Comportamiento Organizacional
aminadabcv1 de Septiembre de 2014
566 Palabras (3 Páginas)264 Visitas
Cultura organizacional .Como hemos estado viendo no todas las personas no pensamos igual ya que todos somos diferentes unos a otros y eso incluye lo que es nuestra cultura que no es más que nada que las costumbre o cosas que hacemos o creemos. Cada organización tiene sus propias características, su estilo de vida y su comportamiento, su mentalidad, su presencia, su personalidad, etc. La cultura influye en el comportamiento de la sociedad. La cultura se va dando desde las generaciones anteriores para que los nuevos jóvenes se adapten a sus patrones culturales. Hay diferentes factores que hacen que nuestra cultura tenga variaciones como son ambientales, socioculturales, culturales, actitudes, comportamiento de individuos y grupos en el trabajo. Hofstede realizó un estudio sobre las culturas de unos cuantos países el encontró 5 dimensiones como: distancia de poder: que se refiere a la posición ante la autoridad, después puso aversión por la incertidumbre: corresponde al deseo de tener estabilidad, individualismo o colectivismo: representa el predominio del individualismo o colectivismo en la sociedad, masculinidad o feminidad: se refiere al predominio de lo masculino o lo femenino en la sociedad, proyección a largo plazo.La cultura organizacional representa las normas informales y no escritas que orientan el comportamiento de los miembros de una organización día con día y que dirigen sus acciones con el propósito de alcanzar los objetos de la organización. En una organización están los aspectos visibles y superficiales que se observan en las organizaciones y que se derivan de su cultura.Características de la cultura organizacional, regularidad en los comportamientos observados :como lenguaje común , terminologías y rituales , normas : son los patrones de comportamiento , valores dominantes : son los valores que inculca la organización y espera que sus participantes compartan , filosofía : son las políticas que afirma las creencias relativas al trato que deben de recibir los empleados , reglas : son las guías establecidas , clima de la organización : es la sensación que transmite el lugar físico, Como ya vimos hay diferentes tipos de organización y cada una tiene su propia cultura por lo cual que no siempre se va a aplicar la misma administración .Podemos encontrar dos tipos de cultura como lo son las conservadoras que son las que mantienen y no cambian para nada y mantienen sus ideales, valores y tradiciones y por otro lado las culturas adaptables que son las culturas que adaptan a las nuevas condiciones del mundo y que para mí es mi es muy importante porque el mundo siempre va a estar cambiando y es necesario adaptarse a las nuevas formas de vida.Características de las culturas exitosas Kotter y Heskett se dieron cuenta que las culturas exitosas no solo adoptan culturas flexibles sino, son tan sensibles como para dar cabida a las diferencias sociales y culturales de sus socios o asociados principalmente cuando actúan en términos globales y competitivos extendiéndose por diversos lugares del mundo .Espíritu emprendedor son capaces de dirigir, resolver problemas y crear nuevas ideas para el cliente. En conclucion diría que la cultura organizacional es muy importante para el administrador por que el va a trabajar con el recurso mas importante que es el recurso humano y no todas las personas van a tener la misma cultura y por eso es importante que conosca los diferentes tipos de cultura, para saber de que forma trabajar para que la organización trabaje mejor .
...