ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciclo de vida OPEX-CAPEX

zharick naturaDocumentos de Investigación21 de Octubre de 2025

1.062 Palabras (5 Páginas)53 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1]

CICLO DE VIDA OPEX-CAPEX

PRESENTADO POR:

 ZHARICK FERNANDA FEO RUIZ

CODIGO:

20221577038

PROFESOR:

JORGE GUZMAN LAVERDE

ASIGNATURA:

MATERIALES INDUSTRIALES

GRUPO:

577-261

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS

SEDE TECNOLOGÍCA

SEPTIEMBRE 2024

BOGOTA D.C

DESCRIBIR EL CICLO DE VIDA DE UN ACTIVO DEFINIENDO CAPEX Y OPEX Y DECIR POR QUÉ DE LAS CRESTAS DE CADA ETAPA

RTA:

El ciclo de vida de un activo se refiere a las etapas que atraviesa un activo físico o digital desde su adquisición o creación hasta su disposición o reemplazo. Estas etapas ayudan a gestionar eficientemente los activos y optimizar su uso, mantenimiento y renovación. El ciclo de vida suele estar dividido en las siguientes fases:

  1. Planificación y adquisición:
  • Identificación de la necesidad del activo.
  • Investigación, selección y compra o creación del activo.
  1. Implementación:
  • Instalación o puesta en marcha del activo.
  • Capacitación para el uso adecuado del activo, si es necesario.
  1. Operación y uso:
  • El activo es utilizado para su propósito específico.
  • Control de su rendimiento y productividad.
  1. Mantenimiento:
  • Realización de inspecciones regulares, reparaciones y actualizaciones.
  • Mantenimiento preventivo para prolongar la vida útil y reducir fallos.
  1. Monitoreo y optimización:
  • Análisis continuo del rendimiento.
  • Evaluación de costos, eficiencia y posibles mejoras.
  1. Declive o depreciación:
  • El activo comienza a perder eficiencia o valor.
  • Mayor frecuencia de reparaciones o menor rendimiento.
  1. Disposición o renovación:
  • Retiro del activo, venta, reciclaje o reemplazo por uno nuevo.
  • Implementación de un nuevo activo si es necesario, iniciando un nuevo ciclo.

Definición de CAPEX y OPEX:

CAPEX (Capital Expenditure):

  • Son los costos de inversión asociados a la adquisición, construcción y desarrollo de un activo. Incluyen los gastos que se requieren antes de que el activo esté operativo, como los gastos en investigación, diseño, construcción y adquisición.
  • Las crestas en esta parte reflejan los altos costos de inversión inicial que ocurren durante las fases de diseño, construcción e investigación, cuando se está desarrollando y adquiriendo el activo. En estas etapas, el gasto es elevado porque se están invirtiendo recursos significativos para crear o adquirir el activo.

OPEX (Operating Expenditure):

  • Son los costos asociados a la operación y mantenimiento del activo una vez que está en uso. Incluyen los gastos de operación diaria, mantenimiento, planificación y cualquier otro costo recurrente que se necesite para que el activo siga funcionando eficientemente a lo largo del tiempo.
  • Las crestas en esta parte del ciclo reflejan momentos en los que el activo necesita mantenimiento, corrección de fallas o actualizaciones importantes. Estos gastos pueden aumentar con el tiempo debido al desgaste del activo, la necesidad de mantenimiento preventivo o correctivo, o cuando ocurren fallas que impactan la producción o generan riesgos adicionales.

[pic 2]

1. CAPEX (Capital Expenditure)

Esta fase incluye costos de investigación, desarrollo, diseño y adquisición de un activo antes de que esté operativo. Las crestas de esta etapa se deben a:

  • Investigación y Diseño:
  • En el inicio del ciclo de vida, se presentan costos elevados debido a las actividades iniciales de investigación, estudios de factibilidad, planificación y diseño. En este punto, se están utilizando recursos significativos para evaluar las necesidades del proyecto y desarrollar una solución adecuada, lo que genera un aumento considerable de los gastos.
  • Las crestas en esta etapa reflejan estos costos de desarrollo y planificación, que suelen ser altos porque son cruciales para garantizar que el activo esté bien diseñado y sea factible.
  • Adquisición y Construcción:
  • Aquí se produce otra cresta importante, ya que esta fase involucra costos de inversión directa en la construcción o compra del activo. Estos incluyen materiales, equipos, mano de obra, maquinaria, infraestructura y otros insumos necesarios para poner en marcha el activo.
  • El pico de costos en esta etapa se debe a que es la fase en la que se invierte la mayor parte del capital necesario para adquirir o construir el activo. Los costos de capital (CAPEX) suelen ser significativamente más altos en esta fase, ya que son esenciales para asegurar la funcionalidad futura del activo.

2. OPEX (Operating Expenditure)

En esta fase se encuentran los costos de operación y mantenimiento una vez que el activo ya está en uso. Las crestas en esta parte del ciclo se deben a:

  • Operación y Mantenimiento (Mant. Planificado y Correctivo):
  • Durante el uso regular del activo, se requieren mantenimiento preventivo y correctivo. Las crestas que se observan en esta etapa son una representación de los picos de costos asociados a las actividades de mantenimiento preventivo planificado y reparaciones correctivas.
  • A medida que el activo envejece, estos costos pueden aumentar debido al desgaste natural. Además, los costos de operación también incluyen otros gastos recurrentes, como energía, insumos, personal operativo, lo que contribuye a los picos regulares.
  • Riesgo de Fallas y Costos de Baja Confiabilidad:
  • Si el activo no recibe un mantenimiento adecuado o se deja deteriorar, puede fallar, generando un impacto en la producción, la confiabilidad y, en algunos casos, el medio ambiente.
  • Las crestas en esta fase también pueden representar momentos donde ocurren fallas inesperadas, lo que puede llevar a la necesidad de reparaciones urgentes y paradas de producción, lo que eleva los costos de manera considerable. Las paradas no planificadas también resultan en pérdidas de productividad y, en algunos casos, multas o sanciones ambientales, lo que contribuye a picos de gastos adicionales.

3. Desincorporación

Finalmente, al final del ciclo de vida del activo, se produce otra cresta debido a los costos asociados con su desmantelamiento o disposición final:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (453 Kb) docx (513 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com