ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho En Las Organizaciones

castromorales916 de Noviembre de 2013

1.001 Palabras (5 Páginas)378 Visitas

Página 1 de 5

INTRODUCCION: En todo acto de comercio para que este pueda ser llamado de esta manera deben existir ciertos términos que el comerciante o persona que realiza un acto con fin de lucro debe cumplir, así como las actividades económicas de venta o compra de productos o préstamo de servicios los cuales por lo general se realizan atreves de una empresa que se entiende como la organización de una actividad económica que dirige a los anteriores servicios mencionados.

DESARROLLO: Desde el inicio de las sociedades se han realizado actos de venta o de bienes o de servicios estos así llamados en presentes días como actos de comercio, que son todos aquellos actos realizados con un fin de lucro, siempre y cuando se han reconocidos por la ley y bajo ciertas normas. Hoy en día existen un sinfín de empresas las cuales tienen un mismo propósito pero con distintas características, algunas empresas pueden pertenecer a personas individuales, algunas al gobierno, o por sociedades donde un grupo de personas se juntan para formar su propia empresa, la empresa no es solo una estructura física o la sociedad que la formó, es todo un conjunto de aspectos tales como los empleados que cada una de ellas contrata o en la parte física el terreno, el establecimiento o planta física en la cual se desarrollan los negocios.

De algunas empresas algunas veces un grupo de empleados pueden crear un sindicato de trabajadores que se crea con el propósito de tener una organización donde los empleados puedan obtener en apoyo de los suyos mejores beneficios o en su caso ayuda en algún aspecto, todo esto manteniendo ciertas normas de derechos y obligaciones; por ejemplo los sindicatos de trabajadores no pueden llevar acabo o quedar al frente una empresa comercial donde se realice una actividad comercial especulativa con fines de lucro.

El crear una empresa no solo conlleva el realizar un acto de comercio con fin de lucro, una empresa es más que un establecimiento; ¿Cuál es la imagen de la empresa?, ¿Qué es aquello que a nuestros ojos nos llama a realizar un consumo de un producto en especifico y no cualquier otro?; lo que nosotros vemos y compramos en nuestra vida cotidiana no es solo un producto también es una marca y un emblema que es lo que nos crea una impresión a simple vista, pero estos aspectos en cuestiones mercantiles van mas allá de su venta al mercado en general. Un producto debe tener un nombre el cual es dado por un sujeto con el fin de crear un signo distintivo para proteger una titularidad de una empresa comercial todo esto se puede realizar siempre y cuando se ha previamente registrado y reconocido o la secretaria de economía, tanto así como lo que llamamos emblema que son rasgos distintivos como el color o avisos comerciales que vemos publicitariamente en frases; por ejemplo la marca de electrónicos Panasonic con su frase “ideas for a life”, entre otras empresas que así mismo manejan este tipo de avisos comerciales, pero para poder llevar a cabo este tipo de avisos también es necesario tener una marca registrada que le dé un nombre y presentación a cierta empresa en el mercado, y se pueden tener marcas que solo sean formadas por una denominación, aquellas formadas por símbolos o figuras y mixtas las que son una combinación de las anteriores como en el caso de coca-cola company con su eslogan donde se puede distinguir una botella de vidrio con la frase coca-cola, o sabritas con esa famosa cara sonriente y la palabra sabritas, acompañada de la frase “sabritas te quiere ver sonreír”.

La mayoría de las personas cuando vamos de compras, o adquirimos por ejemplo un nuevo auto o un nuevo celular, nos interesamos por producto que llega a nuestras manos pero no en cómo o quien fue el creador de ese algo quien creó la patente o invento o sus mejoras. Patente también puede ser el documento legal que reconoce el dere4cho de exclusividad de cierto articulo a alguien, donde esta o estas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com