ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Definiciones De Mercadotecnia

isaias56610 de Marzo de 2015

2.312 Palabras (10 Páginas)214 Visitas

Página 1 de 10

ACCESIBILIDAD

Grado hasta el cual es posible llegar a servir en un segmento de mercado o adquirir un producto o servicio.

ACERCAMIENTO

Etapa del proceso de venta en el que el vendedor conoce al comprador para establecer una relación comercial.

ACTITUD

Estados mentales empleados por los individuos para estructurar la forma en la que perciben su medio ambiente, así como para guiar la forma en la que responden. una idea psicológica formada por componentes cognoscitivos, afectivos y de intenciones conductuales.

ADAPTACIÓN DEL PRODUCTO

Ajuste a las condiciones locales o deseos de los mercados extranjeros.

ADMISIÓN

Se refiere al acto, y también a la consecuencia de admitir, verbo cuyo origen etimológico se encuentra en el vocablo latino “admittere”, integrado por “ad” = adherir, y por “mittere” con el significado de enviar.

ADOPCIÓN

Decisión de un individuo de convertirse en usuario regular de un producto.

ADOPTADORES

Clasificación de individuos de un mercado basado en su aceptación a las innovaciones.

ANÁLISIS DISCRIMINANTE

Método estadístico para desarrollar un conjunto de variables independientes para clasificar a la gente o a los objetos en uno o más grupos.

ANÁLISIS DE INTERDEPENDENCIA

Análisis multivariante donde las interrelaciones dentro de un conjunto de variables son examinadas y ninguna variable es concebida como variable dependiente.

ANÁLISIS MULTIVARIANTE

Estudio simultaneo de dos o más medidas sobre una muestra de objetos.

ANÁLISIS DE REGRESIÓN

Técnica estadística que desarrolla una ecuación que relaciona una variable dependiente con una o más variables independientes.

ANALISIS DE VALOR

Estimación de los beneficios obtenidos cuando se emprende un estudio de investigación de marcado.

ÁREA DE LIBRE COMERCIO

Forma simple de integración entre diversos países. desaparecen los aranceles interiores pero cada país sigue teniendo su propio arancel para con terceros países.

AGENCIAS DE SERVICIOS MERCADOLÓGICOS

Firmas de investigación de mercados, agencias publicitarias, medios de comunicación, firmas de consultoría en mercadotecnia y otros prestadores de servicios que auxilian a una empresa a colocar y promover sus productos en los mercados adecuados.

AGENTE

Mayorista que representa a compradores o vendedores de manera relativamente permanente; desempeña sólo algunas funciones y no tiene derechos sobre los productos.

ALCANCE

Porcentaje de personas del mercado meta expuesto a una campaña publicitaria durante un determinado período.

AMBIENTE CULTURAL

Medio en el cual se desarrolla la sociedad y es afectado por los valores, percepciones, preferencias y comportamientos básicos.

AMBIENTE DE MERCADOTECNIA

Participantes y fuerzas ajenas a la mercadotecnia que influyen en la capacidad de administración de la misma para desarrollar y sostener tratos exitosos con los clientes meta.

AMBIENTE ECONÓMICO

Factores que afectan la toma de decisiones en el poder adquisitivo en los patrones de gasto del consumidor.

AMBIENTE NATURAL

Recursos naturales que los comerciantes necesitan para su producción o aquellos que se ven afectados por las actividades comerciales.

AMBIENTE POLÍTICO

Leyes, agencias gubernamentales y grupos de presión que influyen en las organizaciones e individuos de determinada sociedad y los limitan.

AMBIENTE TECNOLÓGICO

Fuerzas que producen nuevas tecnologías, nuevos productos y oportunidades de mercado.

ANÁLISIS DE GASTOS RESPECTO DE LAS VENTAS

Relación entre gastos de mercadotecnia y ventas, para mantener los gastos en el nivel adecuado.

ANÁLISIS DE CARTERA

Instrumento mediante el cual la administración identifica y evalúa los diferentes negocios que constituyen la compañía.

ANÁLISIS DE VALOR

Reducción de costos en el cual los componentes se analizan cuidadosamente para determinar si es posible rediseñarlos, estandarizarlos o fabricarlos utilizando métodos de producción que disminuyan los costos de producción.

ANÁLISIS FINANCIERO

Proyección de ventas, costos y utilidades de un nuevo producto para determinar si dichos factores cumplen con los objetivos de la compañía.

APRENDIZAJE

Cambios en el comportamiento de un individuo derivados de la experiencia a través del tiempo.

ARANCEL

Impuesto gubernamental sobre los bienes importados, cuyo objetivo es el obtener ingresos o proteger a compañías productoras locales.

ATMÓSFERAS

Ambientes diseñados que crean o refuerzan la tendencia del comprador hacia el consumo de su producto.

ATRACTIVO EMOCIONAL

Mensaje dirigido a despertar emociones negativas o positivas para motivar la comprador medio del temor, culpa, vergüenza, humor, orgullo o alegría.

AUDITORIA DE MERCADOTECNIA

Análisis completo, sistemático, independiente, y periódico del entorno mercadotécnico de una empresa, y de sus objetivos, estrategias y actividades, para determinar los problemas y las oportunidades y así recomendar un plan de acción para mejorar el desempeño de esta en esa organización.

AUDITORIA DE CASA

Método para recolectar un panel de datos de compras continuas, en el cual los miembros del panel están de acuerdo en permitir a un auditor y verificar sus inventarios familiares de ciertas categorías de productos a intervalos regulares.

AUTOCONCEPTO

Forma en que cada individuo se valora y evalúa a sí misma, en la cual influyen dos factores importantes que son la seguridad y la confianza que la persona tenga en si misma.

BENCHMARKING

Metodología que promueve la incorporación en las empresas de prácticas y métodos exitosos, no importa de qué otra empresa provengan. incita a ser creativos mediante la implementación de estrategias, productos y procesos aplicados en otras compañías, no necesariamente similares a la de su competidor. lo que busca es la satisfacción del los requerimientos del cliente.

BENEFICIO DEL PRODUCTO

Características del producto o servicio que son percibidas por el consumidor como una ventaja o ganancia actual y real.

CADENA DE TIENDAS

Dos O más establecimientos de propiedad y control por medio de socios, que cuentan con un solo centro de compras y mercadeo y venden géneros similares de mercancía.

CADENA DE VOLUNTARIOS PATROCINADA POR EL MAYORISTA

Sistema de organización de mercadotecnia vertical por contrato en los cuales los mayoristas organizan cadenas de minoristas independientes voluntarios que les ayudan a competir con grandes cadenas corporativas.

CALIDAD DEL PRODUCTO

Capacidad que tiene un producto para desempeñar sus funciones; incluyendo durabilidad, confiabilidad, precisión, facilidad de operación, reparación y otros atributos apreciados.

CANAL DE DISTRIBUCIÓN (CANAL DE MERCADOTECNIA)

Medio por el cual una compañía o individuo adquiere un derecho, respecto a un bien o servicio durante el paso de productor a consumidor o usuario industrial.

CANAL DE MERCADOTECNIA DIRECTA

Canal que carece de intermediarios.

CANALES DE COMUNICACIÓN NO PERSONAL

Medio por el cual se lleva un mensaje sin tener contacto o retroalimentación personal, incluyendo los masivos y los selectivos, las atmósferas y los eventos.

CANALES DE COMUNICACIÓN PERSONAL

Medio mediante el cual se comunican dos o más personas directamente, es decir, cara a cara, persona a auditorio, por teléfono o por correo.

CARTERA DE NEGOCIOS

Conjunto de negocios y productos que conforman la compañía.

CELDAS

Grupos de consumidores, más pequeños que los nichos de mercado, que tienen necesidades muy estrechas, o combinaciones únicas de necesidades.

CICLO DE VENTA

Cada producto o servicio tiene un ciclo de venta diferente, entendiendo a este como el lapso que va desde la primera visita completada al cliente, a la firma del contrato o pedido.

CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO

Periodo de tiempo en el cual un producto produce ventas y utilidades. incluye cinco diferentes fases introducción, crecimiento, turbulencia, madurez y declive.

CENTRO COMERCIAL

Grupo de negocios minoristas planeado, desarrollado y administrado como una unidad.

CENTRO DE COMPRAS

Individuos y unidades que participan en el proceso de decisión de compra en una organización.

CENTRO DE DISTRIBUCIÓN

Bodega automatizada que recibe productos de diferentes fábricas y proveedores, toma pedidos, los surte de manera eficiente y entrega la mercancía al cliente lo más rápido posible.

CICLO DE VIDA DE LA FAMILIA

Etapas por las cuales la familia pasa conforme maduran.

CIERRE

Etapa del proceso de compra en la que el vendedor pide al cliente que haga el pedido.

CLASES

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com