ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso práctico Robert Mondavi

rafael1.aguilarTarea30 de Noviembre de 2015

810 Palabras (4 Páginas)623 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Alumno: Rafael Antonio Aguilar

Cuenta: 200910610022

Catedrático: Lic. Lilian Iveth Fernández

Materia: Gerencia Estratégica II

Parcial II

Tarea II: Caso práctico Robert Mondavi

Contenido

Desarrollo        

1.        ¿Cuál es la estrategia actual de Robert Mondavi Corporation?        

2.        ¿Qué tan exitosa ha sido Robert Mondavi Corporation con su estrategia? ¿Los accionistas estarán satisfechos con los resultados que está generando dicha estrategia?        

3.        ¿Qué es lo que nos revela un análisis FODA con respecto a la situación de Robert Mondavi Corporation?        

4.        Con base en las condiciones competitivas y predominantes en la industria, y en la situación por la que actualmente atraviesa Robert Mondavi Corporation, ¿qué aspectos/problemas le parece que la administración de la corporación debe atender?        

5.        ¿Qué recomendaciones haría usted a Michael Mondavi en relación con la estrategia futura de la empresa? Al concluir sus recomendaciones estratégicas, usted debe tomar en consideración y poner atención a lo siguiente: ¿Cuáles son los beneficios o límites que señala una estrategia global? ¿Le parece a usted que Robert Mondavi Corporation debe continuar tratando de formar sociedades en el extranjero? ¿Qué valor agregado aportan los socios de Robert Mondavi Corporation a la empresa? ¿Por qué la empresa no puede alcanzar los mismos resultados mediante el uso de adquisiciones? ¿La empresa debe edificar una capacidad de producción de vino adicional o asignar sus recursos a los viñedos?        

[pic 2]

Desarrollo

  1. ¿Cuál es la estrategia actual de Robert Mondavi Corporation?

Robert Mondavi se ha preocupado por la globalización de su producto, que es un vino de calidad producido en Estados Unidos y que es capaz de competir en Italia y algunos vinos de Francia.

  1. ¿Qué tan exitosa ha sido Robert Mondavi Corporation con su estrategia? ¿Los accionistas estarán satisfechos con los resultados que está generando dicha estrategia?

Realmente la estrategia de globalización no ha sido tan exitosa para Robert Mondavi ya que han descuidado el 90% de la forma de trabajo que genera su ingreso por lo que se desplomó en el mercado bursátil sus acciones en un alarmante 60%, por lo que los accionistas no deben estar muy contentos.

  1. ¿Qué es lo que nos revela un análisis FODA con respecto a la situación de Robert Mondavi Corporation?

Creo que un análisis FODA revelaría que su fortaleza es la producción local, sus oportunidades son la globalización e introducción de nuevas marcas, sus debilidades son el descuido de la producción local, y sus amenazas son el descenso de sus acciones en el mercado bursátil que puede ocasionar la inminente quiebra de la empresa.

  1. Con base en las condiciones competitivas y predominantes en la industria, y en la situación por la que actualmente atraviesa Robert Mondavi Corporation, ¿qué aspectos/problemas le parece que la administración de la corporación debe atender?

Definitivamente regresar a la producción local y atención de sus 16 distribuidores con los que Robert Mondavi ha venido trabajando, se debe nuevamente afianzar la confianza en el producto y la marca que se había mostrado e invertir esfuerzos y recursos en lograrlo.

  1. ¿Qué recomendaciones haría usted a Michael Mondavi en relación con la estrategia futura de la empresa? Al concluir sus recomendaciones estratégicas, usted debe tomar en consideración y poner atención a lo siguiente: ¿Cuáles son los beneficios o límites que señala una estrategia global? ¿Le parece a usted que Robert Mondavi Corporation debe continuar tratando de formar sociedades en el extranjero? ¿Qué valor agregado aportan los socios de Robert Mondavi Corporation a la empresa? ¿Por qué la empresa no puede alcanzar los mismos resultados mediante el uso de adquisiciones? ¿La empresa debe edificar una capacidad de producción de vino adicional o asignar sus recursos a los viñedos?

  • Creo firmemente que una estrategia global es positiva si se sabe manejar de forma adecuada.
  • Para poder estar listo para atender un mercado extranjero, Robert Mondavi debe afianzar el mercado local, crecer con un porcentaje definido y entonces pensar en extenderse de forma global, para no afectar el mercado local que seguramente es la piedra angular de las finanzas de la empresa.
  • Los socios extranjeros aportan a Robert Mondavi el conocimiento del mercado extranjero y aportan presencia al nombre donde no es conocido, creo que tener socios estratégicos es una gran idea.
  • La empresa no alcanza los mismos resultados mediante las adquisiciones por el descuido de su producción local.
  • Estoy totalmente de acuerdo en que la empresa necesita una capacidad de producción adicional pero cuidando siempre de la fuente principal de recursos e ingresos de Robert Mondavi.

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (322 Kb) docx (230 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com