Contabilidad ¿Qué es la empresa?
ismaar3254Ensayo15 de Mayo de 2017
2.318 Palabras (10 Páginas)288 Visitas
- ¿Qué es la empresa?
Es una unidad económica por elementos humanos materiales y técnicos, que tiene el objetivo de obtener utilidades a través de su participación en el mercado de bienes y servicios.
- ¿Qué es la empresa según el código de comercio?
Art. 553
La empresa mercantil está constituida por un conjunto coordinado de trabajo, de elementos materiales y de valores incorpóreos con el objetivo de ofrecer al público, con propósito de lucro y de manera sistemática.
- Defina el concepto de contabilidad financiera:
La finalidad de la contabilidad financiera es proporcionar información cualitativa y cuantitativa de tipo financiera, acerca de las entidades económicas sea esta industrial, comercial o de servicios, que utilizaran para la toma de decisiones de carácter económico como administrativo o para seleccionar entre diferentes alternativas de acción.
- La contabilidad comprende varias ramas entre ellas están:
- Contabilidad financiera
- Contabilidad ambiental
- Contabilidad gubernamental
- Defina la contabilidad como técnica:
Es una técnica que se utiliza para producir sistemáticamente y estructuradamente información cuantitativa expresada en unidades monetarias de las transacciones que realiza una entidad económica y de ciertos eventos económicos identificables y cuantificables que la afectan, con el objeto de facilitar a los diversos interesados el tomar decisiones en relación con dicha entidad económica.
- Defina la contabilidad como ciencia:
La contabilidad es la ciencia que establece las normas y procedimientos para registrar, cuantificar, analizar e interpretar lo hechos económicos que afecten el patrimonio de los comerciantes individuales o empresas organizadas bajo la forma de sociedades mercantiles.
- Defina contabilidad como arte:
La contabilidad es el arte de registrar, clasificar y resumir en una forma significativa y con términos monetarios, las transacciones y eventos que sean, cuando menos parcialmente, de carácter financiero, así como interpretación de resultados.
- Mencione los objetivos de la contabilidad financiera:
- Obtener en cualquier momento información ordenada y sistemática sobre el movimiento financiero y económico de la empresa.
- Registrar en forma clara y precisa, todas las operaciones de ingresos o egresos.
- Suministrar información requerida para las actividades de planeación, evaluación y control, salvaguardar los activos.
- Proporcionar, en cualquier momento una imagen clara de la situación financiera de la empresa.
- ¿Cuál es la importancia de la contabilidad financiera?
Es el medio principal para la comunicación de información relativa al impacto de las actividades financieras realizadas por una entidad económica. Esta información se les proporciona a distintos usuarios quienes toman decisiones económicas y de gestión a través de los componentes de los estados financieros.
- Mencione las características de la contabilidad financiera:
- Utilidad: Virtud de adecuarse al propósito del usuario, satisfaciendo la necesidad de la información que requieren los usuarios internos o externos, siendo oportuna y que llegue a tiempo para la toma de decisiones para el logro de los objetivos y metas de la organización.
- Fiabilidad: La información debe estar razonablemente libre de errores y desviaciones importantes, representar fielmente lo que pretende representar y lo que es la realidad de las operaciones y situación de la empresa.
- Provisionalidad: Algunos eventos económicos no son totalmente terminados, debido a la necesidad de conocer los resultados de operación y la situación económica y financiera de la empresa, para la toma de decisiones.
- Mencione las característica esenciales que ofrece la utilidad al usuario:
- Balance de situación general: Con el cual se evalúa la situación financiera.
- Estado de resultados: Con el cual evalúa la situación económica.
- Estado de flujos de efectivo: Con el cual evalúa la habilidad que tiene la empresa para generar efectivo.
- Estado de cambio en el patrimonio neto: En el cuan se establece el valor nominal y contable de cada acción y lo cual servirá para establecer el sobre precio de cada acción y las notas explicativas que amplían el origen y significado de las cifras.
- Mencione los usos de la contabilidad financiera y defina:
- Uso común: Establece un control contable riguroso sobre cada uno de los recursos económicos y las obligaciones económicas del negocio. Se encarga de brindar acumulación clara y precisa de todas las transacciones de carácter económico.
- Uso especial: Proporcionar en cualquier época, una imagen clara y verídica histórica de la situación financiera y económica. Sirve como justificante y fuente de información.
- Como se clasifican los Usuarios dela contabilidad financiera:
- Usuarios con interés directo
- Usuario con interés indirecto
- A que se dedican los usuarios con interés directo en la contabilidad financiera
Tienen o planean tener interés económico directo en las empresas.
- Los usuarios con interés directo de la contabilidad financiera tienen intereses económicos directos de las empresas entre estos usuarios tipos de evaluaciones y situaciones están:
- Inversionistas
- Empleados
- Público en general
- ¿Cuál es el interés del empleado?
En la información acerca a la estabilidad, rendimiento de sus empleadores, que les permita evaluar la capacidad de la empresa y el beneficio tras el retiro y otras ventajas obtenidas en la empresa.
- Mencione tres usos directos de la contabilidad financiera y explíquelos:
- Los gerentes de la empresa: Emplean la información contable para fijar metas, desarrollar planes, establecer presupuestos y evaluar posibilidades futuras.
- Los empleados y sindicatos: Utilizar la información contable para negociar pagos y para planificar y recibir beneficios como cuidados de la salud, seguros, tiempos de vacaciones y pago por jubilación.
- Los inversionistas y acreedores: Utilizan la información contable para estimar las utilidades de los accionistas de terminar las posibilidades de crecimiento de una empresa y para decir si es buen riesgo de crédito antes de investigar o prestar.
- A que se dedican los usuarios con interés indirecto de la contabilidad financiera:
Se debe a que sus funciones son asistir y proteger a aquellos que tienen o planean tener intereses directos.
- Enliste 4 usuarios indirectos de la información financiera:
- Asesores y analistas financieros
- Contadores públicos
- Entidades reguladoras oficiales
- Asociaciones empresariales
- Mencione la teoría básica de la contabilidad financiera:
La cuarta convención nacional de contadores de El Salvador, reafirmo la siguiente teoría básica de la contabilidad financiera:
- Conceptos y elementos básicos de la contabilidad financiera.
- Principios de contabilidad generalmente aceptados.
- Consideraciones básicas de la contabilidad financiera.
- Supuestos contables fundamentales de la contabilidad financiera.
- ¿Qué es el concepto básico de la contabilidad financiera?
Son el resultado de la interrelación del ambiente con el proceso contable. Estos conceptos son el fundamento de los principios de contabilidad generalmente aceptados en la actualidad y sirven también como base para el desarrollo de otros principios también derivados de características ambientales.
- Mencione los principios básicos de la contabilidad financiera:
- Principios esenciales
- Principios generales de operación
- Principios detallados
- La IV convención nacional de contadores de El Salvador 199, reafirmo la siguiente teoría básica de la contabilidad financiera:
- Conceptos básicos
- Elementos básicos
- Consideraciones básicas
- Supuestos contables
- ¿Mencione y defina cuales son los conceptos básicos de la contabilidad financiera?
- Entidad Contable: Es una empresa que se identifica con sus componentes de los estados financieros como un ser jurídico independiente a los accionistas que la conforman.
- Negocio en marcha: La contabilidad financiera está estructurada básicamente para empresas que continuaran sus operaciones por tiempo indefinido.
- Medición económica: La contabilidad financiera trata principalmente con la medición de los recursos económicos y obligaciones económicas de las empresas, esencialmente de la actividad económica que realiza la empresa y los cambios en estos recursos económicos y obligaciones económicas.
- Periodo: La información que provee la contabilidad financiera es por periodos específicos, menores que la vida de la empresa.
- Medición en términos de dinero: La contabilidad financiera mide los atributos de recursos y obligaciones en términos monetarios. Esta unidad de medida debe identificarse de los estados financieros y debe ser moneda de curso legal.
- Acumulación: La medición de los activos y pasivos se realiza independientemente que se efectúen los cobros o cancelaciones en efectivo. El devengo es necesario para determinar la utilidad o pérdida y para medir la situación financiera. Esta es la esencia de la contabilidad financiera por el criterio de este concepto.
- Precios: La contabilidad financiera se mide con base a los precios de intercambio de los recursos económicos y obligaciones económicas.
- Estimaciones: Para poder medir la actividad económica de la empresa, la contabilidad financiera necesita efectuar distribución de los recursos entre los diferentes periodos de tiempo y entre las distintas actividades.
- Importancia relativa: El significado fundamental es que no hay necesidad de ocuparse por las cosas carentes de importancia, es decir sigue las reglas precisas, extendiendo por motivos económicos; descarta el gasto de tiempo y recursos sin consecuencia.
- Sustancia más que forma: Hace énfasis en la sustancia económica de los eventos, aunque su forma legal difiera y sugiera un tratamiento diferente. Considera la realidad de los acontecimientos antes que su forma, para que la información suministrada refleje mejor las actividades económicas que representa.
- Estados financieros: Son el producto de un proceso contable, por medio del cual se acumula, analiza, e informa un volumen de datos sobre los aspectos económicos de las actividades de una empresa.
- ¿Cómo se conforman los estados financieros?
- Balance de situación general
- Estado de resultados
- Estados de flujos de efectivos
- Estado de cambio es el patrimonio neto
- Notas explicativas
- ¿Cuáles son los elementos básicos de la contabilidad financiera, explique cada uno de ellos?
- Activos: Son los recursos económicos que posee una empresa, registrados de conformidad con principios de contabilidad generalmente aceptados. Los activos incluyen a veces cargos diferidos que no representan recursos en el sentido propio de la palabra, tales como: el crédito mercantil.
- Pasivos: Son las obligaciones económicas a cargo de una empresa, registrada de conformidad con principios de contabilidad generalmente aceptados. Los pasivos incluyen a veces créditos diferidos que no son obligaciones en el sentido propio de la palabra, tales como: Los anticipos de clientes.
- Patrimonio neto: Es el exceso de los activos sobre los pasivos de la empresa, establecido de conformidad con principios de conformidad con principios de contabilidad generalmente aceptados. Se define en término de activos y pasivos en la misma forma en que el interés residual se definió en términos de recursos económicos y obligaciones económicas.
- Ingresos: Son los aumentos de los activos brutos o disminuciones brutas en pasivos registrados de conformidad con principios de contabilidad generalmente aceptados, que resultan de las actividades lucrativas de una empresa, y producen cambios en el patrimonio neto.
- Gastos: Son las disminuciones brutas en activos o aumentos brutos en pasivos registrados de conformidad con principios de contabilidad generalmente aceptados que resultan de las actividades lucrativas de la empresa y que cambian al patrimonio neto.
- Utilidad o pérdida neta: Es la diferencia que resulta entre los ingresos y los gastos efectuados por una empresa registrados de conformidad con principios de contabilidad generalmente aceptados, o lo que es igual, es el aumento neto o disminución neta en el patrimonio neto durante un periodo determinado.
- ¿Qué es la ecuación patrimonial?
Todas las deudas más todas las aportaciones, se definió en términos de recursos económicos y obligaciones económicas. Es la aportación de los dueños conocidos como accionistas y representa la parte de los activos que pertenece a los dueños.
- ¿Defina que es el principio de contabilidad generalmente aceptados?
Es un concepto técnico en la contabilidad financiera, y ha sido definido como: Convencionalismo, reglas y procedimientos necesarios que definen las prácticas de contabilidad aceptadas a una época particular en un momento dado.
- Cuáles son las consideraciones básicas de contabilidad financiera:
- Prudencia: La mayoría de las operaciones económicas están rodeadas de incertidumbre, por lo tanto esta consideración debe de ser reconocida ejerciendo una prudencia en la preparación de los componentes de los estados financieros.
- Sustancia más que forma: La contabilidad financiera hace énfasis en la sustancia económica de los eventos, aunque su forma legal difiera y sugiera un tratamiento diferente.
- Importancia relativa: El significado fundamental de la importancia relativa es que no hay necesidad de ocuparse de cosas carentes de importancia.
- Mencione los supuestos contables de la contabilidad financiera:
- Negocio en marcha: La contabilidad financiera está estructurada básicamente para empresas que continuaran sus operaciones por tiempo indefinido, aunque muchas veces esto no puede conocerse con exactitud.
- Consistencia: Se asume que los principios contables son aplicados de un periodo a otro, la consistencia en un factor importante en la comparabilidad dentro de una misma empresa.
- Acumulación: La medición de los recursos económicos y obligaciones económicas se realiza independientemente que se efectúen los cobros o pagos en dinero. El devengo es necesario para determinar la utilidad o pérdida y para pedir determinar la utilidad o perdida y para medir la situación financiera.
- Cuáles son las tres categorías de principios de contabilidad generalmente aceptados:
- Esenciales
- Generales de operación
- Detallados
- Mencione las relaciones que tiene la contabilidad con otras disciplinas:
- Medicina: Ingresos y gastos del servicio medico
- Deporte: Ingresos y gastos de los clubes de futbol
- Ingeniería: Ingresos y gastos de la producción
- Transporte: Ingresos y gastos del servicio
- Industria: Ingresos y gastos del producto
- ¿Qué entiende por contabilidad pública?
Es una rama especializada de la contabilidad que permite desarrollar los diversos procesos de medición, información y control en la actividad económica de la administración pública.
...