Caso practico. Boeing
Danna PiñerosDocumentos de Investigación24 de Noviembre de 2025
1.265 Palabras (6 Páginas)20 Visitas
Caso Práctico: Boeing
Danna Stephanie Piñeros Garzón
FUNIR
Constitución Política, Ética y Responsabilidad Social
Carlos Andrés Gomez Gonzalez
18 de Noviembre de 2024
La reputación de Boeing
Tal cuál como en nuestra vida diaria la ética se desenvuelve también en el mundo corporativo. La ética corporativa está compuesta por principios, valores morales y normas que se ven reflejados en toda actividad empresarial, o bueno, por lo menos eso se espera. A pesar de que se suele esperar un bien común en la sociedad, la sociedad empresarial, en algunas ocasiones demuestra ciertos casos que dejan mucho que pensar. En este escrito vamos a hablar acerca de Boeing y su particular desarrollo en la ética de los negocios.
Boeing es una reconocida compañía americana aeroespacial, tambien productora de aviones comerciales y militares. La cual en la década de 1990 y principios de 2000, competía ferozmente con Lockheed Martin y otras empresas por lucrativos contratos militares del gobierno de Estados Unidos. No fue hasta el 2003, que recibió fuertes sanciones y una demanda por robo de información confidencial a uno de sus competidores Lockheed Martin. A si mismo se abrió una investigación por aparente apalancamiento fraudulento para la obtención de contratos con una mujer llamada Darleen Druyun, una ex alta funcionaria de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, que habría sido contrata hace tan solo un año en la compañía.
Como consecuencia Boeing pierde cerca de 1,000 millones de dolares en contratos y es suspendido temporalmente de participar en futuras licitaciones para contratos militares. Sin contar que es puesto en el ojo del escándalo noticiero, su imagen se ve destrozada, los implicados que han logrado ser demostrados, reciben multas y sentencias carcelarias, su director general Philip Condit renuncia ese mismo año sospechosamente y queda al final un compañía de dudosa fiabilidad. ¿Que hizo Boeing? Con la esperanza de recuperar y mejorar su imagen, números y relaciones, contratan a un nuevo director general, Harry Stonecipher. Un ejecutivo con una sólida carrera en la industria aeroespacial y de defensa, destacado por ser un líder directo, que no toleraba la falta de resultados ni las prácticas poco éticas.
Las cosas estaban mejorando, Stonecipher parecía ser el indicado, logró implementar políticas para fortalecer los controles internos. Recuperó contratos importantes y mejoró la relación de Boeing con el gobierno de EE. UU. Pero de repente, ocurre otro escándalo en medio de la recuperación de la gran corporación. Stonecipher fue obligado a renunciar en marzo de 2005 tras revelarse que tenía una relación extramarital con una empleada de Boeing, lo que violaba el código de ética de la compañía. Aunque la relación era consensuada, se consideró que su conducta iba en contra de los valores que él había prometido reforzar. Era irónico y contradictorio pero, aún asi tampoco podemos atacar al hombre, según informes se afirmó … “la relación en sí misma no es una conducta prohibida por el código de ética, el escándalo salpicaba la imagen de Boeing y comprometía la capacidad de Stonecipher para liderar la empresa.” (ComunicarSe. 2011.).
Entonces, sin mas remedio, Stonecipher fue sacado de la compañía por el presunto romance consensuado. Con su despido, recibió una compensación de 2,1 millones de dólares y se marchó.
Ahora, ya conociendo un poco más el contexto de estas problemáticas, ¿que podríamos decir? Primero, este es tan solo un escándalo de todos los que han existido, es triste reconocer que la sociedad en la que andamos, no existe un ética ni una moral, si siquiera para el hecho de hacer cosas tan serias, como las de estar al frente del mercado. Deja mucho que pensar, ¿cuantos han sido los acuerdos fraudulentos a lo largo de la historia?, eso nunca lo sabremos, está claro. Inclusive, cuando hablamos del caso de infidelidad de Stonecipher hacia su familia … que falta de moral hacia su hogar, hacia la dirección de Boeing, la imagen y la supuesta ética que corría en su sangre. Ahí si como dicen, el que es fiel en lo poco es fiel en lo mucho. Claramente desde mi punto de vista, este ultimo caso estaba terminando de manchar toda la reputación de la compañía.
...