Desarrollo Organizacional
ana198514 de Junio de 2015
604 Palabras (3 Páginas)218 Visitas
DESARROLLO
Vivimos en una sociedad, en constante cambio, todo nuestro entorno, incluidos nosotros los seres humanos, experimentamos cambios a lo largo de nuestra vida, ya sean estos físicos, emocionales, económicos, etc., al pensar en esta situación debemos entender que así como todo siempre estáen un cambio constante, con mayor razón las organizaciones, las cuales están compuestas por personas, es por ello, que deben estar conscientes y permanentemente preparados para esta situación.
El desarrollo organizacional cumple un papel protagónico dentro de esta realidad, ya que por medio de su implementación, lo cual hoy en día es una tendencia, no solo para grandes empresas, sino también para pequeñas y medianas(todo tipo de organización), la gerencia puede llevar a su organización hacia un mejor presente y futuro.
Esta herramienta DO, obliga a las empresas a volver al inició, a sus bases, destacando la importancia de conocer y tener claro cuáles son sus razones de ser o estar, sus valores, metas, objetivos, transmitiendo esto a todos los involucrados dentro de la organización, para ello es fundamental que todos, sin excepción,estén involucrados en dicho proceso de cambio constante, y se adapten a estos cambios, es por esto que al conocer las bases de la empresa, entender por qué están ahí, los hará participes de ella, más allá del compromiso laboral, que se selló por medio de un contrato, este será un compromiso personal, en palabras simples mediante la integración, lo cual se logra con una buena comunicación corporativa, será posible que todos, como vulgarmente se dice, estén con la camiseta puesta.
Para garantizar el óptimo desarrollo de las estrategias, es esencial desarrollar la capacidad de colaboración entre individuos y grupos, con el fin de potencializar el espíritu de trabajo en equipo, de esta forma se desarrolla el sentido de pertenencia en las personas, lo que incrementará su motivación y lealtad a la organización.
Es importante para el desarrollo organizacional crear un clima de receptividad, que permita conocer la realidad de la organización con el fin de diagnosticar las áreas en las cuales los objetivos de esta y del personal no se encuentren equilibrados y poder brindar soluciones. De esta forma será posible generar estrategias que guíen el desarrollo y mejora continua de la organización, por medio.
El DO es una herramienta que ayuda a la organización a adaptarse y responder al entorno competitivo y cambiante. Es por esta razón que debe ser un factor permanente y constante para el logro de objetivos mediante la participación activa de todos sus miembros.
CONCLUSION:
Para concluir este control, solo quiero destacar la importancia de una buena comunicación dentro de las organizaciones, esto permite que el proceso de integración y compromiso por parte de los integrantes de una organización, se den de forma natural y voluntaria, un buen ambiente laboral permitirá que el DESARROLLO ORGANIZACIONAL, se lleve a cabo en forma óptima y que todos los involucrados deseen formar parte de este proceso, aportando con lo mejor de sus capacidades y de si mismos, desde las áreas en las cuales se desarrollan laboralmente dentro de la empresa u organización.
Por otra parte es importante que la gerencia transmita confianza y credibilidad, para ello es fundamental que demuestren su preocupación contante por las personas que forman parte del recurso humano, también debe tenerse en cuenta que este proceso de DO, es un proceso a largo plazo, por ello los resultados a futuro dependerán de como hoy, comencemos a implementar los cambios y asídía a día sucesivamente.
Todos quienes forman parte de una organización deben tener claro cuál es la base de esta, saber cuál es su fin, su razón deexistir y hacia dónde se dirige,
...