formación han sido acciones Formativas dedicadas a la mejora del desempeño actual
  • El 15% han sido acciones para fomentar el conocimiento del reglamento interno y la cultura
  • 50% área de producción, 10% área comercial, 10% área de calidad, 20% área Comercial, 10% área económico-financiera, el 5% RRHH y 5% informática

ANÁLISIS DE LA PROMOCIÓN.

  • El año pasado se estableció un plan de promoción y sucesión desde mandos intermedios hacia arriba
  • La expansión de la empresa lleva a que haya que prever traslados

ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN INTERNA

  • La comunicación interna se hace vía tablón de anuncios o el inmediato superior jerárquico reúne a su cuadrilla

ANÁLISIS DE CLIMA LABORAL.

  • El índice de absentismo laboral del año pasado era de un 10% y este año ha aumentado a un 18%, lo que preocupa sobremanera
  • La rotación actual en la fábrica es de un 10%
  • Una secretaria goza de jornada reducida debido a causas maternales

  1. A continuación, muestro los indicadores encontrados dentro del ejercicio según mi criterio

Área de Adquisición

INDICADORES

Estructura organizativa

  • Plantilla total a fin de año por niveles jerárquicos

Análisis de puestos de trabajo

  • Número de puestos/plantilla
  • Descriptores de puestos = Puestos descritos/puestos no descritos

Valoración de puestos de trabajo

  • Nivel de actualización de la valoración
  • Tiempo de duración en valorar un puesto

Análisis de la planificación de recursos humanos

  • Relación absentismo/rotación en la planificación
  • Relación horarios/carga de trabajo

Análisis de selección

  • Nivel de planificación de la selección
  • Nivel de utilización del análisis de puestos para la selección.
  • Nivel de utilización de fuentes de reclutamiento
  • Tasa de selección: Número de candidatos / Número de puestos
  • Relación criterios de selección/rendimiento.

Análisis de contratación

  • Número de contratos fijos/temporales
  • Número de personas que no superan período de pruebas
  • Número de empleos para mayores de 45 años

Análisis de administración de personal

  • Nivel de coherencia contrato/tipo de puesto
  • Nivel de actualización del reglamento interno

Área de Estimulación

INDICADORES

Análisis de la estructura salarial

  • Remuneración mensual media de todo el personal
  • Tasa de evolución: remuneración media año 1/remuneración media año
  • Porcentaje total fijo/variable
  • Comparación con tasa de inflación

Análisis de la evaluación rendimiento / potencial

  • Nivel utilización de una evaluación formalizada
  • Nivel de periodicidad de la evaluación
  • Nivel de utilización para promoción/carrera

Análisis de la salud laboral

  • Número de accidentes durante el trayecto
  • Número de jornadas perdidas por accidentes de trabajo

Productividad y condiciones de trabajo

  • Número de huelgas

Análisis de la calidad de vida laboral

  • Horas de trabajo semanales por niveles jerárquicos
  • Número de trabajadores que se benefician de un sistema de horario variable
  • Número de horas extras
  • Número de horarios nocturnos

Análisis económico de RRHH

  • Producción año n / Producción año n - 1

Análisis estructura de RRHH

  • Número de personas de Recursos Humanos/Número de empleados
  • Coste de servicio personal por empleado: Total costes de servicio de personal/Número de empleados

Área de Desarrollo

INDICADORES

Análisis de la formación

  • Porcentaje masa salarial dedicada a la formación
  • Nivel de planificación de la formación
  • Número horas de formación/Plantilla total
  • Porcentaje formación externa/formación interna
  • Nivel de planificación en la evaluación de la formación
  • Asistentes a formación/ total empleados
  • Cantidad de empleados capacitados en un año

Análisis de la promoción.

  • Número empleados promocionados durante el año a una categoría superior
  • Número de cambios (traslados)

Análisis de la comunicación interna

  • Nivel de información periódica a todo el personal
  • Tipos de contenido informativo

Análisis de clima laboral.

  • Tasa general de absentismo: Días de ausencia/Total días trabajados
  • Absentismo (# de días por cada causa)
  • Tasa general de rotación = Total de empleados que han salido de la empresa / Total de empleados
  • Para la empresa de prestaciones complementarias (enfermedades/vejez)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (212 Kb) docx (28 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com