ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Costos logisticos The Central American Bottling Corporation (CBC)

Zener StefanyInforme5 de Abril de 2020

4.338 Palabras (18 Páginas)222 Visitas

Página 1 de 18

        

INTRODUCCIÓN

En el ámbito de la economía, las empresas, revisan y mejoran continuamente los procesos en todas sus áreas: producción, administración y finanzas, mercadeo y ventas, investigación y desarrollo. De esta manera, logran el éxito sostenido en un mundo con cambios cada vez más veloces.

Las empresas deben asumir los cambios, es decir, ser innovadoras, o morir. Alcanzar esta posición, obliga a gerenciar sistemáticamente a través de técnicas y métodos analíticos basados en información, tanto interna como externa, particularmente la relacionada con los costos; siendo ésta el soporte para la toma de decisiones en todos los procesos de innovación.

Uno de los objetivos fundamentales que deben tener en cuenta las empresas para lograr resultados económicos favorables, es la reducción de sus costos, o al menos incurrir en costos en proporciones adecuadas con el volumen de bienes o servicios obtenidos. Para esto resulta necesario realizar un estudio detallado de los costos y gastos, y de esta manera evaluar los resultados económicos-financieros que desea conocer la entidad.

The Central American Bottling Corporation (CBC)

  1. CONCEPCIÓN DEL CLIENTE Y DEL PRODUCTO

The Central American Bottling Corporation (CBC) es una compañía guatemalteca fundada por Enrique Castillo Córdova en el año 1885, quien junto a dos familiares crearon inicialmente la “Fábrica de bebidas La Centroamericana”, que luego pasó a ser la “Embotelladora La Mariposa”.

En el año 1942, la compañía se convierte en el Embotellador exclusivo de Pepsico en Guatemala debido a la eficiencia en sus operaciones y a principios de los años 90, CBC comienza a planificar su crecimiento estratégico a nuevos territorios y categorías.

Siendo el año 2003, clave para la empresa ya que se consolida como una compañía multibebidas con la introducción de isotónicos debido a la ampliación del portafolio de PepsiCo. También en ese mismo año, la empresa forja una alianza estratégica con Ambev del Grupo Cervecero ABInBev, lo que le permite expandir sus operaciones e introducir nuevas marcas propias y las del portafolio de Ambev en el mercado Centroamericano.

En el año 2009, la empresa amplía su portafolio a jugos, néctares y bebidas nutritivas por medio de la adquisición de la planta de Livsmart en El Salvador. Y en el 2011, la empresa ingresa a Sudamérica en alianza con los Grupos Tesalia y Tropical.

 En el año 2015, CBC inicia sus operaciones en Perú en alianza con Ambev y en colaboración con PepsiCo. Y en el 2016, Livsmart se transforma en Beliv, una compañía de estructura multinacional de marcas centrada en las categorías de bebidas nutricionales y nutritivas.

En relación a los servicios que la empresa provee, CBC, se encarga del embotellamiento, distribución, promoción y publicidad de parte del portafolio de PepsiCo como de las marcas Pepsi, 7UP, Concordia, Gatorade, Evervess, entre otras.

También se encarga de poner a disposición del consumidor, parte del portafolio de Ambev de reconocidas marcas nacionales e internacionales como Brahva, Stella Artois, Becks, Budweiser, Corona, entre otras.

En cuanto a los productos que ofrece al mercado, CBC cuenta con marcas propias en la categoría néctares o Still Drinks como Petit, Squiz, Frutaris, Aloe, Jugazzo, entre otras.

  1. PERFIL ORGANIZACIONAL Y PRINCIPIOS EMPRESARIALES

La compañía multibebidas CBC cuenta con más de 100 años de experiencia en el mercado, tanto como embotelladora, distribuidora y operadora en Guatemala y Latinoamérica. Lo que le ha permitido contar con el portafolio más grande de la región, ofreciendo sus bebidas a diferentes consumidores en función a su estilo de vida u ocasión de consumo, sumado a la innovación y desarrollo de nuevos productos.

Dicho crecimiento sostenido, ha sido en parte gracias al talento humano con que cuenta la empresa, la pasión y liderazgo de la gente, una cultura basada en la meritocracia, una adecuada gestión sostenible con el medio ambiente, basada en los procesos y en la mejora continua. Ello sumado al apoyo y al establecimiento de las alianzas estratégicas con socios clave como PepsiCo, Ambev y Beliv, quiénes permitieron el desarrollo y expansión de la empresa en la región.

La rápida expansión de la empresa, le posibilitó ingresar a nuevos mercados como el peruano en el 2015. Con tres años en el Perú, la compañía posee dos plantas, una en Huachipa en la que produce Pepsi, 7UP, Evervess, Concordia, San Carlos y otra en Sullana, Piura, que se encarga de abastecer al norte del país.

[pic 1]

  1. ENTIDADES PARTICIPANTES EN EL MODELO DE NEGOCIO

Las entidades o actores participantes en el modelo de negocio de la empresa CBC, se pueden agrupar en 3 grandes grupos como los Socios Estratégicos, los proveedores y los empleados o colaboradores. A continuación, se presenta la clasificación de los actores:

3.1. Socios Estratégicos:

Este tipo de actores desempeñan un papel trascendental dentro del modelo de negocio de CBC, ya que proveen de financiamiento, publicidad, apoyo logístico y soporte en las diferentes operaciones que lleva a cabo la empresa en la región, lo que le permite un mayor dinamismo y alcance en sus acciones.

PepsiCo: La relación con Pepsico surge en el año 1942, cuando se le otorga a CBC la primera franquicia para la producción y comercialización de parte del portafolio de sus productos en Guatemala y posteriormente en Latinoamérica. Pepsico le provee de los concentrados para la elaboración de las bebidas como Pepsi, 7UP, Gatorade y otras; y parte de financiamiento para la distribución y publicidad de dichos productos en el país.

Ambev: La relación de la alianza estratégica con Ambev, del Grupo ABInBev surge en el año 2003. Dicha alianza, permitió la instalación de modernas plantas cerveceras en la región, como la de Huachipa en Perú; y el desarrollo y crecimiento de nuevas marcas en el mercado.

Beliv: Dicha asociación permite el desarrollo, producción y comercialización de bebidas nutritivas a los diferentes mercados de la región. Con el apoyo de un socio como Beliv, con amplia experiencia en la creación de marcas y productos por medio de la innovación y funcionalidad, se busca consolidar el liderazgo de la compañía en el sector de las bebidas funcionales y nutritivas en Latinoamérica.

 

3.2. Proveedores:

Consultoría: Está conformado por aquellos proveedores que brindan servicios de consultoría y asesoría en temas legales, sistemas, tributarios y de capacitación y selección.

Administrativos: Está conformado por aquellos proveedores que se encargan de suministrar los recursos, servicios y materiales necesarios para las diferentes áreas administrativas de la empresa, tales como servicios básicos, útiles de escritorio, equipos y mesas de oficina.

Manufactura: Está conformado por aquellos proveedores que se encargan de suministrar los diferentes recursos, equipos y materiales requeridos para la producción, elaboración y comercialización de las bebidas.

Colaboradores: Está conformado por aquellos trabajadores que pertenecen a sindicatos de trabajo.

Administración y Finanzas: Compuesto por las áreas de Planificación Financiera, Contabilidad, Tesorería, Control y Orden Interno, Créditos y Cobranzas e Impuestos. Desempeñan las funciones de planeamiento, control y gestión financiera, manejo de presupuestos e inversiones y elaboración de proyecciones.

Comercial: Compuesto por las áreas de Trade Marketing, Revenue Management y Ventas, que se encargan de la coordinación, comercialización, promoción y publicidad de los productos en los distintos puntos de ventas.

Operaciones: Compuesto por las áreas de Proyectos, Operaciones y Sistemas, que se encargan del desarrollo de los diferentes Proyectos de la compañía, soporte logístico y operacional y manejo de sistemas informáticos.

Administrativos: Compuesto por las demás áreas de la empresa como Gente y Gestión, Nuevos Negocios y Asuntos Corporativos, que se encargan del manejo de personal, desarrollo de nuevos negocios y productos.

  1. CADENA DE VALOR

[pic 2]

  1. GESTIÓN LOGÍSTICA

Con el fin de entender la importancia de la gestión de la logística es preciso tener un concepto claro de su significado. La logística es considerada como el proceso encargado de la planificación, implementación, y regulación del flujo y almacenamiento de materias primas, productos en procesos o terminados.

Además, administra toda la información relacionada con ese proceso, desde su punto de origen hasta su punto de consumo, con el objetivo de satisfacer de una forma correcta las necesidades de los clientes.

En tal sentido, dado la importancia de la logística en relación al manejo y gestión de la cadena de abastecimiento, producción y distribución de las empresas, resulta fundamental contar con una buena gestión logística; porque se ha convertido en un verdadero activo empresarial, significado de eficiencia y excelencia en el servicio, lo cual se traduce en crear mayor valor para el cliente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb) pdf (899 Kb) docx (1 Mb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com