Curso: INBU 350 – Negocios Internacionales
Enviado por Axel Medina • 28 de Abril de 2025 • Tarea • 985 Palabras (4 Páginas) • 23 Visitas
Curso: INBU 350 – Negocios Internacionales
Tarea | Defina, mencione o conteste, según requiere la tarea. |
|
1. Defina qué son los negocios internacionales. | Los negocios internacionales constituyen el conjunto de actividades económicas que implican la transferencia de bienes y servicios entre diferentes naciones. Dentro de este ámbito, se encuentran operaciones como la exportación e importación de productos, las inversiones directas extranjeras y los joint ventures, entre otras modalidades de asociación empresarial de carácter transfronterizo. Este sector abarca desde grandes corporaciones multinacionales hasta pequeñas y medianas empresas con estrategias de expansión internacional. | N/A |
2. Mencione la diferencia entre las importaciones y las exportaciones en el mundo de los negocios.
| La exportación implica vender productos o servicios a otros países, mientras que la importación consiste en comprar productos o servicios de mercados internacionales. | N/A |
3. Defina qué es la globalización de los mercados. | La globalización de los mercados implica la integración y unificación de los mercados internacionales de bienes, servicios, capital y tecnología. Este proceso permite a las empresas y a los consumidores acceder a productos y servicios de cualquier rincón del planeta, eliminando las barreras geográficas y favoreciendo el comercio internacional. | N/A |
4. Defina qué es la globalización de la producción.
| La globalización de la producción implica la optimización de los recursos a nivel global, mediante la distribución de las actividades productivas en diferentes países para aprovechar las ventajas comparativas de cada uno, como menores costos laborales, acceso a recursos naturales específicos o incentivos fiscales. | N/A |
5. Mencione dos factores generales impulsores de la globalización.
| 1. Mejora de la transportación y las comunicaciones. 2. Cambios tecnológicos. | N/A |
6. Mencione tres ventajas y tres desventajas de la globalización.
| Ventajas: 1. Eliminación de fronteras económicas. 2. Intercambio tecnológico entre países. 3. Diversidad cultural. Desventajas: 1. La facilitación de la fuga de capitales y el refugio en paraísos fiscales. 2. Los efectos negativos sobre el medioambiente. 3. El desafío a los derechos de propiedad intelectual. | N/A |
7. Mencione y describe tres de las instituciones mundiales que regulan el comercio internacional.
| 1. Organización Mundial del Comercio (OMC) 2. Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) 3. Fondo Monetario Internacional (FMI) | Descripción #1: La OMC es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. Su objetivo es ayudar a los productores de bienes y servicios, exportadores e importadores a llevar adelante sus actividades comerciales Descripción #2: Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. Creada en 1964 como un organismo intergubernamental permanente de la ONU, es el principal órgano de la Asamblea General de las Naciones Unidas para temas de comercio, inversiones y desarrollo. Su objetivo es maximizar las oportunidades comerciales, de inversión y desarrollo de los países en desarrollo, asegurando la complementariedad entre las políticas nacionales y la acción internacional para lograr un desarrollo sostenible y apoyándolos en su integración a la economía mundial. Descripción #3: El FMI trabaja para fomentar la cooperación monetaria global, asegurar la estabilidad financiera, facilitar el comercio internacional, promover el alto empleo y el crecimiento económico sostenible, y reducir la pobreza en el mundo. |
8. Mencione las cuatro categorías en que se dividen las empresas, según el ámbito operacional o geográfico.
| 1. Empresas locales 2. Empresas regionales 3. Empresas nacionales 4. Empresas multinacionales | N/A |
9. Defina qué es la misión de una empresa.
| La misión, una declaración escrita que define la razón de ser de una organización, se difunde ampliamente a través de diferentes canales de comunicación, incluyendo el empaque de los productos y los puntos de venta, sirviendo como guía para la planificación. | N/A |
10. Defina qué es la visión de una empresa. | La visión establece la dirección estratégica de la empresa, delineando un futuro deseable y proporcionando un propósito que guía las acciones para concretar la misión. | N/A |
11. Defina qué son los objetivos de una empresa.
| Los objetivos de una empresa son fundamentales para su desarrollo, ya que definen las etapas a seguir y las acciones a realizar en un período determinado, estando alineados con su misión y visión. | N/A |
12. Defina qué son las estrategias de una empresa.
| Una estrategia empresarial implica la planificación y organización de las acciones de cada área funcional de la empresa, a través de la definición de objetivos estratégicos, con el fin de lograr un objetivo general. | N/A |
...