ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comportamiento Organizacional

yazydg2027 de Agosto de 2014

5.477 Palabras (22 Páginas)721 Visitas

Página 1 de 22

1. Historia de la empresa:

La empresa Perú Jackard S.A.C, fue creada en los años 70 por el señor Cubas, padre del actual gestor Charles Cubas. Esta organización, comenzó sus actividades comerciales en la cuadra 6 de Gamarra, en donde algunos emprendedores se reunían para desarrollar sus futuras negociaciones en el sector textil (confección). De esa manera, la entidad mencionada fue avanzando y fue así que en los años 90, los consumidores comenzaron a comprar textiles solo a dicha empresa, debido a que no existían otros productores, lo cual ocasionó una inexistencia de oferta. Posteriormente, en el año 2000, se abrió otra empresa que fue Perú Lycra S.A.C, esta empresa se dedicaría a la importación y transformación de hilo crudo, sin embargo, la empresa Perú Jackard S.A.C seguiría dedicándose a sus actividades adicionando la actividad de venta de telas. Ese mismo año fue cuando el señor Charles Cubas ingresó a la empresa como gerente general, desde ese entonces asumiría el cargo de las dos empresas. Cabe mencionar que el actual gerente se encuentra muy preparado en el campo en el que se desenvuelve, ya que estudió textiles en Estados Unidos y Filadelfia. Luego, trabajó en una compañía norteamericana de textiles. Finalmente, estuvo en Honduras dos años y medio como administrador de una planta de confección. Actualmente, se encuentra administrando la empresa peruana Perú Lycra S.A.C y también tiene a su carga la empresa Perú Jackard S.A.C .

Cabe mencionar que para realizar este trabajo, hemos analizado la empresa Perú Lycra que se dedica a la importación y venta de hilo crudo y transformación en tela cruda de la misma.

2. Rubro de la empresa

La organización mencionada, se dedica a la importación de hilos de algodón especialmente de la India e Indonesia. Actualmente, es una empresa líder en el sector textil, ya que importa cerca de 12 contenedores mensualmente. En este caso, cabe resaltar que es difícil que cualquier otra empresa local importe una cantidad considerable de mercadería como esta. Se debe tomar en cuenta que el medio de pago en este rubro de negocio es por adelantado y muchas veces el importador es quien debe confiar en que la transacción comercial resulte efectiva, es decir, que los bienes requeridos por la empresa sean entregados a tiempo y en excelentes condiciones.

Es importante mencionar que cierta cantidad de los productos importados como materia prima (fibra de hilo de algodón) es también vendida a empresas de similares rubros cuando estas escasean de este producto y también a diversas empresas como textilerías en Gamarra que lo requieran para distintas transformaciones y posteriormente venta final de tela teñida. A continuación se presenta mediante imágenes el desarrollo de las actividades de la empresa.

Cadena de trabajo

Trabajo de los empleados de planta:

Los trabajadores se dedican a la operación de máquinas circulares para la producción de tela cruda que después de pasará por una tintorería para poder sacar una producción final. Además, los empleados cargan las cajas que llegan a la empresa, directamente del puerto aduanero o de un almacén aduanero. La función en este caso de los trabajadores es descargar la mercadería e introducirlos al almacén.

3. Misión

Satisfacer las necesidades de nuestros clientes ofreciéndoles un producto de calidad que cumpla con los procesos adecuados de transformación respecto al tejido del hilo cumpliendo así con todos los estándares exigidos.

4. Visión

Como empresa poder internacionalizarse exportando las telas a diversos países del mundo, empezando primero por Republica Dominicana, Puerto Rico, Venezuela y Colombia.

5. Objetivos estratégicos y valores

 Buscar nuevos proveedores en diferentes países que nos permiten disminuir nuestros costos pero manteniendo la calidad de la materia prima.

 Incrementar mis ventas de telas lycra a nivel nacional.

 Implementar tecnología, mediante la adquisición de maquinaria o repuestos nuevos, para mejorar el proceso y reducir costos.

 Estrechar mayores relaciones entre todos los miembros de la empresa para seguir una misma meta.

6. Relacionando los temas vistos en clase con la empresa

A. Valores, actitudes y satisfacción laboral

Debido a que el trabajo de los empleados de planta consiste en el manejo de maquinarias para la elaboración de tela cruda (que posteriormente se tiñe) se requiere de los siguientes valores.

- Puntualidad

Este valor es esencial ya que todos deben de seguir un mismo ritmo de trabajo. Por ello es antes de comenzar el trabajo hay tiempo de coordinación previa en el que se le asigna a cada trabajador las funciones que debe realizar por día y el desempeño que espera la empresa de cada uno de ellos.

- Responsabilidad

Luego del previo tiempo de coordinación, cada trabajador conoce sus funciones a realizar, por lo tanto, ellos están en la capacidad de cumplirlas y ser responsables de la maquina asignada, y con el cuidado de no dañarse y no dañar a nadie ya que las maquinas cuando están en funcionamiento son peligrosas si se comete alguna imprudencia por parte de cualquier persona.

- Respeto

Este valor debe primar dentro de la empresa desde el gerente hasta el núcleo de operaciones porque es la base para mantener un ambiente laboral sano y donde todos puedan trabajar en armonía.

Para evaluar la cultura de la empresa utilizaremos el marco teórico de Hofstede:

Individualismo vs. Colectivismo

Masculinidad vs. Feminidad

El trabajo en Perú Lycra S.A.C es un trabajo en cadena donde todos tienen que ser partícipes de las operaciones que se realizan día a día. Por lo tanto, el individualismo no se emplea como una opción de trabajo en esta empresa y en el rubro de la misma.

Por el rubro del trabajo es necesario que las personas encargadas de manejar las máquinas sean hombres, pero esto no quisiere decir que se discrimine a la mujer sino que es un trabajo peligroso y los turnos de trabajo son cambiantes, es decir, que en una semana se trabaja de día y otra semana se trabaja de noche. En el caso de que trabajará una mujer, esta no podría ya que ella si fuese madre tendría que cuidar a su familia. Sin embargo, en las áreas de Contabilidad o Comercio Exterior las personas que están a cargo son mujeres.

B. Personalidad y emoción

Conforme al test de personalidad DISC se encontró que en el área de operaciones están divididos entre delfines y búhos. Los jefes de línea media como el jefe de comercio exterior o el jefe de operaciones tienen personalidades de pantera, pavo real y delfín.

Gráfico N°1

Fuente: Elaboración Propia

Gráfico N°2

Fuente: Elaboración Propia

Además del modelo del DISC realizado, hemos analizado también el siguiente método:

• El Modelo de los Cinco Grandes

Según el Modelo de los cinco grandes, los trabajadores de planta se encontrarían en el factor de Meticulosidad, que es la relación con el desempeño en el trabajo. Ya que por ser una empresa industrial manufacturera de textiles es importante que los trabajadores sigan un proceso específico sobre la producción, por lo que siguen órdenes puntuales sobre cómo usar la maquinaria y sobre sus labores diarias. Así mismo, como los trabajadores son mayormente obreros de planta no tienen mucha opinión sobre el trabajo que realizan, al contrario siguen órdenes específicas.

Por otro lado, de acuerdo a la encuesta que se encuentra en el anexo, seleccionamos algunas preguntas que consideramos relevantes para poder crear gráficos circulares donde se muestren a través de datos estadísticos los resultados.

Gráfico N°3

Fuente: Elaboración Propia

C. Percepción y toma de decisiones

-Percepción:

1. Teoría de la atribución:

Causas externas: Si bien los empleados se encuentran comprometidos con la empresa, existen también problemas que estos aquejan dentro del clima laboral, por el cual tienen la necesidad de sugerir que haya cambios. Frente a estas circunstancias, los empleados están obligados a dar sus opiniones para que se logre una mejora en el ambiente (factor externo) y puedan laborar correctamente.

 Factor determinante:

• El consenso: Se presenta cuando los trabajadores se enfrentan ante situación similar que es el problema del clima dentro de la empresa, y por ende responden conjuntamente para que se evalúen los factores que no hace posible

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com