ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Centro de manufactura textil y cuero Fundamentos de Marketing

Carlos.a098Resumen20 de Marzo de 2017

11.825 Palabras (48 Páginas)264 Visitas

Página 1 de 48

Realizado por:

Paula romero

Daniel Pinzón

Carlos Aguirre

SENA

Centro de manufactura textil y cuero

2017

Bogotá D.C

Fundamentos de marketing

Podemos empezar por hacer una breve introducción sobre ¿Qué es marketing? Para Kloter y Armstrong “el marketing es la administración de relaciones redituables con los clientes”. Aunque para mí como lector el marketing va más allá de la relación entre una empresa, organización o entidad y sus clientes. En el presente el marketing genera una nueva definición, siendo el proceso de satisfacer las necesidades del consumidor y generarle un ambiente tan agradable que sea un consumidor potencial.

En el proceso del marketing es tomado muy en cuenta el papel que desempeña el cliente, ya que está muy bien diseñado para satisfacer necesidades del consumidor y así poder entender el mercado. La creación de valor para los clientes y establecimiento de relaciones con ellos empieza por entender el mercado y las necesidades o deseos del cliente, luego se diseña una estrategia de marketing impulsado por el consumidor, elaborar un programa de marketing integrado que proporcione un valor superior, al establecer relaciones redituables y lograr el deleite del cliente se puede hacer captar el valor de ellos para obtener utilidades y activos del consumidor,

Como mercadólogos debemos entender las necesidades y los deseos de los clientes, pero para esto primero debemos conocer: necesidades, deseos y demandas; ofertas de marketing; valor y satisfacción; intercambios y relaciones y mercados.

En el sector del marketing el factor más importante y determinante es el consumidor, ya que es él al que se debe satisfacer con los mejores productos o servicios, es ahí donde el mercadólogo ejerce su conocimiento para que el cliente tenga una experiencia única e inolvidable, ya sea por medio de ofertas, satisfacción o el buen intercambio de productos o servicios.

Para cualquier empresa de cualquier sector, lo más primordial es el cliente, es por eso que el conocer los diferentes tipos de clientes es una tarea ardua, por lo general la interactividad entre los productos o servicios con los clientes debe ser muy alta, con eso se pueden generar relaciones estrechas que podrán posicionar estas empresas o servicios en lo más alto del sector. Así mismo conocer al cliente y satisfacerlo no es una tarea fácil, por el hecho de que se debe realizar estudios rigurosos sobre, sus intereses, gustos, molestias, y demás. Un ejemplo muy claro es el de la cadena hotelera Ritz-Carlton la cual genera una satisfacción tan alta en sus clientes que el 90% de ellos vuelven, el talento humano, la organización y la interacción a posicionado a este hotel como uno de los más recomendados para el descanso.  

La planeación estratégica es el proceso de crear y mantener una concordancia estratégica entre las metas y las capacidades de la organización, y sus oportunidades de marketing cambiantes. Es por esto que cada compañía debe encontrar el plan de juego más adecuado

Para sobrevivir y crecer a largo plazo, considerando su situación específica, sus oportunidades, sus objetivos y sus recursos. A nivel corporativo, la compañía inicia el proceso de planeación estratégica definiendo su propósito y su misión general. Luego, esta misión se convierte en objetivos de apoyo específicos que guían a toda la compañía. Después, el centro operativo decide qué cartera de negocios y productos son los mejores para la compañía y cuánto apoyo recibirá cada uno. A la vez, cada negocio y producto desarrollan marketing detallado y otros planes por área para sustentar el plan de toda la compañía. Así, la planeación de marketing tiene lugar en los niveles de la unidad de negocios, el producto y el mercado; además, apoya la planeación estratégica de la compañía con planes más detallados para oportunidades de marketing específicas.

Una cadena de valor es la serie de departamentos internos que realizan actividades que crean valor al diseñar, producir, vender, entregar y apoyar los productos de una empresa. Tener una buena cadena de valor no solo generara más demanda y desarrollo en el sector, si no también, tendrá una buena relación con el consumidor y en veces con proveedores o otros socios. Así mismo es una buena estrategia de mercadeo, ya que puede consolidar la unión en alguna campaña o anuncio y esto genera una nueva perspectiva entre los consumidores y asegurara un buen posicionamiento de la marca en el sector, como por ejemplo Walmart que para ayudar a que usted “ahorre dinero, viva mejor”, al ofrecer los productos adecuados a precios bajos, depende de la contribución del personal de cada departamento.

El marketing opera en un entorno complejo y cambiante. Otros participantes en este entorno (proveedores, intermediarios, clientes, competidores, públicos y otros) podrían trabajar a favor o en contra de la compañía. Las principales fuerzas del entorno (demográficas, económicas, naturales, tecnológicas, políticas y culturales) dan forma a las oportunidades de marketing, plantean amenazas y afectan la capacidad de la compañía para establecer relaciones con los clientes. Para desarrollar estrategias de marketing efectivas, primero debe entender el contexto donde opera el marketing.

El entorno de marketing de una compañía consiste en los participantes y las fuerzas externas al marketing que afectan la capacidad de la gerencia de marketing para establecer y mantener relaciones exitosas con los clientes meta. Al igual que Xerox, las compañías observan y se adaptan de manera constante al entorno cambiante. Más que cualquier otro grupo de la compañía, los mercadólogos deben identificar las tendencias y buscar las oportunidades en el entorno. Aunque todo gerente de una organización debe observar el entorno externo, los mercadólogos tienen dos aptitudes especiales. Cuentan con métodos disciplinados, tales como la investigación de mercados y la inteligencia de marketing para reunir información acerca del entorno de marketing. También pasan más tiempo en el entorno de los clientes y de los

Competidores. Al estudiar cuidadosamente el entorno, los mercadólogos serán capaces de adaptar sus estrategias para enfrentar nuevos desafíos y aprovechar las oportunidades del mercado. El entorno de marketing está formado por un micro entorno y un macro entorno. El micro entorno consiste en los participantes cercanos a la compañía, que afectan su capacidad para servir a sus clientes: la compañía misma, los proveedores, los intermediarios de marketing, los mercados de clientes, los competidores y los públicos. El macro entorno incluye las fuerzas sociales más grandes que influyen en el micro entorno, es decir, las fuerzas demográficas, económicas, naturales, tecnológicas, políticas y culturales.

Información de marketing y comprensión de los clientes,  genera valor para los clientes y establecer relaciones importantes con ellos, las compañías deben obtener primero información fresca y detallada acerca de las necesidades y deseos de los consumidores. Las empresas utilizan este tipo de conocimiento para desarrollar una ventaja competitiva. “En el mundo actual tan competitivo, la carrera por una ventaja es en realidad una carrera por la obtención de conocimientos del cliente y del mercado”, comenta un experto de marketing. Estos conocimientos provienen de una buena información de mercado.  Aunque los conocimientos acerca de los clientes y del mercado son importantes para crear valor y relaciones, en ocasiones es muy difícil obtenerlos. Con frecuencia las necesidades de los clientes y los motivos de compra no son tan evidentes (los propios consumidores no pueden decir con exactitud lo que necesitan y las razones por las que compran). Para obtener una buena información del cliente, los mercadólogos deben administrar de manera eficiente la información de marketing de una amplia gama de fuentes. Los mercadólogos de la actualidad ya tienen acceso a una enorme cantidad de información. Con el reciente auge en las tecnologías de la información, las compañías son capaces de generar información en grandes cantidades. Además, los propios consumidores están generando toneladas de información “ascendente”.

El comportamiento de compra del consumidor se ve afectado por cuatro conjuntos de características principales de compra: culturales, sociales, personales y psicológicas. Aunque los mercadólogos no pueden influir en muchos de esos factores, sí serían útiles para identificar a compradores interesados, y para diseñar productos y ofertas que cubran mejor las necesidades del consumidor. La cultura es el condicionante más básico de los deseos y de la conducta de un individuo. Las subculturas son “culturas dentro de las culturas”, que poseen valores y estilos de vida distintivos, y que podrían basarse en cuestiones que van desde la edad hasta el origen étnico. Muchas compañías enfocan sus programas de marketing en las necesidades especiales de ciertos segmentos culturales y subculturales. Los factores sociales también influyen en el comportamiento del comprador. Los grupos de referencia de un

Individuo (la familia, los amigos, las redes sociales, las asociaciones profesionales) afectan de manera muy importante las elecciones de producto y de marca. La edad, la etapa en el ciclo de vida, la ocupación, las circunstancias económicas, la personalidad y otras características personales del consumidor influyen en sus decisiones de compra. El estilo de vida de los consumidores; es decir, el patrón completo de actividades y de interacción con el mundo, también afecta las decisiones de compra. Finalmente, el comportamiento de compra recibe la influencia de cuatro importantes factores psicológicos: la motivación, la percepción, el aprendizaje, y las creencias y actitudes. Cada factor brinda una perspectiva diferente para entender el funcionamiento de la caja negra del comprador.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (78 Kb) pdf (298 Kb) docx (39 Kb)
Leer 47 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com