ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo de marketing personal en redes sociales

Xavier Sebastian Vicuña IñiguezTesina22 de Mayo de 2022

7.947 Palabras (32 Páginas)110 Visitas

Página 1 de 32

[pic 1]

FACULTAD DE ESPECIALIDADES EMPRESARIALES

CARRERA DE MARKETING

TEMA:

     Desarrollo de marketing personal en redes sociales

AUTOR:

Vicuña Iñiguez, Xavier Sebastián

Componente práctico del examen compresivo previo a la obtención del grado de Ingeniería en Marketing.

REVISOR:

Mendoza Villavicencio, Christian Ronny

Guayaquil, Ecuador

9 de septiembre del 2020

[pic 2]

FACULTAD DE ESPECIALIDADES EMPRESARIALES

CARRERA DE MARKETING

CERTIFICACIÓN

Certificamos que el presente componente práctico del examen complexivo, fue realizado en su totalidad por Vicuña Iñiguez Xavier Sebastián, como requerimiento para la obtención del Título de Ingeniero en Marketing.

REVISOR

f. ______________________

Mendoza Villavicencio, Christian Ronny

DIRECTOR DE LA CARRERA

f. ______________________

Gutiérrez Candela, Glenda Mariana, Econ.   

Guayaquil, a los 9 días del mes de septiembre del año 2020

[pic 3]

FACULTAD DE ESPECIALIDADES EMPRESARIALES

CARRERA DE MARKETING

DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Yo, Vicuña Iñiguez Xavier Sebastián

DECLARO QUE:

El componente práctico del examen complexivo, Desarrollo de martketing personal en redes sociales previo a la obtención del Título de Ingeniero en Marketing, ha sido desarrollado respetando derechos intelectuales de terceros conforme las citas que constan en el documento, cuyas fuentes se incorporan en las referencias o bibliografías. Consecuentemente este trabajo es de mi total autoría.

En virtud de esta declaración, me responsabilizo del contenido, veracidad y alcance del Trabajo de Titulación referido.

Guayaquil, a los 9 del mes de septiembre del año 2020

EL AUTOR

f. ______________________________

Vicuña Iñiguez Xavier Sebastián

[pic 4]

  FACULTAD DE ESPECIALIDADES EMPRESARIALES

CARRERA DE MARKETING

AUTORIZACIÓN

Yo, Vicuña Iñiguez Xavier Sebastián

Autorizo a la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil a la publicación en la biblioteca de la institución el componente práctico del examen complexivo, Desarrollo de marketing personal en redes sociales, cuyo contenido, ideas y criterios son de mi exclusiva responsabilidad y total autoría.  

Guayaquil, a los 9 del mes de septiembre del año 2019

EL AUTOR

f. ______________________________

Vicuña Iñiguez, Xavier Sebastián

[pic 5]

UNIVERSIDAD CATÓLICA

DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL

  FACULTAD DE ESPECIALIDADES EMPRESARIALES

CARRERA DE MARKETING

TRIBUNAL DE SUSTENTACIÓN

f._____________________________

Mendoza Villavicencio, Christian Ronny

REVISOR

f._____________________________

Econ. Glenda Gutiérrez Candela, Mgs.

DIRECTORA DE CARRERA 

f._____________________________

Ing. Jaime Moises Samaniego Lopez, Mgs.

COORDINADOR DEL ÁREA O DOCENTE DE LA CARRERA

INDICE.

INDICE.        vi

INDICE TABLAS.        vii

INDICE GRÁFICOS.        vii

RESUMEN.        viii

ABSTRACT        ix

INTRODUCCIÓN        1

PROBLEMA.        3

CAMPO DE ACCIÓN.        4

JUSTIFICACIÓN.        4

OBJETIVO GENERAL.        5

OBJETIVOS ESPECÍFICOS.        5

1        CAPÍTULO I: MARCO TEÓRICO        6

1.1        DEFINICIONES.        6

1.2        LAS REDES SOCIALES Y EL MARKETING.        8

1.3        LA WEB 2.0 Y LA WEB 3.0.        9

1.3.1        Influencer.        10

1.3.2        Imagen personal en el Marketing.        11

1.3.3        Identidad personal.        11

1.4        INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EL MARKETING PERSONAL.        12

1.5        METODOLOGÍAS PARA FORTALECIMIENTO DE LA IMAGEN PERSONAL.        12

1.5.1        Análisis F.O.D.A.        12

2        CAPITULO II:  METODOLOGÍA        14

2.1        ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN.        14

2.2        ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA.        14

2.3        CRITERIOS DE INCLUSIÓN Y EXCLUSIÓN.        14

2.4        ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN.        14

2.4.1        TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS.        15

3        ANÁLISIS RESULTADOS.        16

3.1        INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS.        21

3.2        SINTESIS DE RESULTADOS.        22

4        DISCUSIÓN.        25

5        CONCLUSIONES.        26

6        RECOMENDACIONES.        27

7        REFERENCIAS BIBLIOGRÁGICAS.        28


INDICE TABLAS.

Tabla 1 Organización de la información        14

Tabla 2 Análisis de resultados.        15

Tabla 3 Análisis de resultados        16

Tabla 4 Análisis de resultados.        17

Tabla 5 Análisis de resultados        18

Tabla 6 Análisis de resultados        19

INDICE GRÁFICOS.

Gráfico 1 Aportes del Marketing Personal        21


RESUMEN.

En la actualidad mediante el desarrollo del internet se ha hecho muy habitual el uso de las redes sociales, este recurso no solo sirve para interactuar con las personas, sino que es un medio de suma importancia para generar negocios o empleo u otro tipo de servicios, es muy frecuente escuchar que las personas recurren a las redes sociales para ver las virtudes y habilidades que tiene el candidato y la forma en la que se interactúa con la sociedad, esto puede presentarse en el ámbito laboral, social o personal.

De esta manera esta investigación trato de indagar las diversas maneras que es usado el Marketing Personal y los beneficios que traen a las personas, así como conocer los métodos aplicados en este campo y esquematizar los contendidos

Palabras clave:  Marketing personal, Imagen, Brandig. Redes sociales, Influencia.


ABSTRACT

INTRODUCCIÓN

El marketing en la actualidad es una pieza fundamental, dentro de la planificación estratégica de cada negocio y saber acercarse al cliente es una tarea fundamental que define el éxito o el fracaso de la empresa, de esta manera se debe no solo vender un producto al consumidor sino también es preciso vender un modelo de negocios exitoso, que muchas veces es representado por la persona que es el responsable de negociar el producto.

Es por esta razón que la presente investigación, busca comprender la importancia que tiene el Desarrollo del Marketing Personal, para poder fortalecer la relación con el usuario a través de las redes sociales, este proceso de afianzamiento es de suma importancia, debido que es a través del Marketing Personal, se podrá generar confianza con el consumidor, causando en muchas ocasiones una influencia deseada para el uso de los productos que deseemos promocionar.

De esta manera, al tener un producto de calidad y no contar con estrategias de Marketing Personal, puede generar en muchas ocasiones desconfianza en los usuarios, haciendo que el producto que este promocionando no genere el impacto deseado, lo que puede provocar a su vez que los objetivos que tenga que lograr no se cumplan y generen perdidas en la empresa cuestionándose muchas veces por la calidad del producto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (50 Kb) pdf (462 Kb) docx (130 Kb)
Leer 31 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com