ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario de validación de las prácticas actuales en gestión de proyectos

jarm01Apuntes3 de Julio de 2019

2.609 Palabras (11 Páginas)122 Visitas

Página 1 de 11

EMPRESA XXXXX

Cuestionario de validación de las prácticas actuales en gestión de proyectos

 

El propósito de este cuestionario es motivarlo para que evalúen el uso actual de la gestión de proyectos en el seno de su organización.

 

Este documento les permitirá tener información relacionada con las competencias, habilidades, herramientas, técnicas, metodología y programas informáticos utilizados en gestión de proyectos.  La compilación de los resultados permitirá elaborar un panorama realista de la situación actual en gestión de proyectos y aportar, si es el caso, los correctivos necesarios.

 

Gracias por su colaboración.

 

 

  1. ¿Cuántos años lleva trabajando en gestión de proyectos? (incluyendo otros trabajos)

3 años aproximadamente 

  1. ¿Estudió la gestión de proyectos de manera formal en una institución de educación?

(Universidad u otra) y, en caso afirmativo, describa brevemente el contenido y la duración de los cursos recibidos                                                 

Cursé una maestría online “Maestría en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos”, La Maestría en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos (MDGDP) integra conceptos vinculados al diseño, la gestión y la dirección de proyectos desde la formulación hasta el análisis post-mortem de un proyecto, cualquiera que sea su origen y su finalidad.

El MDGDP permite que sus graduados puedan trabajar en el campo de proyectos, como directores, gerentes de oficina de proyectos, consultores en proyectos, gestores de proyectos de innovación tecnológica y del conocimiento, y cualquier otra función vinculada a cargos ejecutivos y de asesoría dentro del amplio campo de proyectos.

La duración de esta maestría fue de 900 horas.

  1. En porcentaje, indique cuanto tiempo dedica a las siguientes actividades en un proyecto:

 

-                     gestión de costos                                _5%__

-                     gestión de tiempos                                _15%_

-                     gestión de la calidad                                _5%__

-                     gestión del personal                                _10%_

-                     gestión de comunicaciones                        _25%_

-                     gestión del tamaño o magnitud del proyecto        _20%_

-                     gestión de riesgos                                _5%__

-                     gestión de los suministros                        _10%_

-                gestión de los “stakeholders”                        _5%__

Total                                                                        100%

         

  1. De manera general, existe un plan de comunicaciones de proyecto, en su área o en la corporación para:

 

a)     Los clientes: 

b)     Los proveedores:    

c)     Los responsables / gerentes: 

d)     Los empleados: 

e)           Otros “stakeholders” importantes:

          

  1. ¿Cómo mide el cumplimiento y la eficiencia (entrega a tiempo, respeto de presupuesto, respeto de calidad), la eficacia (alcance de objetivos) y la efectividad (alcance de resultados de su proyecto y del equipo (gerente de proyecto y sus jefes de equipo)?

Se realiza un seguimiento semanal, con reportes y reuniones, en donde se determina el estatus de los proyectos. De esta manera se determina que se estén cumpliendo los objetivos establecidos. Con esta forma de monitoreo, puede el gerente y los jefes de equipos determinar e identificar cualquier riesgo que pueda presentarse.

  1. ¿Qué programa informático de gestión de proyectos utiliza actualmente o ha utilizado en el pasado?

En mi empresa se están utilizando dos programas para mejorar la gestión de comunicación y de monitoreo. Estos son: Mindjet MindManager y el Microsoft Teams.

  1. Por favor indique su apreciación frente a este (estos) programa (s)

Son herramientas efectivas que utilizadas adecuadamente pueden facilitar el trabajo del equipo en gran medida.

  1. ¿Cómo evalúa usted el empleo de la gestión de proyectos en el seno de su organización?

Es todo un reto, hay cosas que pueden mejorarse.

  1. Enumere todos los reportes que utiliza durante un proyecto

______Reportes de estado, de riesgo, ejecutivos y de recursos.________________

 

  1. ¿Cuál es o cuáles son los problemas más importantes que ha encontrado en la gestión de proyectos?  

En el caso particular de la organización a la que pertenezco, la gestión de comunicaciones ha sido un reto, ya que la empresa está divida entre 3 países que tienen diferencia horaria y cultural.  

  1. ¿Redacta usted un informe de cierre al final de su proyecto?

No me ha tocado la responsabilidad.

  1. ¿Consulta usted el informe de cierre de un proyecto anterior antes de empezar un nuevo proyecto?

El equipo se reune para repasar las lecciones aprendidas y planificar el nuevo proyecto con miras de evitar los errores cometidos anteriormente. 

  1. En sus propias palabras, defina la gestión de proyectos

Puedo definir un proyecto como un esfuerzo temporal llevado a cabo para la creación de un producto, un servicio o un resultado específico. Un proyecto tiene un principio y un final definidos y sus resultados pueden ser tanto tangibles como intangible.

  1. Según su concepción de la gestión de proyectos en el seno de su unidad, ¿dónde y cuándo empieza un proyecto y dónde y cuándo termina?  

Un proyecto inicia con la idea predeterminada de lo que se quiere hacer y que da lugar a el desarrollo del mismo. Un proyecto termina una vez se hayan completado todos los objetivos planteados.

  1. Según usted, ¿cuál es la estructura organizacional de su unidad? (seleccione una sola respuesta)
  • Tradicional                ____
  • Funcional                ____
  • Matricial                ____
  • Por proyecto                _X_
  • No sé                        ____        

 

  1. ¿Ha tenido problemas de gestión o de coordinación de un proyecto dentro de su estructura organizacional? (Describa brevemente)

Sí, el hecho de que los miembros del equipo de trabajo de mi empresa se encuentren en diversas partes del mundo, ha hecho complicado en ocasiones la comunicación, por lo que se ve afectada la coordinación del proyecto. También hemos tenido que adaptarnos a las diversas culturas a las que nos enfrentamos.

  1. Sabiendo que el tiempo, los costos y la calidad son tres variables importantes para el gerente de proyectos, ¿cuál de éstas considera que es la más importante y por qué?

En lo particular las tres variables dependen de la otra para mantener un equilibrio en el proyecto

  1. ¿Utiliza o ha utilizado la SFT (Estructura de Fraccionamiento del Trabajo) o el WBS (Work Breakdown Structure) en su planificación actual de proyectos?

          Sí, con el programa MindJet: MindManager

 

  1. ¿Utiliza o ha utilizado alguna matriz de responsabilidades en sus proyectos?

No por el momento

 

  1. ¿Es usted responsable de los resultados de sus proyectos?

Soy responsable de una parte de los resultados, me encargo de recaudar las permisologías y gestión ante las instituciones públicas de mis proyectos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (123 Kb) docx (39 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com