Casos de éxito gracias a la mercadotecnia
Lili Falcón LunaTarea17 de Abril de 2021
863 Palabras (4 Páginas)203 Visitas
Casos de éxito con mercadotecnia
❏ Caso Netflix
Netflix se ha posicionado en el 92 por ciento de los hogares, tanto en EEUU como en América Latina. Una de las razones se debe al diseño que éste presenta, proporcionando programas únicos de la cadena, los cuales reciben elogios y crítica positivas.
Lo anterior lo ha logrado mediante técnicas avanzadas de marketing digital para adquirir nuevos clientes y retener a los existentes. Veamos qué estrategias han implementado.
Contenido personalizado: el algoritmo que Netflix utiliza permite a la interfaz del usuario predecir los gustos de éste y lo que quisiera ver en el futuro. Pero esta programación no solamente es utilizada por Netflix, sino que otras compañías emprendedoras lo utilizan para asociar datos de un país a un tipo de contenido.
Contenido multicanal: la disponibilidad de Netflix para varios tipos de dispositivos permite su extensión en el mercado, facilitando a todo tipos de usuarios acceder a él mediante una aplicación o página web. También se ha aliado a compañías de redes sociales como Snapchat, Instagram, Facebook, Twitter y correos electrónicos para promocionar su contenido.
El contenido publicitario tipo email marketing es utilizado por Netflix para incitar a los usuarios a revisar el nuevo contenido en la página o app.
En conclusión, el uso de algoritmos de asociación de búsqueda no tiene el fin de facilitar al usuario un contenido familiar, sino que tiene como fin su satisfacción y entretenimiento cómodo. Así también, Netflix no se empeña en realizar costosos trucos publicitarios, sino de crear campañas para acercarse a los clientes objetivos sin importar donde vivan.
En consecuencia de las nuevos modelos de negocios, el dinamismo social ha obligado a las empresas a utilizar la mercadotecnia para acercar y “enganchar” a los consumidores a un contenido publicitario que sea memorable y fácil de digerir.
❏ Caso Nike
La estrategia de diferenciación es la que más relación guarda con el marketing puesto que las compañías hacen más esfuerzos por ofrecer características que resulten únicas para el consumidor, Nike sigue una estrategia prospectora al cumplir todas las características de esta estrategia.
Redefine siempre el dominio del producto mercado innovando constantemente en sus diseños, buscando nuevas fuentes a las que satisfacer a través de minuciosas investigaciones. Por ejemplo, combina tecnología y diseño en su nueva línea de zapatillas con sistema de amortiguación Lunarlon y su tecnología avanzada Flywire.
Es pionera en el sector del calzado deportivo con sus tecnologías rompedoras y posicionándose en primera posición en cuanto al número de ventas en el año 2015.
Más de la mitad de la población está acaparada por Nike, pero siempre trata de buscar nuevos segmentos a los que satisfacer con su amplia gama de productos. Su público objetivo se divide en: a) deportistas profesionales o que practican deporte diariamente adquiriendo sus productos por su calidad y para obtener un buen rendimiento en sus rutinas como puede ser, b) personas poco sensibles al precio que adquieren sus productos por su calidad y también por el estatus social y la identificación con sus diseños creativos como pueden ser los adolescentes pues la franja de edad con la que comienza su público objetivo es partir de los 16 años; c) personas aficionadas al deporte que buscan comodidad y calidad.
Para mantener su cuota de mercado, Nike utiliza la estrategia de defensa con la que trata de ampliar sus productos o servicios fortaleciendo su posición, por ejemplo, dando el salto hacia el comercio electrónico siendo éste un canal que le aporta muchos beneficios al consumidor por la posibilidad de adquirir todas las tallas y modelos disponibles
...