Compare y contraste caso Harley Davidson y Converse
1728159607Trabajo21 de Mayo de 2020
771 Palabras (4 Páginas)148 Visitas
COMPARE Y CONTRASTE CASO HARLEY DAVIDSON/CONVERSE
A nivel mundial nos encontramos con millones de empresas que buscan vendernos desde lo más insignificante que puede ser un lápiz hasta lo más extraordinario que puede ser un automóvil último modelo; más allá de eso, tenemos que ser conscientes de que es lo que verdaderamente nos venden, si en realidad son productos/servicios o son experiencias, valor, sensaciones que son lo que realmente captan.
Con esto nace Harley Davidson, una empresa que surgió en 1903 con la idea innovadora de cuatro hermanos, convirtiéndole en la marca fabricante de motos más grande del mundo; y por otro lado esta Converse que surgió en 1908 con la idea de ser zapatos para equipos de baloncesto por su comodidad y agilidad.
La Marca Harley Davidson y Converse son empresas estadounidenses de un éxito un similar pero cada uno con su diferente segmento de mercado. El marketing que aplica Harley en su empresa es mantener un vínculo fuerte y solido con los clientes y eso lo logra con sus diferentes planes de fidelización, sus eventos que unen a los clientes con la empresa y la importancia que le dan a cada uno para hacerse sentir parte de la compañía. Esto ha generado que el 42% de su mercado real sea leal y constante.
A diferencia, Converse busco relacionarse con sus clientes, brindándoles una experiencia significativa en la que la empresa no hace nada solo dejan que sus clientes sean tal y como quieren y solo sean ellos los encargados de dar a conocer la marca; para ellos ese es su enfoque. Y ha sido lo fundamental para que la empresa siga creciendo después de su caída en el mercado en 2001 llegando a tener una participación del 2% en el mercado.
Su resurgimiento se dio a la inyección económica que dio su propietario Nike, pero guardando la propia estrategia de Converse y con eso logro subir sus ventas y ser el top en las redes sociales y mantener su relación empresa-cliente característica.
Harley Davidson por su parte se dedica a la comercialización de motocicletas de diseño vanguardista con un segmento de mercado con las siguientes características: hombres comprometidos (educados) de 46 años con un ingreso promedio de $78.300. Adicionalmente también vende accesorios y ropa para complementar el estilo Harley Davidson.
Mientras que Converse al contrario se dedica a la comercialización de zapatos deportivos originales, con un segmento de mercado de jóvenes y adolescentes (hombres y mujeres) entre 13 y 28 años. Y al igual que Harley también vende accesorios y ropa para perfeccionar el estilo.
Harley Davidson vende individualismo tosco, carácter, expresión, libertad y ser una persona diferente cuando se suben a su moto. Al contrario, Converse vende originalidad, moda, simplicidad, estilo, que luzcas como tus estrellas favoritas.
El público al que va dirigido Harley es para personas que tienen un poder adquisitivo alto, mientras que Converse con su nacimiento iba dirigido a personas con poder adquisitivo bajo, ya que era un zapato que el 80% de la población lo usaba. Ya para 2003 esta empresa innova un poco su producto y lo convierte en un zapato de lujo porque estaban hecho bajo la mano de diseñadores y de estrellas.
El establecimiento de relaciones que tiene Harley es de pocos clientes y alto margen, mientras que para Converse es muchos clientes y bajo margen.
Dentro del análisis expuesto, es posible observar que cada empresa utiliza enfoques diferentes para conseguir relacionarse con sus clientes. El éxito de Harley se ve reflejado en su cálculo de $16.000 por una motocicleta y considerando que comercializa 300.000 unidades al año, permite ver el dominio que tiene su marca y que contrasta el triunfo de su compañía. Y que su correspondencia con el consumidor ha sido de gran importancia para mantener clientes fidelizados y satisfechos con su producto.
...