Cultura organizacional en pirma
Miguel Ángel RodríguezDocumentos de Investigación2 de Abril de 2022
838 Palabras (4 Páginas)285 Visitas
[pic 1] [pic 2]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
INSTITUTO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN
GRUPO 1 SEMESTRE 3
FUNDAMENTOS DE LA METODOLOGÍA Y LA INVESTIGACIÓN
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
EQUIPO 3:
AGUIRRE DEL VALLE AYLIN GABRIELA
DÍAZ MORALES BRAYAN
HERNÁNDEZ VALDEZ LUIS JESÚS
RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ MIGUEL ÁNGEL
SANCHEZ ESPINOZA MIGUEL ÁNGEL
VARGAS HERERA VIOLETA
MARZO 2022
ANTECENDENTES DEL PROBLEMA
El concepto de cultura aplicado a las organizaciones fue gestando desde el aporte de la escuela administrativa de las relaciones humanas, a partir de estos experimentos desarrollados por Elton Mayo, se empiezan a reconocer los aspectos subjetivos e informales de la realidad organizacional. (Violeta)
Mayo (1972), se interesó por indagar acerca de los factores que inciden en el desempeño del trabajador, llegando a la conclusión que el ambiente del grupo al cual pertenece el individuo incide significativamente en la percepción que éste tiene acerca de los aspectos objetivos de la organización. (Brayan)
Dentro de las ciencias sociales se aprecia que los aportes de mayor trascendencia son los de la antropología, la sociología, la psicología social y la economía. Todas desde diferentes aristas investigan el comportamiento del ser humano dentro de distintos grupos sociales y con diferentes funciones, donde la cultura ha estado presente como un resultado de las relaciones interpersonales. ( Miguel R.)
INDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
Según un estudio hecho por la página “Love Mondays” se determinó que la cultura es la principal responsable de la satisfacción general de los empleados, más que otros factores, como la remuneración o el desarrollo profesional. Es por eso que se enlistan las empresas con mejor cultura organizacional. (Migue S.)
Grupo Bimbo: 4.42 puntos en una escala del 1 a los 5 puntos. La empresa Bimbo brinda elevados salarios, prestaciones muy por encima de la media; posibilidad de acceder a la compra de acciones y un ambiente de trabajo sano, bajo los valores de respeto, confianza, libertad, justicia, honestidad, austeridad, productividad, calidad, solidaridad y subsidiaridad. (Luis)
Son una empresa donde los trabajadores son valorados y parte de su comunidad. Donde se trabaja en equipo comprometido y bien coordinado, capaz de llevar a cabo los objetivos que son fijados. Sus empleados actúan con integridad, son inclusivos en el trabajo, trabajan como un equipo y son gente que tiene pasión por despuntar. Es por ello que en este trabajo se hablara de cómo es que Bimbo es reconocido por su cultura organizacional excelente (Violeta).
DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA
En este trabajo se hablara de la cultura organizacional sobre la satisfacción general de los trabajadores de la empresa Bimbo, investigando las técnicas que utiliza para cubrir estas necesidades y trabajar de manera armónica sin desatender los objetivos de la empresa. Hablando principalmente de los obreros. (Brayan)
CUESTIONAMIENTO
¿Por qué la empresa BIMBO es considerada como una de las organizaciones con mejor cultura organizacional? (Luis)
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN.
- ¿Cuál es el método que utiliza grupo Bimbo para una excelente cultura organizacional?
- ¿Cuál son las estrategias implementadas por Bimbo la armonía de sus colaboradores?
- ¿Cómo mide su nivel de desempeño en relación a la cultura organizacional dentro de la empresa? (Miguel R, Miguel S).
JUSTIFICACIÓN
...