Contexto cultural en la negociación.
bettyelizondo3Trabajo5 de Junio de 2016
2.971 Palabras (12 Páginas)430 Visitas
Nombre: Beatriz Eunice Elizondo González | Matrícula: 2775615 |
Nombre del curso: Negocios Internacionales | Nombre del profesor: Héctor Góngora |
Módulo: 1 Contexto cultural en la negociación | Actividad: Evidencia 1 |
Fecha: 29 de Mayo del 2016 | |
Bibliografía: Libro de texto Ávila, F. (2008). Tácticas para la negociación internacional: las diferencias culturales (2ª ed.). México: Trillas. Libro de apoyo Puchol, L. (2009). El libro de la negociación (3ª ed.). España: Díaz de Santos. Wikipedia. (2016). Simbolos de Argentina. Mayo del 2016, de Wikipedia Sitio web: https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:S%C3%ADmbolos_de_Argentina Wikipedia . (2016). Lenguas de Argentina. Mayo del 2016, de Wikipedia Sitio web: https://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_de_Argentina CEIL-UNLU. (2012). Creencias, cultura y sociedad de Argentina. Mayo del 2016, de CONICET Sitio web: http://www.conicet.gov.ar/creencias-cultura-y-sociedad-en-argentina/ Valores argentinos. (2016). Principios. Mayo del 2016, de Valores Argentinos Sitio web: http://www.valoresargentinos.com/?page_id=5 Protocolo & Etiqueta. (2008). Argentina. Costumbres y reglas de educación general… Mayo del 2016, de Protocolo.org Sitio web: https://www.protocolo.org/internacional/america/argentina_consejos_interesantes_sobre_las_costumbres_y_reglas_de_educacion_general.html |
Desarrollo de la práctica:
Documento con el análisis de la cultura y el estilo empresarial del país seleccionado.
- Selecciona un país que te interese conocer.
[pic 1]
Argentina
- Busca información acerca de la cultura del país de tu elección.
- Identifica sus símbolos, tipos de actitudes y diferentes elementos culturales que sean importantes considerar en una negociación.
Símbolos y elementos culturales de Argentina.
[pic 2]
La bandera de Argentina es uno de los símbolos de este país. Está compuesta por tres franjas horizontales proporcionales, dos celestes y una blanca, con el sol incaico en el centro.
[pic 3][pic 4]
[pic 5][pic 6]
[pic 7][pic 8]
[pic 9][pic 10]
[pic 11][pic 12]
[pic 13][pic 14]
[pic 15][pic 16]
[pic 17][pic 18]
[pic 19][pic 20]
[pic 21][pic 22]
[pic 23][pic 24]
[pic 25][pic 26]
[pic 27][pic 28]
[pic 29][pic 30]
[pic 31][pic 32]
Analiza la cultura y describe los siguientes aspectos:
- Cultura tácita y explícita
- Niveles de la cultura
Cultura Tácita | Cultura Explícita |
Criar Hijos Con distintos títulos y orientaciones, cada vez más instituciones de Argentina y el mundo ofrecen servicios para aprender a criar a los hijos | Música Argentina es considerada como uno de los países latinoamericanos con mayor variedad en el aspecto musical. Es posible, en consecuencia, hallar un gran repertorio de géneros, en función de la diversidad cultural que la caracteriza. La milonga es una composición musical folclórica argentina de ritmo apagado y tono nostálgico, que se ejecuta con la guitarra. El tango, más representativo de Buenos Aires que del resto del país, se convirtió en el símbolo musical de los argentinos en el extranjero. |
Amistad Así como los mexicanos los argentinos conservan sus amistades por años y se relacionan en la escuela, trabajo en reuniones. | Literatura Tiene grandes memorables escritores incluso en su calendario hay un día para celebrar al escritor (13 de Junio) en conmemoración a Leopoldo Lugones (poeta argentino) Mencionamos a otros grandes de la literatura como: Borges, Cortázar, Sábato, Bioy Casares, Soriano, Oesterheld (el Eternauta), Quino (Mafalda). |
Espacio Los argentinos a diferencia de los mexicanos tienden a aventurarse y salir de su país a vivir en otras ciudades aprovechando las oportunidades de trabajo. | Comida Los alfajores, las empanadas y los cortes son lo que identifican la comida argentina así como sus cosechas de vino. |
Autoridad La cultura argentina también se identifica ya que en cualquier organización o grupo existen jerarquías. | Vestido Su vestimenta suele ser más relajada, blusas holgadas las mujeres , playeras sin mangas los hombres y sandalias |
Belleza Es tan bien conocido el argentino ya que suele ser muy vanidoso, ellos cuidan mucho su apariencia. | |
Naturaleza Como parte de la cultura mexicana tienden a ser más cercanos a la naturaleza, a sus costumbres y a estar en contacto con sus playas y lugares turísticos. | Héroes En la historia de Argentina podemos mencionar a Manuel Belgrano (creador de lavandera nacional), Don José de San Martín, Guillermo Brown, Mario Moreno entre otros revolucionarios. Pero mencionamos como ídolo de la cultura argentina a Diego Maradona, Juan M. Fangio Carlos Gardel y Carlos Monzón |
Responsabilidades Los argentinos son personas cuyas responsabilidades no olvidan, aun y cuando viajan fuera de su país para vivir en otro lugar lejos de su familia es naturaleza del argentino preocuparse por su gente y responsabilizarse de ella. | Mitos La llorona es un mito que compartimos con los argentinos El hombre de la bolsa, el cuco, el lobizón, las brujas, la viuda, el duende, domingo 7, niño moro y la difunta Correa. |
Uno mismo Tienen carácter fuerte y bastante abierto son muy orgullosos y vanidosos y en general son buenos comunicadores y con buenas habilidades sociales. | Modales En cuanto a su educación, etiqueta y modales, son de costumbres tradicionales, teniendo un gran respeto por las normas sociales y de comportamiento. |
Verdad Son muy directos y tienden a decir las cosas tal como son de frente y sin titubeos. | Gestos Golpear el puño con la mano es signo de agresividad cruzar los brazos o las piernas cuando habla la otra persona es señal de crear barreras, también es mal visto que pierdas el contacto visual cuando hablas con una persona, al estar en una reunión no golpear la pluma, papel, clip u otro objeto porque podría molestar a quien habla o a los demás compañeros. |
Pecados También tienen una cultura donde la religión que los identifica es católica por lo cual están bajo su régimen. | Rituales Existen rituales que solo los argentinos entenderían Por ejemplo: ritual del asado, la picada con amigos, el mate con facturas, el doble sentido, el barrio, el café de la esquina, el diariero, la cancha de los domingos, entre otros. |
Equidad Como mencionaba antes, son muy directos y no titubean frente a un problema, sin embargo son justos y equitativos. | Dar regalos Se acostumbra a obsequiar en situaciones importantes, cumpleaños, bodas, graduaciones etc y el argentino con sus modales espera el momento indicado para abrirlo con calma. |
- Elementos culturales (7 en total)
ELEMENTOS | |
Lenguaje | Maneja una cultura de lenguaje social-demócrata. Su principal idioma es el castellano o español y su segunda lengua es el inglés y su enseñanza es obligatoria desde la escuela primaria en varias provincias. El italiano, el guaraní y quechua son otras lenguas importantes con más de un millón de hablantes cada uno. Algunas minorías hablan quechua y otras lenguas aborígenes. |
Religión | Acerca de su religión, la mayoría de los argentinos son católicos, aunque muchos jóvenes universitarios son agnósticos o ateos. Ellos creen en Jesucristo, en el Espíritu Santo y la Virgen en ese orden de preferencia. La virgen de Luján que en México vendría siendo la virgen María |
Sistema de valores | [pic 33][pic 34] |
Costumbres y modales | Saludar es costumbre siempre que entre o salga de un lugar, sobre todo en recintos cerrados -comercios, bares, oficinas. Son expertos en hablar de futbol. No les gustan las comparaciones de su país con otros. Suelen entrometerse con la forma de vestir de otras personas pero no por ofender sino que es su sentido del humor. Como anfitriones de entrada pueden ofrecer al invitado a tomar mate, el cual es su costumbre prepararlo y tomarlo. Las mujeres empiezan a tener reconocimiento en el mundo laboral, aunque no es común ver mujeres ejecutivas o con puestos directivos. Son muy cercanos por lo cual un abrazo, una palmada en la espalda o un beso en la mejilla es una simple muestra de afecto. Son famosos por sus curiosos piropos. |
Valores específicos |
|
Objetos materiales | Hay varias clases de arte rupestre en esta región, la más reconocida es la cueva de las manos pintadas en la provincia de Santa Cruz. La mayoría de las artesanías indígenas eran realizadas con barro, cerámica y madera, así como también puede notarse en alguna de las diferentes vasijas, bandejas y platos la influencia europea que tuvieron. |
Educación | La educación argentina es considerada una de las más avanzadas, enciclopedista y progresistas de América Latina junto a Cuba yUruguay,2 así como también, es firmemente reconocida y destacada por diversos organismos internacionales como la ONU. La educación en instituciones del estado es gratuita en los niveles inicial, primario, secundario y terciario así como en las carreras de grado de nivel universitario (no así para los posgrados). La educación privada es remunerada, aunque en algunos casos (especialmente en establecimientos primarios y secundarios) cuentan con subsidios del estado para soportar sus costos. |
...