ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad básica, Cuestionario.

tumonofreExamen13 de Noviembre de 2015

3.016 Palabras (13 Páginas)911 Visitas

Página 1 de 13

Cuestionario para contabilidad II

1.- Que es el ciclo financiero a largo plazo

Es el que contiene las inversiones de carácter permanente que se efectúan para realizar el objeto del ente económico, así como los financiamientos a largo plazo y el patrimonio que incluye los resultados del periodo.

2.- Cuales son las reglas del ciclo financiero a largo plazo.

Reglas:

  1. El capital de trabajo inicial y las inversiones permanentes iniciales, deben ser aportados por los propietarios
  2. Al ocurrir una expansión o desarrollo, el capital de trabajo adicional con carácter permanente, deben ser también aportado por los propietarios o bien financiado por préstamo a largo plazo.
  3. El capital de trabajo temporal se puede financiar con préstamos a corto plazo. Este financiamiento no incrementa el capital de trabajo.
  4. Las inversiones permanentes adicionales requeridas para expansión o desarrollo, deberán ser aportadas por los propietarios o bien financiadas por préstamos a largo plazo

3.- Que es el activo y su definición

Conjunto de bienes y derechos reales y personales sobre los que se tiene propiedad, así como cualquier costo o gasto no devengado a la fecha del estado de situación financiera que debe ser aplicado a ingresos futuros

4.- Que es el activo no circulante

Puede definirse como el conjunto de bienes, derechos reales y personales sobre los que se tiene propiedad así como cualquier costo o gasto realizado no devengado que deba ser aplicado a ingresos futuros para ser transformados en efectivo en termino mayor a un año del ciclo a corto plazo de la entidad si es mayor a un año.

5.- Que son las inversiones permanentes

Están representadas por valores negociables o cualquier otro instrumento de inversión convertible en efectivo a largo plazo.

6.- Que es un instrumento financiero

Es cualquier contrato que da origen tanto a un activo financiero de una entidad como a un pasivo financiero o instrumento de capital de otra entidad

7.- Cuales son los instrumentos financieros más conocidos

-Renta fija

-Renta variable

-Derivados

8.- Que son los instrumentos financieros derivados

Son instrumentos financieros siendo los más conocidos las opciones, los futuros, forwards, swaps y derivados implícitos.

9.- Que son los futuros

Son contratos que obligan a ambas partes a intercambiar un bien a un valor en una cantidad, calidad y precio pactado preestablecido en una fecha futura.

10.- Que son los Forwards

Es un contrato a largo plazo entre dos partes para comprar o vender un activo a precio fijado y en una fecha determinada.

11.- Que son los Swaps

Permuta financiera, es un contrato por el cual dos partes se comprometen a intercambiar una serie de cantidades de dinero en fechas futuras.

12.- ¿Qué son las opciones? Son instrumentos financieros derivados que confieren al tenedor de los mismos, el derecho mas no la obligación de comprar o vender un bien a un precio, a una fecha definida o dentro de un periodo de tiempo determinado, a cambio del pago de una prima.

13.- ¿Cómo se valúan las inversiones permanentes?  Su valuación es tratada en cuatro apartados, los cuales son inversiones permanentes cotizadas en bolsa, no cotizadas en bolsa y  las no operadas regularmente,  para no inversiones en compañías asociadas y subsidiarias y  por ultimo depósitos  en garantía a largo plazo.

14.-describe los métodos de valuación de inversiones

  1. Inversiones permanentes cotizadas en bolsa: la valuación al momento de la compra se hace a costo de adquisición que representa el precio pagado más todos los costos incurridos en la compra.
  2. No cotizadas en bolsa y  las no operadas regularmente:  es a costo de adquisición es a su valor neto estimado de realización que debe representar su valor razonable.
  3. inversiones en compañías asociadas y subsidiarias: deben valuarse a través del método de participación, excepto en el caso de subsidiarias.
  4. Depósitos  en garantía a largo plazo: valor nominal o de recuperación, generalmente estos depósitos no generan rendimiento y la valor de su efectivo es igual a su valor nominal

15.- ¿Qué es el valor razonable? La cantidad por la cual puede intercambiarse un activo financiero, o liquidarse un pasivo financiero, entre partes interesadas y dispuestas, en una transacción en libre competencia.

16.- ¿Qué es el crédito mercantil? Activo intangible que proviene de una compra de un negocio y puede consistir en uno o más intangibles identificados o no, que no pueden ser valuados individualmente en forma confiable. Sus elementos pueden tener vidas útiles económicamente distintas.

17.- ¿Que son los activos intangibles? Representa conceptos cuya naturaleza s un bien incorpóreo que implica un derecho o privilegio utilizable durante más de un año como patentes. Son monetarios sin substancia física que generan beneficios económicos futuros controlados por la entidad,

18.- ¿Cuál NIF habla del activo intangible? NIF A-8

19.- ¿Que son las cuentas y documentos por cobrar a largo plazo? derechos exigibles originados por ventas, servicios prestados, otorgamiento de préstamos, anticipos o cualquier otro concepto análogo, que se convertirán en un efectivo en un plazo mayor de un año o al ciclo financiero a corto plazo si es mayor de un año

20.- ¿Cuál es el método de valuación de las cuentas y documentos por cobrar a largo plazo?  Debe valuarse al valor nominal deducido  en los documentos que se hayan descontado, de las cuentas que se hayan vendido y de la parte incobrable que se estime de ellas para determinar un cifra neta que se considere al cobro.

21.- ¿Cuál es el concepto de propiedades, planta y equipo y que NIF habla de ella? Es un término genérico que representa en la información financiera las inversiones permanentes en bienes tangibles de trabajo, también es conocido como activo fijo en las empresas comerciales e industriales. NIF C-6

22.- ¿Cómo se valúa las propiedades planta y equipo? Está basada en el principio  de valor histórico original de las propiedades, planta y equipo.

23.- ¿Que es el costo de adquisición? Es el monto pagado, de efectivo o equivalentes por un activo o servicio al momento de su adquisición o el costo de construcción, fabricación o instalación.

24.- ¿Que es el costo de construcción?

R=  incluye los costos directos o indirectos incurridos en la misma que se devenguen durante el periodo efectivo de construcción.

25.- ¿cómo se evaluá las propiedades adquiridas en moneda extranjera?

R= deben registrase a los tipos de cambios históricos o sea aquellos vigentes en las fechas en que se hayan adquirido los bienes.

26.- ¿qué es la depreciación?

R= Es la baja que sufre un bien por su uso, transcurso de tiempo u obsolescencia.

27.- ¿Cuál es la NIF que habla de la depreciación?

R= NIF C-6

28.- ¿cuántos y cuáles son los métodos de depreciación?

R= En línea recta, saldos decrecientes, el de la suma de los dígitos de los años  y el de unidades de producción.

29.- ¿En qué consiste el método de depreciación de línea recta?

R=. Es un método de depreciación acelerada que aplica a la inversión el doble de tasa de depreciación que el método de línea recta.

30.- ¿En qué consiste el método de depreciación de saldos decrecientes?

R=. Distribuye el costo de la inversión menos su valor de desecho entre el número de años de la vida útil del activo.

31.- ¿Cómo se determina el monto de depreciación de saldos decrecientes?

R= la tasa se aplica al valor neto de la inversión de cada año y no se considera valor de desecho.

32.- ¿En qué consiste el método de la suma de los dígitos de los años?

R= Es un método de depreciación acelerada y se determina con base en el número de años de vida y en la suma de los dígitos de los años para obtener las raciones anuales.

33.- ¿Qué es el método de unidades de producción y como se determina?

R= Distribuye el costo de la inversión menos su valor de desecho a través de las unidades productivas o de servicio.

34.- ¿Cómo si clasifican los arrendamientos?

R= Arrendamientos que equivalen a una compra de crédito y Arrendamientos operativos puros

35.- ¿Qué es el arrendamiento capitalizable?

R= se transfieren sustancialmente todos los riesgos y beneficios inherentes a la propiedad del activo arrendado.

36. ¿Cuáles son los activos tangibles sujetos al agotamiento?

R: se dividen en tres grupos  yacimientos minerales, mantos petrolíferos y bosques

37. ¿Cómo se obtiene la cuota del agotamiento?

R: el método para calcular el agotamiento es generalmente el de unidades de producción ya que los recursos naturales se agotan por la explotación y no por el trascurso del tiempo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (81 Kb) docx (25 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com