Crianza De Pollos
walterdc12 de Enero de 2014
5.430 Palabras (22 Páginas)541 Visitas
Introducción
El pollo Avian fue desarrollado para tener una excelente VIABILIDAD y CONVERSION
ALIMENTICIA, un PESO CORPORAL muy competitivo y un pollito de un día RESISTENTE y
UNIFORME para enfrentar "los desafíos" desde la primera semana de vida, hasta la edad de
llegada a la planta de procesamiento (rastro, camal, faenadora).
En este manual simplificado, queremos enfocar aspectos de manejo y explicar lo que el pollo Avian
puede lograr en óptimas condiciones, sabiendo que parte de los pollos producidos en el mundo se
encuentran por encima de 1500 metros sobre el nivel del mar, como también a nivel del mar en
condiciones tropicales de mucho calor y alta humedad. En este aspecto podemos decir, por
experiencia de campo, que el pollo Avian se oxigena muy bien, reduciendo así los índices de
muerte súbita, mortalidad por calor o por ascitis.
Muchos errores de manejo observados con frecuencia en el campo tratamos de explicarlos aquí de
forma simple, de tal manera que sirva tanto para supervisores, como para el personal que trabaja
con los pollos.
El objetivo de Avian Farms, a travez de su departamento técnico es de aportar siempre en el apoyo y la
información en las varias áreas de manejo y nutrición. Estamos para servirlo.
Este manual no es una garantía para lograr los índices productivos indicados pero sí una guía y
como tal debe interpretarse.
Avian Farms International, Inc.
3 Avian Farms Pollo Engorde – WB0599
Contenido
Caracteristicas del Pollo Avian ....................................................................................................................................... 4
El Factor Humano en La Operación Avícola ................................................................................................................. 4
Preparación y Recepción................................................................................................................................................. 5
Formas de Recepción y Ampliació...............................................................................................................................6-7
Ampliación De Espacio Para Los Pollitos / Pollos .......................................................................................................... 8
Objetivos en Los 0 - 14 Días de Edad...........................................................................................................................8-9
Calefacción .................................................................................................................................................................... 10
Comportamiento de Los Pollitos en Relación al Ambiente y la Criadora.................................................................... 11
Consumos de Gas Segun la Instalación......................................................................................................................... 12
Espacio Comedero Para Pollitos ................................................................................................................................... 13
Altura Ideal del Comedero............................................................................................................................................ 14
Como Mejorar la C.A. en Pollos a Nivel de Granja ..................................................................................................... 14
Bebederos y Agua.......................................................................................................................................................... 15
Estándares de Calidad de Agua Para Aves................................................................................................................... 16
Iluminación Manejo de Cortinas y Densidad de Pollos ........................................................................................... 18-19
Recomendaciones Nutricionales Básicas para Pollo Engorde ...................................................................................... 20
Puntos Importantes Para El Plan de Vacunación en Pollos ......................................................................................... 21
Cuando Esperar La Reacción Post Vacunal ? .............................................................................................................. 21
Vias y Formas de Vacunación ....................................................................................................................................... 23
Resultados Técnicos del Pollo Avian Mixtos en Casetas Abiertas en Buenas Condiciones en America Latina 1997 . 24
Estándares de Desempeño Técnico Para Pollos de Engorde - “El Macho” Maine / Hembras Avian ......................... 25
Observaciónes Relacionadas con Los Pesos y La Conversión en Los Pollitos de Engorde .......................................... 26
Salida De Los Pollos De La Granja - La Carga. 26-27
Calculo Indice de Eficiencia Europea (I.E.E.).............................................................................................................. 27
Indicaciones Generales Para Evaluar y Ajustar Resultados en Pruebas a Nivel de Pollos de Engorde...................... 28
4 Avian Farms Pollo Engorde – WB0599
Caracteristicas del Pollo Avian
· Para mantener la mortalidad total baja en el pollo Avian, la curva de crecimiento inicial (0-35 días)
fue desarrollada genéticamente para ser más lenta en crecimiento y reducir al mínino los problemas
de ascitis, de patas y muerte súbita.
· Después de 35 días el pollo acelera su crecimiento y es posible observar aumentos semanales de más
de 500 gramos en el peso corporal.
· Este crecimiento acelerado ayudará a mantener la conversión baja al final.
En este manual se indica cómo manejar el pollo Avian. A continuación se resumen los puntos más
importantes:
1. Evitar restricción de alimento en pollos Avian. En general no se recomienda hacer
restricción de alimento en el pollo Avian, y si es necesario, el grado de esta debe ser
determinado por los técnicos de la empresa.
2. Mantener los pollitos cerca del calor, agua y alimento en los primeros 5 días, colocando
100 pollitos/m² en caso de circulos para 500 o 1000 pollitos y 50 pollitos/m² en caso de
calentar un espacio mayor recibiendo los pollitos sueltos al primer día de edad.
Suficiente disponibilidad de agua en la primera semana es crucial para obtener mejores
pesos a los 7 dias de edad.
3. Debido a que el pollo Avian tiene un crecimiento inicial más lento, aumentar el espacio
gradualmente. Esta es la gran diferencia en relación a un pollo de alto crecimiento
inicial.
4. Ya que la restricción de alimento en Avian es contraproducente, estimular el consumo
después de 3 días teniendo a los 4 días de edad, 1 bandeja de alimento disponible por
cada 50 pollitos.
5. Para obtener crecimiento acelerado después de 35 días, estimular el consumo con el uso
de luz artificial y un buen manejo de altura del comedero en conjunto con suficientes
niveles de lisina y metionina en el alimento.
El Factor Humano en La Operación Avícola
Hoy en día cualquier negocio es lucrativo en tiempo cuando existe DEDICACION.
A los que trabajan con pollos les debe gustar realmente, su manejo y crianza.
Con la mecanización en la crianza de pollos una persona puede cuidar cada vez de más pollos y asi
crece la importancia en educar y entrenar al personal. Una persona dedicada, sin mecanización
(comedero tubular manual y bebedero de campana o de canal) puede cuidar unos 40.000 pollos/día,
tiempo completo. Con mecanización, usando comederos automáticos, bebederos de niples, el volumen
de pollos/persona sube para 100.000 aproximadamente.
El estímulo, la educación y el intercambio de ideas (participación) con el personal, forma una parte
importante del éxito en la cría de pollos en cualquier parte del mundo.
5 Avian Farms Pollo Engorde – WB0599
Preparación y Recepción
· Las granjas de engorde de pollos deben mantenerse con aves de edad similar y manejar el concepto
todo dentro-todo fuera para lograr resultados consistentes en el tiempo.
· Existen hoy en día todavia muchas granjas con galpones con piso de tierra, especialmente en los
países donde no hay mucho capital para invertir en una mejor infrastructura. Para estos galpones
recomendamos sellar el piso con yeso para mejorar la sanidad de los lotes. Sellar el piso significa
encapsular oocistos y parasitos y evitar que carabajos (Alphitobius diaperinus) vuelven a resurgir del
piso. En general los lotes criados sobre un piso sellado tiene un mejor arranque y mejor resultado
con menos mortalidad al final por una mejor sanidad. En algunos lugares se colocan un plastico en
el piso para evitar contacto directo entre los pollitos y la tierra.
Dosis: Extender bien uniforme por el suelo Hidróxido de Calcio también llamado cal viva y después
(encima) sulfato de amonio y mojarlo con agua (spray) dando una reacción química. Por cada 100 m²
de área de piso usar:
10 kg. de Hidróxido de Calcio
20 kg. de Sulfato de Amonio.
100 litros
...