Costos Ambientales y Gestión Ambiental en empresas pesqueras, distrito de San Isidro, 2017
sarai leonEnsayo6 de Diciembre de 2019
6.374 Palabras (26 Páginas)233 Visitas
Costos Ambientales y Gestión Ambiental en empresas pesqueras, distrito de San Isidro, 2017
Environmental Costs and Environmental Management in fishing companies, San Isidro district, 2017
JULCA DÍAZ, Myra Elizabeth
RESUMEN
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar el nivel de relación entre costos ambientales y gestión ambiental en empresas pesqueras, distrito de San Isidro, 2017. El diseño de investigación es no experimental y transversal, tipo básica, enfoque cuantitativo y nivel descriptivo correlacional. Se consideró una muestra probabilística de 40 personas que laboran en el área de contabilidad de las empresas pesqueras. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. El instrumento fue validado a través de la medición de validez de expertos y para la confiabilidad, se aplicó el coeficiente de alfa de Cronbach, dando un resultado general de 0.920, para la primera variable fue de 0.845 y para la segunda variable de 0.876. Se concluyó que existe relación entre Costos Ambientales y Gestión Ambiental, a través del Rho de Spearman se determinó un p<0.05 y un coeficiente de 0.748, por tanto la identificación de los costos ambientales es buena ya que permite manejar de forma eficiente los recursos del medio ambiente para una adecuada gestión ambiental.
Palabras clave: Costos, gestión, prevención, degradación
ABSTRACT
The objective of this investigation is to determine the level of relationship between environmental costs and environmental management in fishing companies, San Isidro district, 2017. The research design is non-experimental and transversal, basic type, quantitative approach and descriptive correlational level. A probabilistic sample of 40 people working in the accounting area of the fishing companies was considered. The technique used was the survey and the instrument was the questionnaire. The instrument was validated through the validity measurement of experts and for reliability, the Cronbach's alpha coefficient was applied, giving a general result of 0.920, for the first variable it was 0.845 and for the second variable of 0.876. It was concluded that there is a relationship between Environmental Costs and Environmental Management, through Spearman's Rho a p <0.05 and a coefficient of 0.748 were determined, therefore the identification of environmental costs is good since it allows to efficiently manage the resources of the environment for an adequate environmental management.
Keywords: Costs, management, prevention, degradation
INTRODUCCIÓN
En el Perú la industria pesquera se encuentra en un sector muy importante, ya que es una actividad económica del sector primario, generando empleo, comercio y desarrollo económico para la población. Asimismo estas se encuentran totalmente involucradas con la protección ambiental por lo que se debería realizarse de manera responsable el uso de recursos naturales y finalmente tomar las mejores decisiones con respecto a la contribución de un medio ambiente de calidad.
Por otro lado, muchas empresas pesqueras proporcionan informes sobre la gestión ambiental que realizan bajo las normas ambientales, pero no lo hacen bajo términos de costos y beneficios reales efectivos que implican realizarla. Los cuales se encuentran ocultos en los estados financieros. Deberían revelarse todos los costos ambientales en la información financiera, propiciando una contabilidad más fiel a la realidad con el medio ambiente. La adecuada identificación e información de los costos ambientales podría promover la eficiencia en el uso de recursos y generar valor para la Gestión Ambiental, interviniendo en la toma de decisiones por medio de la información financiera. De esta manera se obtendría la oportunidad de generar mayor rentabilidad, incentivando la inversión y logrando obtener una ventaja competitiva con respecto a la imagen de la empresa y la protección ambiental.
Si, bien la gestión ambiental por lo general es la que permite controlar el impacto ambiental, adelantando acciones que permitan el uso y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, bajo ciertas normas a cumplir para la protección ambiental. Por tanto, se deben tomar en cuenta las estrategias que se deben planear y programar para lograr un desarrollo sostenible y sustentable en las empresas. Pero también los costos evitan la existencia de una degradación ambiental, y permiten contar con un medio ambiente de calidad, que en la actualidad por lo general las empresas no los reconocen o identifican como costos ambientales.
Por todo lo dicho, este trabajo de investigación pretende determinar el nivel de relación entre los costos ambientales y la Gestión Ambiental en las empresas pesqueras. Ya que es importante tanto para la sociedad como para las empresas del sector pesquero. Para ello se emplearán todos los métodos y estrategias de acuerdo a las leyes fijadas, para definir las conclusiones que ayudarán al conocimiento, crecimiento económico y desarrollo sostenible de las empresas pertenecientes al sector pesquero.
Entre los estudios previos relacionados a las variables estudiadas, tenemos:
Mora, G.I & Barbosa, D.C. (2016). Señala en su tesis “Gestión de Costos Ambientales de la empresa Ladrillera Ocaña” en la localidad de Ocaña, con motivo de contar con el título de Contador Público en la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña, Colombia. Tuvo como objetivo estudiar la Gestión de Costos Ambientales de la Empresa Ladrillera Ocaña. Se llegó a la conclusión que la ladrillera Ocaña no considera ni identifica los costos ambientales, teniendo en cuenta que los procedimientos beneficiosos son difíciles y difunde distintos efectos negativos al ambiente, ya que no es posible ejecutar con la disciplina de las normativas, si no se normaliza la aplicación eficiente de todos los recursos de la naturaleza que son activos (primordialmente la actividad minera), por lo que no se planea realizar un proceso de sus productos evitando mayores daños y contaminación ambiental.
Bach, M. (2015) con su tesis “Gestión Ambiental y sus costos en empresas Comercializadoras de Combustibles. Caso Grifo el Gallito, 2014 “con motivo de optar el grado de Contador Público de la Universidad José Carlos Mariátegui en la ciudad Moquegua – Perú. Su objetivo principal fue determinar las regulaciones de gestión y control ambiental y el cumplimiento de las normas ambientales por la compañía de comercialización de combustibles “Grifo El Gallito”. Respecto al aspecto metodológico Bach empleó el enfoque cuantitativo y diseñando su investigación en no experimental, con un tipo y nivel descriptivo. Concluye que la relación entre los costos y control de riesgos medioambientales es significativa al haber comparado sus medias se obtuvo una relación entre ambas variables, es decir al tener en claro las reglamentaciones de gestión, control ambiental y la sistemática contable que se debe aplicar, nos permite controlar y reducir los costos y gastos relacionados al medio ambiente, e identificarlos en la exhibición de los estados financieros, en la compañía de comercialización de combustibles, “El Grifo Gallito” del año 2014.
Barazsorda (2017) con su tesis. “Costos Ambientales y su relación con él cumplimiento de Estándares de calidad en las empresas constructoras en San Isidro,2017” con motivo de obtener el título de Contador Público en la Universidad Cesar Vallejo, Lima- Perú. Teniendo como objetivo la determinación sobre de qué forma los Costos Ambientales se relacionan con el cumplimiento de Estándares de Calidad en las compañías constructoras en San Isidro, 2017. Concluye que en los resultados cosechados de la hipótesis principal se observa que si existe relación: hallándose una correlación muy relevante o notoria entre los costos ambientales y el cumplimiento de los estándares de calidad en las compañías constructoras en San Isidro, 2017 se puede generar como resultado también que la reducción de costos y el cuidado del medio se infiere que si existe relación; hallándose una correlación elevada entre la degradación ambiental y la certificación de calidad en las compañías constructoras en San Isidro. La degradación en relación a la certificación busca reducir la explotación de los recursos y la prevención de los impactos ambientales a través de parámetros de medio ambiente.
Méndez, B. (2015) con su tesis “Impacto del Control Interno en la Gestión Ambiental de una empresa minera “con motivo de lograr tener el Título profesional de Contador Público de la universidad Privada del Norte en la ciudad Trujillo – Perú. El objetivo principal de su investigación es mostrar que un control interno adecuado mejora el sistema de Gestión Ambiental en la compañía Minera. Respecto al aspecto metodológico el autor empleó el enfoque cuantitativo y un diseño de estudio no experimental finalmente un tipo y nivel descriptivo. Concluyendo que el proceso de la gestión ambiental, contesta en gran medida a la necesidad de fortalecer una visión más amplia del entorno ambiental de la empresa y se orienta al prospera miento de la calidad de vida, fomentando la protección ambiental y motivando el uso eficiente de los recursos naturales.
Torres (2013) con su tesis. “Propuesta de la Información Medioambiental en la Gestión y Contabilidad de las empresas Pesqueras de Chimbote para la toma de decisiones 2011” con motivo de obtener el grado de Doctor en Contabilidad y Finanzas en la Universidad Nacional de Trujillo –Perú. Teniendo como finalidad determinar la identificación de la información medioambiental en la contabilidad y gestión de las empresas pertenecientes al sector pesquero de Chimbote para la buena toma de decisiones. Concluye que las compañías pesqueras tienen el compromiso de tener en cuenta como un factor importante a la información medioambiental revelada por medio de los costos ambientales en el cálculo, si un sistema para concientizar las compañías y para promover la protección del medioambiente, por lo que los ejercicios que desarrolla y de los recuerdos que causa en la investigación a nivel financiero que sirve para tomar mejores medidas futuras.
...