Como se da Las cinco áreas funcionales de la empresa
Leandro Gonzales UreyDocumentos de Investigación1 de Octubre de 2018
767 Palabras (4 Páginas)217 Visitas
Las cinco áreas funcionales de la empresa
[pic 1]
Fuente: Diapositivas Lic. Luis Alberto Molina Lizarazu
Área de Finanzas
Finanzas es el área de la economía que estudia el funcionamiento de los mercados de dinero y capitales, las instituciones que operan en ellos, las políticas de captación de recursos, el valor de dinero en el tiempo y el costo de capital.
En el tema de las finanzas se debe hacer presupuestos anuales (POA) donde se toman en cuenta pago de salarios, servicios, materia prima, transporte, a su vez se realiza el plan operativo trimestral (POT) esto por si se presentasen actualizaciones o variables en el mercado en los cuales se tenga que rediseñar los presupuestos. Los mismos sirven para dar un margen de ventas y utilidades a la empresa y a través de eso para cumplir lo presupuestado, a raíz de los planes se realiza un diseño operativo de producción y de ventas.
Área de Operaciones
Las operaciones en una empresa son todas aquellas actividades que tienen relación con las áreas de la misma que generan el producto o servicio que se ofrece a los clientes. En concreto, esta más enfocado a reducir los costes del producto o servicio (sin tocar salarios), es decir, generar mayor productividad.
Se realiza un plan de producción masivo anual y trimestral al igual que el área de finanzas donde se definen las cantidades por pieza de producción y la capacidad de producción que tiene el proceso que se deben realizar mensualmente la misma debe cubrir el presupuesto de finanzas y cumplir con la demanda de mercado. La empresa INCERPAZ Ltda. cuenta con dos hornos de producción el horno HOFFMAN que tiene una capacidad diaria de 25000 piezas y el horno túnel continuo que tiene una capacidad de 50000 piezas diarias.
Área de Marketing
El área de Marketing es quien lleva sobre sus hombros la responsabilidad de investigar, desarrollar e implementar las estrategias necesarias para alcanzar los objetivos de una empresa.
En el área de Marketing se realizan planes anuales de ventas y entregas, a su vez trimestrales que van variando según el comportamiento del mercado; para ejecutar los planes se tiene capacitaciones y reuniones comerciales mensuales donde se divide el mercado y se da un plan mensual por piezas y bolivianos según el tipo de cliente: cliente final, clientes V.I.P (empresas constructoras y viviendas sociales) y clientes distribuidores locales y nacionales (Potosí, Llallagua, Challapata, Huanuni, Betanzos, Uyuni) estos deben cubrir los gastos presupuestados por el departamento de finanzas y generar utilidades. En el caso de la empresa INCERPAZ Ltda. de la ciudad de Oruro las ventas cubren lo presupuestado y las entregas generan utilidades.
Para medir los resultados de los planes otorgados mensualmente se realizan semafóricos donde se ve el avance mensual y se toman medidas y estrategias para llegar a los objetivos establecidos.
Área de Recursos Humanos
Los recursos humanos de una empresa (RRHH), es una función y/o departamento del área de “Gestión y administración de empresas” que organiza y maximiza el desempeño de los funcionarios, o capital humano, en una empresa u organización con el fin de aumentar su productividad.
En el área de recursos humanos de la empresa INCERPAZ Ltda. de la ciudad Oruro es la persona encargada en realizar:
- Reclutamiento de personal.
- Recolectar planilla de sueldos y salarios.
- Realizar pagos.
- Realizar llamadas de atención verbal y/o escrita.
- Control de asistencia, viajes, permisos, vacaciones, comisiones.
Área de Logística
La logística es el conjunto de los medios y métodos que permiten llevar a cabo la organización de una empresa o de un servicio. La logística empresarial implica un cierto orden en los procesos que involucran a la producción y la comercialización de mercancías.
El encargado de la empresa INCERPAZ Ltda. de la ciudad de Oruro se encarga de:
- Liberación de producto terminado.
- Realizar un control y evaluación visual del producto terminado para verificar si este contiene los estándares de calidad en cuanto al peso, medidas, color y cocción, mismos que son estándares de satisfacción para los clientes.
- Controlar el stock disponible que se tiene para realizar entregas locales, provinciales y nacionales según a las demandas de los mismos.
- Verificar que las agencias cuenten con stock saludable para ventas y entregas inmediatas: Agencia Tacna, Agencia Pagador y Agencia Circunvalación.
- Verificar la cantidad y tipo de transportar que requiere para realizar las entregas diarias.
- Realizar recopilación diaria de pedidos tanto locales como externos (provincias y ciudades) los mismos para realizar las entregas diarias según el stock disponible en fábrica.
- Organizar y controlar desde el cargado hasta la entrega al cliente los productos.
- Efectuar reuniones y planificaciones con los departamentos de producción y ventas.
...