Curso de seguridad social
lauraramos97Trabajo14 de Enero de 2021
506 Palabras (3 Páginas)112 Visitas
Ejercicio 1
Señala en el siguiente listado el Régimen de la Seguridad Social al que deben pertenecer los siguientes trabajadores:
- Trabajador por cuenta ajena.
- Empleada de hogar.
- Empresario que trabaja para él.
- Minero.
- Trabajador del mar.
Respuesta:
- Trabajador por cuenta ajena: pertenece al Régimen General de la Seguridad Social, son trabajadores que trabajan para otra persona.
- Empleada de hogar: el Régimen al que pertenecen es al Régimen Especial de Empleados del Hogar.
- Empresario que trabaja para él: pertenecen al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos o por cuenta ajena.
- Minero: existe un Régimen Especial de la minería del carbón, al que pertenecería este trabajador.
- Trabajador del mar: también pertenecería a un Régimen Especial, que es el Régimen Especial de trabajadores del mar.
Ejercicio 2
La empresa "OSUN S.L." quiere contratar a un Felipe González Fernández. Este trabajador nunca ha trabajado y por lo tanto no tiene número de afiliación de la Seguridad Social. Para poder tanto empezar a trabajar, como para beneficiarse de las distintas prestaciones que el hecho de trabajar le corresponden, se plantean las siguientes cuestiones:
- ¿Cuál es el primer trámite que se debe realizar?
- ¿Dónde debe solicitarse?
- ¿Qué impreso oficial debe cumplimentarse?
- Una vez obtenido el número de afiliación, ¿qué otro trámite deberá realizarse?
- ¿Dónde debe solicitarse?
- ¿Cuándo se debe efectuar?
- ¿Qué impreso oficial debe cumplimentarse?
- En caso de finalización de este contrato y nueva contratación por otra empresa, ¿deberá de solicitarse nuevamente el número de afiliación? ¿por qué?
Respuestas:
- ¿Cuál es el primer trámite que se debe realizar?
El primer trámite siempre que se debe realizar para poder disfrutar de las prestaciones de la Seguridad Social, y para poder empezar a trabajar, es Afiliarse la Seguridad Social, hecho que supone obtener el número que identificará al trabajador ante la Seguridad Social.
- ¿Dónde debe solicitarse?
La Afiliación se debe solicitar en la Tesorería General de la Seguridad Social.
- ¿Qué impreso oficial debe cumplimentarse? ¿qué documentos se deben aportar?
Deberemos cumplimentar el modelo TA1, disponible en la propia Tesorería, además de en su página web. Al modelo deberemos acompañar el Documento Nacional de Identidad o Tarjeta de Extranjero del solicitante.
- Una vez obtenido el número de afiliación, ¿qué otro trámite deberá realizarse? ¿quién debe realizarlo?
Una vez obtenido el número de la seguridad social, a través del trámite de la afiliación, deberá de dársele de alta, trámite que debe realizar la empresa, aunque si no lo hace
- ¿Dónde debe solicitarse?
El Alta en la seguridad social también se realiza en la Tesorería General de la Seguridad Social.
- ¿Cuándo se debe efectuar?
El alta siempre debe realizarse antes del inicio de la actividad laboral.
- ¿Qué impreso oficial debe cumplimentarse? ¿qué documentos se deben aportar?
Cumplimentaremos el modelo TA2, al que adjuntaremos la fotocopia del Documento Nacional de Identidad o Tarjeta de Extranjero del solicitante.
- En caso de finalización de este contrato y nueva contratación por otra empresa, ¿deberá de solicitarse nuevamente el número de afiliación? ¿por qué?
No deberá solicitarse un nuevo número de afiliación o número de la seguridad por cuanto éste número es vitalicio, para toda la vida. Es el número de ese trabajador para siempre.
...