ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Creación de empresa INSIGNIA DESIGN

juan.escobarsaTesis31 de Octubre de 2019

16.862 Palabras (68 Páginas)116 Visitas

Página 1 de 68

Creación de Empresa

Insignia Desings

Cristian Monroy López

Katerine Agudelo Higuita

Universidad Católica Luis Amigó

Facultad De Ciencias Administrativas, Económicas Y Contables

Medellín

2019

Creación De Empresa

Insignia Desings

Cristian Monroy López

Katerine Agudelo Higuita

Trabajo de grado presentado como requisito para optar el título de Profesional en Negocios Internacionales

Asesor:

Yasmín Alexandra Vásquez Súarez

Negociador Internacional Institución Universitaria Esumer, Especialista En Gerencia de Mercadeo Institución Universitaria Escolme, Magister en Negocios Internacionales Institución Universitaria Esumer

Universidad Católica Luis Amigó

Facultad De Ciencias Administrativas, Económicas Y Contables

Medellin

2019


INDICE

pág.

RESUMEN EJECUTIVO        10

ABSTRACT        11

INTRODUCCIÓN        12

1. INFORMACION GENERAL DE LA EMPRESA        13

1.1 Nombre de la Empresa y Marca        13

1.1.1 Nombre de la empresa        13

1.1.2 Marca        13

1.2 Código ciiu        15

1.3 Descripción de la Empresa        15

1.4 Misión y Visión        16

1.4.1 Misión        16

1.4.2 Visión        16

1.5 Relación de Productos y Servicios        16

1.6 Ventaja Competitiva        17

1.6.1 Ventaja competitiva        17

1.6.2 Distinciones competitivas        18

1.7 Trámites y costos        18

1.7.1 Trámites        18

1.7.2 Costos        19

2. ANÁLISIS DE ENTORNO Y SECTOR        20

2.1 Entorno        20

2.1.1 Colombia.        20

2.1.2 País internacional seleccionado.        22

2.2 Sector o Industria        23

2.2.1 Sector al cual pertenece        23

2.2.2 Rentabilidad del sector.        24

2.2.3 Tamaño del sector.        25

2.2.4 Tendencias de crecimiento        26

2.2.5 Proyección de ventas del sector        27

2.2.6 Estructura del sector        28

2.2.7 Factores claves de éxito de negocio        28

2.2.8 Cadena de Valor de la Industria        29

2.2.9 Barreras de ingreso o salidas del sector        30

2.2.10 Competidores        30

2.2.11 Poder de Negociación de los Clientes y Proveedores        32

2.2.12 Amenaza de Nuevos Productos Sustitutos        33

3. ANÁLISIS DEL MERCADO        34

3.1 Objetivos de mercadeo        34

3.1.1. Objetivo general        34

3.1.2 Objetivos específicos        35

3.2 Perfil de mercado potencial bienes y servicios        36

3.3 Mercado Meta de bienes y servicios        37

3.4 Cuantificación del cliente potencial de bienes y servicios        37

3.5 Mercado Competidor        38

3.6 Mercado Distribuidor        40

3.6.1 Distribución Directa        41

3.6.2 Distribución a través de terceros        41

3.7        Comunicación y Actividades de Promoción y Divulgación        42

3.7.1 Comunicación        42

3.7.2 Actividades de promoción y divulgación        42

3.8 Plan de Ventas        43

3.8.1 Encuesta        43

3.8.2 Plan de ventas        44

4. ANÁLISIS DE COMERCIO INTERNACIONAL        46

4.1 Tratados comerciales        46

4.2 Posiciones arancelarias y beneficios arancelarios        47

4.3 Requisitos y vistos buenos        47

4.4 Capacidad Exportadora/Capacidad Importadora        49

4.6 Rutas de Acceso        51

4.7 Liquidación de Precios        51

4.7.1 Si es importador        51

4.7.2 Si es exportador        51

5. ANÁLISIS TÉCNICO        52

5.2 Capacidad de producción        52

5.3 Recursos materiales y humanos para la producción        53

5.3.1 Locaciones        53

5.3.2 Requerimiento de maquinaria, equipos, muebles y enseres        53

5.3.3 Requerimiento de materias primas e insumos        54

5.3.4 Requerimientos de servicios        55

5.3.5 Requerimientos de personal.        55

6. ANÁLISIS ADMINISTRATIVO        57

6.1 Estructura organizacional del negocio        57

6.1.1 Organigrama        57

6.1.2 Costo del personal y proceso administrativos tercerizados        57

7. ANÁLISIS LEGAL        59

7.1 Tipo de Organización Empresarial        59

7.2 Certificaciones y Gestiones con Entidades Públicas        60

7.2.1 Descripción del Trámite y Costo        60

7.2.2 Soporte legal        62

7.2.3 Licencia de Funcionamiento        63

7.2.4 Requisitos para obtener la licencia de funcionamiento        64

8. ANÁLISIS FINANCIERO        66

8.1 Tasas de interés, impuesto, tasa de rentabilidad        66

8.2 Aportes de capital de los socios        66

8.3 Créditos y préstamos bancarios        66

8.4 Ingresos y egresos        69

8.4.1 Ingresos mensuales de la empresa        69

8.4.2 Egresos        69

8.4.3 Estados financieros proyectados        77

8.5 Evaluation Financiera        78

9. CONCLUSIONES        79

10. RECOMENDACIONES        80

REFERENCIAS        81


INDICE DE TABLAS

pág.

Tabla 1. Ficha técnica        17

Tabla 2. Costos         19

Tabla 3. Del país Elegido        31

Tabla 4. Colombia        31

Tabla 5. Cuantificación del cliente potencial de bienes y servicios        37

Tabla 6. Del país Elegido        38

Tabla 7. Colombia        39

Tabla 8. Matriz DOFA        40

Tabla 9. Plan de ventas        45

Tabla 10. Estimación de venta mensual – anual        45

Tabla 11. Posición arancelaria: 6109.10.00.00        47

Tabla 12. Especificaciones técnicas de los productos Vestuario        47

Tabla 13. Requisito – norma        49

Tabla 14. Participación en ferias especializadas        50

Tabla 15. Requerimiento de maquinaria, equipos, muebles y enseres        53

Tabla 16. Relaciones insumo – producto        55

Tabla 17. Costo del personal y proceso administrativo tercerizados        57

Tabla 18. Aportes de capital de los socios        66

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (105 Kb) pdf (2 Mb) docx (1 Mb)
Leer 67 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com