Diagnostico Organizacional
paty122817 de Diciembre de 2013
3.540 Palabras (15 Páginas)295 Visitas
Introducción.
El siguiente trabajo tiene como objetivo realizar un diagnóstico organizacional a la empresa denominada Imagina The Special Event Planners con la finalidad de detectar en que área o proceso presenta algún problema o situación que afecte su operación e impida su crecimiento.
Es importante mencionar que la organización tiene 8 años y que ha tenido logros excepcionales pero que sin embargo tiene un área de oportunidad inmensa en la parte administrativa que la impedido que crezca todavía más a falta de fondos y mala planeación estratégica.
CAPTULO I
ASPECTOS GENERALES DEL DIAGNÓSTICO
1.1. Fundamento del diagnóstico.
Cuando una situación se transforma en objeto de estudio debe cumplir con una serie de estrategias, para llegar a realizar un buen diagnóstico de ello, sin embargo todo diagnóstico tiene su plan para poder llegar a resolver los problemas y que éstos lleguen a complementar las situaciones desfavorables.
Podemos decir que si hablamos de diagnóstico organizacional no es más que un análisis procesal donde se examinan todas las áreas que contempla una empresa en particular para llegar a estudiarlas con profundidad para resolver situaciones que ponen en peligro el buen funcionamiento de la misma.
1.2 objetivo alcance y profundidad
Para que se realice con éxito un buen diagnóstico debe cumplir con ciertas condiciones para que se lleve a cabo con satisfacción lo principal es que el cliente en este caso (las dos socias) asuma con responsabilidad el compromiso que conlleva este estudio y depende totalmente de él, de las informaciones que pueda a portar para la solución y obtención de prácticas favorables para la empresa.
Hoy en días los métodos de planeación son tan varados, que permite desarrollarse al gerente plenamente. Nunca es tarde para aplicar cualquier tipo de diagnóstico ya que todos van a lograr siempre un objetivo positivo. Su imporyancia radica en que las dueñas asuman con responsabilidad que este estudio lleva un gran encause comunicacional logrando la satisfacción en el trabajo, en la productividad, en el compromiso y trabajo grupal descubriendo valores y principios básico de la organización.
1.3 Métodos y herramientas.
FODA en Inglés SWOT
Este tipo de análisis representa un esfuerzo para examinar la interacción entre las características particulares del negocio y el entorno el cual éste compite. El análisis FODA tiene múltiples aplicaciones y puede ser usado por todos los niveles de la organización y en diferentes unidades de análisis tales como producto mercado, línea de productos, corporación, empresa, división, unidad estratégica de negocios etc. Muchas de las conclusiones obtenidas como resultado del análisis FODA podrán ser de gran utilidad en el análisis del mercado y en las estrategias de mercadeo que se diseñe y se califiquen para ser incorporadas en el plan de negocios.
Análisis FODA
Nuestro proyecto de banquetes y servicios, es un concepto nuevo en la ciudad, tiene como objetivo llevar al cliente al máximo clímax de satisfacción cumpliéndole hasta el más mínimo detalle en el decorado y banquete catalogando cada evento como único y sofisticado.
Tenemos un rango económico que es de clase media alta a alta en donde por familia se tenga un ingreso de $30,000 (treinta mil pesos) en adelante para que puedan cubrir un evento de este tipo. Nuestro mercado meta con las amas de casa en donde mínimo el esposo sea profesionista y tenga un nivel educacional superior para que pueda dimensionar la magnitud de nuestros eventos.
Estos eventos se pueden realizar para cualquier persona de cualquier edad. Sin embargo nuestro manejo de marketing deberá ser para el gusto de las amas de casa que son quienes tomas la decisión por el tipo de sociedad en la que vivimos.
Contamos con instalaciones propias, que cuentan con un jardín, dos salones, 3 cocinas, 10 baños y área de estacionamiento.
Se comenzó con una inversión muy fuerte la cual se espera recuperar en 3 años. Nuestra forma de propaganda será mediante dos espectaculares únicamente, y los eventos hablarán por si solos.
Para la apertura de este negocio se realizó un estudio de mercado en donde analizamos desde la religión que predominara y las tendencias políticas de la ciudad. León en una ciudad ultra católica con tendencias de derecha así que no podemos arriesgarnos a realizar eventos demasiado exóticos en un principio y tenemos que establecer políticas para en caso de que nos pidan un evento de ese tipo.
Tenemos que estar al tanto de la alta y baja de precios porque importamos muchos material para la decoración y así en un futuro no afecte a la economía del negocio, para esto en necesario realizar estrategias como un fondo de ahorro y comprar dólares para tenerlos disponibles.
Hablamos de estar en una ciudad en crecimiento así que tenemos muy poca competencia sin embargo la competencia que tenemos es que ha estado en el mercado durante mucho tiempo y no será fácil de sustituirla, que no es la intención es simplemente darle al cliente otra opción.
Es importante tener en cuenta todo tipo de permiso oficiales que necesita el negocio para no tener ningún tipo de problema legar o fiscal.
1.4 Áreas y procesos factibles del diagnóstico
Las áreas en las que se puede realizar el diagnóstico son:
• Coordinación
• Administración
• Ventas
1.5. Metodología.
Toda organización tiene entre otras características una cultura propia colectiva e individual que se expresa en las prácticas de trabajo y de gestión. Esa cultura la constituyen sus valores, creencias, ritos, deseos, mitos, miedos y fantasmas.
El diagnostico se relaizara en la parte administrativa de la empresa con la finalidad de encotras las áreas de oportunidad y encontrar su mejora.
CAPITULO II
PERFIL DE LA ORGANIZACIÓN
2.1 Antecedentes y situación actual
¿QUIÉNES SOMOS?
IMAGINA es una empresa mexicana con 8 años en el mercado, especializada en la producción, coordinación y logística de eventos especiales a nivel nacional, así como el diseño de estrategias integrales para la ejecución de los mismos, otorgando al cliente la calidad y seguridad necesaria que garantiza su confianza y fidelidad.
A IMAGINA le interesa crear matices de ambientes en sus eventos para dejar una marca en las personas y hacer una experiencia inolvidable, a través del descubrimiento de las actividades de manera impredecible contemporánea e innovadora logrando posicionar su producto o servicio en la mente de su mercado objetivo y maximizando el retorno sobre su inversión.
Nos especializamos en la conceptualización creativa y operación de eventos, ofreciendo un servicio integral en la coordinación de diversos proveedores, proporcionando un servicio de clase mundial en tiempo y forma a nuestros clientes.
Nuestra experiencia nos ha permitido operar exitosamente más de 600 eventos en 55 ciudades de México, para Corporativos Regionales y Nacionales, así como a importantes clientes internacionales.
Contamos con alianzas estratégicas de proveedores locales y nacionales que nos permite ejecutar servicios de primer nivel en todos nuestros proyectos.
Contamos con tres oficinas, ubicadas en Puebla, León y México D.F.
2.2. Filosofía Organizacional
Las cosas que te inspiran evocan sentimientos, que convertimos en experiencias, ese es nuestro objetivo.
Aptitudes para la o el vendedor de servicios y su profesión
Responsabilidades en el trabajo
• Amor a la profesión
• Dominio de sí mismo
• Sentido del orden
• Psicología en el trato al cliente
• Cortesía y educación con el cliente
• Amabilidad y simpatía
• Franqueza
• Correcciones de actitudes
Definición y justificación del negocio:
Ofrecer todos los servicios que requieren los clientes para realizar sus eventos, con una conciencia ambiental y de auto abasto de la materia necesaria.
Misión
Ofrecer al cliente la mejor opción para sus eventos, buscando su total satisfacción tanto en precio como en la calidad del servicio, haciendo que el cliente se despreocupe por la organización y solo disfrute de su evento, brindándoles la mejor organización, desempeño, creatividad en las temáticas y servicio total.
Visión
Ser una empresa con alto prestigio, la mejor opción para la organización de cualquier tipo de evento, reconocida por nuestros clientes como su mejor alternativa por estar a la vanguardia en los estándares de calidad, innovación en cuanto al cuidado al medio ambiente, mejora continua y ética profesional.
Objetivos generales de la empresa
...