Caso powers mowers
Steven SarmientoTarea4 de Diciembre de 2018
649 Palabras (3 Páginas)225 Visitas
[pic 1][pic 2]
Power Mowers
- Prepare un Flujo de Efectivo mensual para el año 1957 y determine el monto máximo del préstamo a solicitar.
[pic 3]
Después de haber realizado un pronóstico de caja, se puede demostrar la necesidad de un préstamo es de alrededor de $3,943.00, con el cual se puede cubrir la falta de liquidez de los primeros meses del año de 1957, lo que a su vez, permitiría realizar las actividades comerciales durante el año previsto sin ningún problema de solvencia.
- Prepare los Estados Financieros Pro forma (Estado de Resultados y Balance General proyectados) para el año 1957. (Para calcular el Inventario, usted puede usar la fórmula Inventario Inicial + Compras + Mano Obra &Gastos Fabricación + Depreciación – Costo Mercadería Vendida).
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
Con la información del numeral anterior, y con la información histórica, calcule las principales razones. Haga una muy breve evaluación de la ejecutoria financiera pasada y proyectada de Power Mowers Inc.
[pic 7]
Índice de liquidez común.
Durante los años 1954 y 1956 éste índice disminuyó, estimándose para el año de 1957 un aumento a 1.46, significando que cumplirá con sus obligaciones de corto plazo de manera ajustada, priorizando pagar aquellas obligaciones que están en la fecha más próxima de vencimiento.
Liquidez acida.
Entre los años 1954 y 1956 este índice ha ido disminuyendo progresivamente hasta 0.64 en 1956, estimándose que para el año de 1957 el índice en 0.63, daría como capacidad de pago que tendría la empresa para cubrir sus necesidades financieras a corto plazo.
Índice de endeudamiento.
Entre los años 1954 al 1956 este índice ha sido menor al 45%, estimándose que para el año 1957 la participación de los acreedores o deuda de otros representa el 44.2% de los bienes y derechos y propiedades de la empresa, por lo que la empresa ha tenido relativamente una buena política de endeudamiento.
INDICE DE SOLIDEZ.
Entre los años 1954 al 1956 este índice ha sido mayor al 55%, estimando que para el año 1957 el Patrimonio es el 55.8% de los activos, por lo que los accionistas de la empresa mantienen el control sobre el total de los bienes y servicios de la empresa.
Índice de riesgo financiero a corto plazo.
Entre los años 1954 al 1956 este índice es menor al 41.5%, por lo que para el año 1957 el Pasivo Corriente será el 45.1% del Patrimonio neto de la empresa, lo cual la deuda contraída sería respaldada parcialmente por el Patrimonio de la Empresa, sin consideración de riesgo financiero.
Índice de rotación de caja.
En el transcurso de los años 1954 al 1956 este índice ha ido en aumento, estimando que para el año 1957 llegará a 36.02 veces, indicando entonces que en un año la liquidez monetaria circulará veces mencionadas, lo que se ha dispuesto del inventario en un año con el fin de cumplir con el volumen de ventas obtenidas.
Margen bruto.
Entre los años 1954 al 1956 el Margen Bruto ha sido menor al 50%, estimándose que para el año 1957 la Utilidad Bruta será el 17.2% de la Ventas, es decir, que por cada 100 dólares del producto de la Venta se genera $ 17.2 de Utilidad Bruta.
...