Contrato Individual De Trabajo Por Tiempo Indeterminado
mdl9329 de Enero de 2015
5.293 Palabras (22 Páginas)599 Visitas
GUIA DE CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR TIEMPO
DETERMINADO.
CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR TIEMPO DETERMINADO, que
celebran por una parte la persona física/moral denominada__________, representada por el Sr. ___________, a quien en lo sucesivo se le denominará para efectos de este contrato como “EL PATRÓN”, y por la otra el Sr. __________, a quien se denominará como “EL TRABAJADOR”; quienes están conformes en sujetarse a las cláusulas que más adelante se señalarán así como en las siguientes
DECLARACIONES
I. El Patrón manifiesta ser persona física/moral legalmente constituida conforme a las leyes, con objeto social______________ y establecido en su domicilio en ____________, de la ciudad de _____________.
II. El trabajador, declara llamarse como ha quedado escrito, de _______ años de edad, sexo _______, estado civil _________ y con domicilio en el ubicado ________, de la ciudad de_______.
CLAUSULAS
PRIMERA. El presente contrato lo celebran las partes por tiempo determinado y con duración de (tiempo, periodo evento)___________________.
SEGUNDA. El trabajador prestará sus servicios al patrón como (puesto)__________ en el domicilio del patrón antes citado, y percibirá como salario (semanal, quincenal, mensual, por evento) la cantidad de $ _________ (__________).
TERCERA. Las partes convienen en que el trabajador Sr. _________ prestará sus servicios al patrón los días __________, en una jornada de ___________________(especificar horario y duración de la jornada diaria ysemanal, tipo de jornada de que se trate si es diurna, nocturna o mixta y señalar tiempo de descanso diario)____________________________.
CUARTA. Las partes convienen en que el (los) día (s) de descanso semanal del trabajador será el (los) (a su elección) ___________.
QUINTA. Las partes, convienen en que el salario que percibirá el trabajador, será pagado en moneda de curso legal el día ___________, (especificar forma y lugar de pago)________________.
SEXTA. Son Días de descanso obligatorio el primero de enero, primer lunes de febrero en conmemoración al 5 de febrero, el tercer lunes de marzo en conmemoración al 21 de marzo, el 1o de mayo, el 16 de septiembre, tercer lunes de noviembre en conmemoración al 20 de noviembre, 1o de diciembre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del PEF, 25 de diciembre, y los días que sean determinados por las Comisiones Electorales Estatales o Federales para periodos de Elecciones, con pago de salario integro cuando correspondan dentro del periodo de contratación.
SEPTIMA. El trabajador, al cumplir un año de servicio o fracción de este al termino del contrato de trabajo que hoy se suscribe tendrá derecho al pago de seis días de vacaciones o fracción de estas en el caso citado anteriormente, así como al pago del 25% por concepto de prima vacacional, de conformidad con lo establecido por los diversos 76, 77 y relativos de la ley laboral.
OCTAVA. Anualmente o en fracción de este, el trabajador tendrá derecho al pago de 15 días de Aguinaldo o a la parte proporcional de éste por el tiempo prestado, de conformidad con lo que establece el artículo 87 del la Ley del Trabajo.
NOVENA. El empleado se obliga en términos de lo establecido por el diverso 134 de la Ley a someterse a todos los reconocimientos y exámenes médicos que el Patrón indique.
DECIMA. El presente contrato obliga a las partes a lo expresamente pactado, conforme a lo que señala al diverso 31 de la Ley.
DECIMA PRIMERA. El trabajador se obliga a observar y respetar las disposiciones del reglamento interior del trabajo que existe en la Empresa, so pena de incurrir en alguna de las causales establecidas por la Ley.
DECIMA SEGUNDA. El trabajador se obliga a acatar todas y cada una de las disposiciones respecto a la capacitación y adiestramiento, planes y programas que para el efecto tenga la Empresa, de conformidad por lo establecido por la Ley.
DECIMA TERCERA. El trabajador se obliga a acatar las disposiciones de seguridad e higiene, que se llevan a efecto en la Empresa, en los términos de la Ley.
DECIMA CUARTA. Lo no previsto en este contrato se regirá por todas y cada una de las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo.
DECIMA QUINTA. Se reconoce expresamente que el presente contrato se celebra por tiempo determinado y con vigencia hasta el día ______ del mes ________ del año_______.
Leído que fue el presente contrato por las partes firman al margen en la primera y al calce para constancia y aceptación, ante la presencia de dos testigos a los días _______ del mes de _______ del año _______.
TRABAJADOR . PATRON.
___________________________ _ _______________________
TESTIGO. TESTIGO.
____________________________ __________
Contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte la empresa ___________________________ representada por ______________________ con el poder notarial No. _______ con domicilio ubicado en _________________ colonia _______________ ciudad de _____________ y por la otra parte el sindicato ___________________________ representado por el secretario general _______________ con domicilio ubicado en ________________ colonia _______________ ciudad de _______________.
Ajustándose a las siguientes:
CLAUSULAS
CAPITULO I GENERALIDADES
PRIMERA. Este contrato tiene por objeto fijar los derechos, obligaciones, bases y condiciones generales bajo las cuales deberán regirse las relaciones entre las partes contratantes.
SEGUNDA. Las partes se reconocen mutuamente la personalidad y capacidad para celebrar el presente contrato, en términos del título XIV capítulo II de la Ley Federal del Trabajo.
TERCERA. Para los efectos de este contrato, se entiende por trabajadores y patrón a las personas y entidades que menciona la Ley Federal del Trabajo en sus artículos 8o., 10 y 16, respectivamente.
CUARTA. La empresa reconoce que el sindicato aludido representa el interés de los trabajadores al servicio de la misma, por lo cual tratará con él todos los asuntos relacionados con las relaciones laborales presentes y futuras.
QUINTA. Para efectos de representación el sindicato nombrará un delegado y un subdelegado que serán trabajadores de la empresa.
SEXTA. En el presente contrato se estipulan los derechos y obligaciones de las partes y se establecen las condiciones generales de trabajo que prevalecerán en las relaciones entre la empresa y los trabajadores.
SEPTIMA. La empresa reconoce al sindicato como el titular y administrador del presente contrato colectivo de trabajo, por lo cual en caso de sustitución del representante legal de cualquiera de las partes deberá comunicarlo por escrito en un plazo máximo 10 días hábiles posteriores al de su nombramiento.
OCTAVA. La empresa dará su consentimiento a los delegados sindicales y a los trabajadores que se les designe cualquier labor sindical para que desempeñen sus funciones dentro de sus instalaciones.
Cuando un trabajador perteneciente al sindicato tenga que abandonar sus labores deberá avisar inmediatamente a su jefe inmediato.
NOVENA. El presente contrato aplicará a todos los trabajadores que presten sus servicios dentro de la empresa, incluyendo las sucursales. Esta disposición no aplicará a los empleados de confianza que se mencionan en la cláusula siguiente.
DECIMA. Para efectos de este contrato se consideran trabajadores de confianza, según el artículo 9o. de la Ley Federal del Trabajo, los siguientes:
1._______________________________; 4.__________________________;
2._______________________________; 5.__________________________;
3._______________________________; y 6.__________________________.
DECIMA PRIMERA. Las partes aceptan que este contrato se celebra por tiempo indeterminado y será revisable cada dos años en lo general de conformidad con el artículo 399, fracción III, de la Ley Federal del Trabajo, y cada año en lo que se refiere a los salarios, según expresa el artículo 399-Bis del mismo ordenamiento, consecuentemente no podrá modificarse, rescindirse, suspenderse o terminarse si no es voluntad de las partes.
DECIMA SEGUNDA. Las partes acuerdan que la empresa no podrá intervenir por sí o por conducto de sus representantes o trabajadores de confianza en el régimen interno del sindicato.
De igual forma el sindicato ni sus delegados podrán intervenir en cuestiones administrativas o de dirección que conciernen a la empresa.
CAPITULO II DEL INGRESO Y CONTRATACION DE LOS TRABAJADORES
DECIMA TERCERA. La empresa acepta que todo el personal de nuevo ingreso que se requiera para cubrir plazas existentes, de nueva creación, temporales o definitivas deberán solicitarse al sindicato para que los proporcione dentro de un plazo de _______ horas.
DECIMA CUARTA. En caso que el sindicato no proporcione el personal dentro del plazo mencionado en la cláusula anterior, la empresa podrá contratar libremente al personal que necesite con la condicionante de que el trabajador ingresado se afilie al sindicato dentro de los cinco días hábiles siguientes a la fecha de ingreso.
DECIMA QUINTA. Los trabajadores de nuevo ingreso deberán sujetarse a un examen previo realizado por el médico de la empresa, a fin de comprobar su buen estado de salud, para cuyo efecto el médico extenderá el certificado respectivo, entregándole
...