ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conceptos De La Calidad Y Sus Principios

Elkin_maf7 de Junio de 2013

845 Palabras (4 Páginas)310 Visitas

Página 1 de 4

Taller Semana 1. Conceptos de la calidad y sus Principios

Las actividades a realizar en este primer taller son:

1. Explique la filosofía del ciclo P-H-V-A o también llamado P-D-C-A (círculo de Edwards Deming). Para lo cual seleccionará un “proceso” (ej. Compras, infraestructura, gerencial, productivo, mercadeo, recurso humano, etc.), de la empresa en que labora: (Estudia antes el material Evolución de la calidad).

PLANEAR HACER

*¿Que comprar?

*¿Cuánto comprar?

*Analizar el perfil de los clientes en compras.

*El jefe de compras listara los productos de poca rotación.

*Fomentar a los asesores comerciales la idea de realizar visitas a los clientes de forma que no pidan pequeñas cantidades todos los días.

*Evaluar la tarea de los departamentos en los procesos establecidos.

VERIFICAR ACTUAR

*Establecer responsabilidad de los departamentos, en los índices de devoluciones generados.

*Listar el índice de averías generado sobre el total de mercancía en bodega.

*Realizar seguimiento a las actividades y toma de tiempos realizados por los empleados con múltiples funciones asignadas. *Reducir con multas sobre errores en las tomas de pedidos y despachos

*Aplicar técnicas logísticas en pro de la reducción de averías

*Incentivar al personal el trabajo a convicción, por el bien institucional sobre el bien particular.

Escriba mínimo 3 actividades por cada etapa del ciclo. No olvide que debe definirlas en orden de ejecución y en verbo en infinitivo.

2. Acerca de los “principios de calidad”, necesarios para cumplir con los requisitos de la norma; determine la aplicación de los mismos con dos (2) ejemplos como mínimo, por cada uno de los ocho (8) principios. Defina con estos ejemplos ¿Cómo cumple? o ¿Cómo podría contribuir para su cumplimiento desde su área de trabajo?

PRINCIPIO DE CALIDAD ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO

Enfoque al cliente Ejemplo 1: Iniciar un modelo de entrega “just in time” cumpliendo con los requerimientos de los clientes, brindándoles la oportunidad de tener la mercancía deseada en el momento deseado.

Ejemplo 2: Entregar información oportuna y detallada a los clientes sobre el avance de sus pedidos (desde la facturación del mismo hasta la entrega), acercando al cliente cómodamente a los procesos de la empresa.

Liderazgo Ejemplo 1: Acercar a todos los empleados al concepto de reingeniería, suprimiendo barreras entre departamentos aprobando decisiones eficaces que contribuyan a la agilización en los procesos.

Ejemplo 2: Al verse motivado un empleado sobre nuevas formas de optimizar los trabajos se eleva la imagen empresarial dentro y fuera de la organización.

Participación del personal Ejemplo 1: Al impulsar que los participantes de los procesos operativos puedan generar ideas para el avance de la organización se fomenta la apropiación y vínculos de los empleados con la empresa.

Ejemplo 2: La activa participación de los empleados para modificar (mejorar), los procesos actuales de la empresa, contribuye al mejoramiento continuo en todos los departamentos del que se integre este pensamiento.

Enfoque basado en procesos Ejemplo 1: Enfocar los departamentos en procesos medibles y enfocados desde un principio, anticipando a los jefes de departamentos que esperar, que corregir, gracias a la medición de indicadores.

Ejemplo 2: Crear un manual de funciones claro de qué hacer, ante cada situación, como anticiparse a una novedad que pueda poner en riesgo el correcto avance de las operaciones a afrontar para el mantenimiento de la empresa.

Enfoque de sistema para la gestión Ejemplo 1:Proyectar auditoria continua

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com