Caso práctico inteligencia de negocios
arusinqueTarea20 de Noviembre de 2023
2.266 Palabras (10 Páginas)79 Visitas
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Elaborado por:
Anngye Patricia Rusinque Cuellar
Luis Javier Rivera Moreno
Jonathan Sebastián Varela Díaz
1. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
Al realizar una visita a cada una de las áreas de la empresa en especial a las área de RR.HH. y de sistemas se ha encontrado que tienen una gran cantidad de falencias centralizadas en una falta de organización de la información, en donde hace falta implementar sistemas que permitan su almacenamiento y óptimo proceso, de igual manera la identificación de cada uno de los flujos de procesos y los paso a paso de cada proceso son necesarios ya que esto no permite tener una óptima visual de la empresa en lo que a estas áreas se refiere.
Problemas como, múltiples fuentes de información, información de toda índole sin organización ni clasificación, dificultad en la consulta y análisis de información, sumados a la falta de un sistema o una herramienta tecnológica que centralice y organice, hace que no existan formas de ver la empresa en cuanto a sus ámbitos, no hay cómo saber horarios de rutas, asignaciones, procesos, flujos; todo esto hace que se vea una empresa sin organización y más grave aún sin cómo saber su estado actual.
También se identificó que no existe personal calificado que ayude a mantener una información centralizada y disponible para toma de decisiones.
Todo lo anterior debe ser resuelto ya que la proyección de la empresa en crecer de forma exponencial y si no hay un buen control interno, es difícil poder proyectar de dicha forma la empresa.
1. INVENTARIO DE INSUMOS
Número del insumo | Nombre del insumo | Descripción del insumo | Área responsable | Funcionario responsable |
1 | hojas de vida | en estos documentos encontramos toda la información más relevante de los trabajadores | recursos humanos |
|
2 | organigrama empresarial | Brinda el conocimiento de las áreas y departamentos existentes dentro de la empresa y la relación que tienen entre estas |
| |
3 | administración de personal | se encarga de gestionar los trámites relacionados con la contratación, capacitación y todo lo relacionado con los pagos |
| |
4 | manual de funciones | muestra las funciones y actividades que se deben realizar dependiendo del cargo que ejecute dentro de la entidad |
| |
5 | evaluación de desempeño | documento que sirve para controlar aspectos como las fallas, relaciones laborales y la valoración de su desempeño es su puesto de trabajo |
| |
6 | relaciones laborales | se trata de promover la comunicación existente entre el empleado y la empresa |
| |
7 | prevención de riesgos laborales | estudio que se realiza a la condición de trabajo y posterior implementación de medidas de prevención y protección, esto con el fin de preservar la salud del trabajador |
| |
8 | exportación de información | se encarga de dar la autorización y protección a las bases de datos que se manejan dentro de la empresa | departamento de sistemas |
|
9 | soporte a los usuarios | realiza las soluciones de inconvenientes reportados por usuarios y empleados |
| |
10 | mantenimiento de equipos | se encarga de realizar mantenimientos correctivos y preventivos y las actualizaciones requeridas para los equipos de la compañía |
| |
11 | conectividad | encargado de que la empresa siempre cuente con una conectividad para su correcta funcionalidad |
| |
12 | monitoreo | se encarga de verificar que los equipos tecnológicos dentro de la entidad mantenga una continua funcionalidad |
| |
13 | lista de inventario | documento donde se deja reflejado la situación actual de los equipos y las necesidades que tiene cada uno |
| |
14 | lista de inventarios de autobuses | documento que establece la cantidad de buses pertenecientes a la empresa y su respectiva identificación | departamento de operaciones logísticas |
|
15 | estudio de mercadeo | estudios de los nichos de mercado internos y externos y sus principales actores empresariales | departamento comercial |
|
16 | objetivos, misión y visión empresarial | se especifica la función que cumple la empresa sus metas donde se encuentra y hasta dónde quiere llegar como organización | presidencia |
|
17 | lista de municipios donde operan las rutas | documento de se encuentran los registros de las rutas donde a diario operan las rutas de la empresa | departamento de operaciones logísticas |
|
18 | depreciaciones | este es un documento donde se reflejan los activos que tiene la empresa | departamento de contabilidad |
|
19 | contabilidad implementada | sistema manejado por l empresa para el registro de operaciones diarias, mensuales y anuales | departamento de contabilidad |
|
20 | mapa de ruta de los buses | este genera la trazabilidad de la designación y horarios establecidos para el funcionamiento de los blusas | departamento de operaciones logísticas |
|
2. ANÁLISIS DE INFORMACIÓN
En función a las áreas visitadas consideramos prudente poder obtener información de todos los procesos, entre ellos, listado general de empleados, con cargos y responsabilidades, listado general de todas las sedes de la empresa junto con los procesos internos de cada sede, inventario general de rutas y destinos que se manejan día a día en la empresa, de igual manera es importante conocer los dispositivos tecnológicos que se encuentran tanto en las sedes como en la principal de la empresa y los sistemas de comunicación entre ellos, así mismo, es importante poder tener un censo de la información que se maneja en la compañía, no quiere decir un acceso a las bases de datos o repositorios, sino un censo del tipo de información y los datos que se manejan.
3. DISEÑO DE ENTREVISTAS
Tipos de entrevista:
1. Entrevista cerrada:
La entrevista cerrada no será la más espontánea que te encontrarás, precisamente. Consiste en una secuencia de preguntas que buscan entender perfectamente las características de lo que se está indagando.
2. Entrevista abierta
Este es el caso totalmente opuesto al anterior. No hay un guión con preguntas a contestar, sino que el entrevistador va midiendo y va sacando temas y cuestiones según va fluyendo. Se parecería más a un encuentro entre dos personas que no se conocen que a una entrevista, propiamente dicha.
3. Entrevista de estrés
Este tipo de entrevista busca poner al entrevistado al límite del estrés para poder observar cómo reacciona y qué información nos puede brindar.
4. Entrevista por competencias
En esta entrevista, tu interlocutor buscará entender cómo el entrevistado maneja su cargo y las funciones que tiene en él.
5. Entrevista estructurada
Lo que te encontrarás en una entrevista estructurada es un entrevistador que repite ciertas preguntas a todos los empleados de la empresa, para poder tener una comparativa exacta de las respuestas a las mismas.
...