ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario Venta Especializada

pamyael23 de Abril de 2015

773 Palabras (4 Páginas)566 Visitas

Página 1 de 4

1. ¿Qué es el mercado agropecuario?

Se refiere a la actividad humana orientada al cultivo del campo y la crianza de animales.

El mercado agropecuario aborda la producción, distribución y comercialización de los productos del campo, el mar y los bosques.

2. Menciona y define los tipos de empresas

Extractivas: Son aquellas empresas que se encargan de extraer la materia prima de su ambiente natural.

Forestal: Es el sector de la actividad industrial que se ocupa del procesamiento de la madera, desde su plantación hasta su transformación en objetos de uso práctico, pasando por la extracción, corte, almacenamiento o tratamiento bioquímico y moldeo.

Pesca: actividad económica del sector primario que consiste en pescar y producir pescado, marisco y otros productos marinos para consumo humano o como materia prima de procesos industriales, especialmente los de la industria alimentaria.

Siembra y Cosecha: La siembra consiste en situar las semillas sobre el suelo o subsuelo para que, a partir de ellas, se desarrollen las nuevas plantas.

Cosecha. Se refiere a la recolección de los frutos, semillas u hortalizas de los campos en la época del año en que están maduros. La cosecha marca el final del crecimiento de una estación o el final del ciclo de un fruto en particular.

Cría y Engorda: Cría. Nutrir y alimentar las hembras de los mamíferos con leche de sus crías.

Engorda. Dar de comer con el respectivo balance a animales para su proceso de comercialización.

3. Define qué es un producto agrícola

Producto agrícola es la denominación genérica de cada uno de los productos de la agricultura, la actividad humana que obtiene materias primas de origen vegetal a través del cultivo.

4. Da 5 ejemplos de productos pecuarios

Leche, Carne, Huevo, Miel, Lana.

5. Menciona y define los dos grupos de productos forestales

Maderables: Es aquel bien como bosques de robles que pueden ser transformados en producto maderable como mesas, sillas, adornos, etc.

No Maderables: Es aquel árbol que no puede aprovecharse para su transformación en un bien maderable como mesas, sillas, etc. Generalmente si no es maderable se utiliza como leña o para carbón, entre otros usos.

6. Menciona los productos forestales más conocidos

Maderas y materia prima obtenida de ellas como la pulpa y la celulosa; savias de donde se obtiene caucho, gomas y resinas; corteza; hojas que sirven de alimento o tés y semillas como la nuez y las almendras.

7. ¿Qué son los productos orgánicos?

Son productos vegetales, animales o sus derivados, que se producen y elaboran con sustancias naturales. En la producción de alimentos orgánicos no se emplean plaguicidas ni fertilizantes de síntesis química. Están libres de hormonas, antibióticos, residuos de metales pesados, sin uso de colorantes y saborizantes artificiales.

8. Define el proceso de venta en el mercado agropecuario

Es una actividad humana que tiene por objeto satisfacer las necesidades y los deseos por intermedio de transacciones, siendo para nuestro caso las necesidades a satisfacer las de alimentación directa y la agroindustria. Es pues la comercialización la vinculación entre la producción y las ventas, donde el consumidor final influye en todas las decisiones.

9. Menciona la clasificación de los servicios de la venta agropecuaria

Servicios de venta (presentación del producto, asesoramiento al cliente, negociación, etc.) y servicios de postventa (entrega a domicilio, instalación, reparaciones, mantenimiento, etc.)

10. A que se refiere el mantenimiento en el mercado agropecuario

Organizar y controlar las labores de recolección y aprovechamiento, con los medios adecuados a las características de los cultivos, teniendo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com