Diagnostico Organizacional
alb_S19 de Marzo de 2014
633 Palabras (3 Páginas)262 Visitas
U N I V E R S I D A D D E G U A D A L A J A R A
SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
Licenciatura en Tecnologías e Información 2010B
Diagnostico situacional.
Unidad II
Modelos de análisis para el diagnóstico organizacional.
Actividad de aprendizaje 1.
Alumno:
C. Alejandro Serralde Romero.
210219574
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
El Diagnóstico es una actividad vivencial que involucra a un grupo de personas de una empresa o institución interesadas en plantear soluciones a situaciones problemáticas o conflictivas, sometiéndose a un auto-análisis que debe conducir a un plan de acción concreto que permita solucionar la situación problemática.
El objetivo principal del Diagnóstico radica en cuantificar el estado de madurez actual de la organización con los estándares nacionales o internacionales que debería manejar la empresa, identificando de una manera rápida, precisa y concisa las áreas potenciales de desarrollo en ella.
Evidentemente al aplicar el Diagnóstico en una organización lo primero que se espera es obtener beneficios, de acuerdo a la situación que se requiera el diagnóstico y de acuerdo al tipo de diagnóstico que se aplique se obtendrán beneficios a corto o mediano plazo, sin embargo, al final del camino los beneficios se pueden generalizar para todo tipo de organización y para todo tipo de diagnóstico de la siguiente manera:
• Concienciación del estado actual de la empresa en un ambiente globalizado.
• Identificación de las áreas potenciales de desarrollo organizacional.
• Calificación comparativa de las diferentes áreas de la organización frente a empresas de alta categoría.
• Crear elementos de análisis para el desarrollo de planes futuros.
• Crea las bases para el desarrollo de Benchmarking y para el desarrollo de Indicadores de Gestión.
Elementos del Diagnostico Organizacional.
1.- La situación de la empresa dentro del contexto de su rama industrial.
2.- La posición de las empresas en el ciclo de vida de las organizaciones.
3.- El estilo organizacional que prevalece en el sistema social de la empresa.
Definición personal de Diagnostico Organizacional.
Es la habilidad de analizar y/o examinar mediante métodos, todas las áreas de una organización para obtener un conocimiento profundo de las mismas que nos ayude a resolver problemas internos o externos y/o implementar nuevos procesos para el beneficio de la organización.
Diagnostico Organizacional.
Ventajas Desventajas
• Al aplicarlo se despierta un espíritu de grupo
• Es participativo
• La gente se siente comprometida con las soluciones
• Da una estructura lógica a la problemática
• Es una manera muy eficiente en tiempo y recursos para encontrar problemas
• Permite conocer los procesos operativos por donde hay que comenzar a trabajar con urgencia y conseguir una mejora inmediata
• Proporciona datos para estructurar una planeación temporal, hasta que se fijen el nuevo rumbo, objetivos de la organización y se implanten cambios en los sistemas y procesos de la organización
• Como metodología es muy clara y contiene elementos que pueden ser combinados con otras metodologías para crear enfoques particulares más eficientes • El modelo normativo nunca es especificado y
• puede ser diferente para diversas personas
• No todos los grupos sociales están listos para este tipo de interacciones
• El definir problemas despierta expectativas de solución
• Puede provocar
...