ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diamante De Porter

alexiss7773 de Mayo de 2014

795 Palabras (4 Páginas)302 Visitas

Página 1 de 4

Plantea un modelo para determinar las consecuencias de la rentabilidad de un mercado a largo plazo, por medio de la evaluación de sus objetivos y recursos frente a cinco fuerzas que rigen la competitividad. Desarrolla el modelo del diamante de competitividad que relaciona las cuatro fuentes de ventajas competitivas que se derivan de la ubicación de las empresas, sectores y sus interrelaciones.

El poder colectivo de las cinco fuerzas determina la capacidad de beneficio de un sector. Éste puede ser intenso en algunos sectores donde la rentabilidad que la empresa reciba sobre la inversión no sea muy grande y suave en otros sectores donde existen rentabilidades elevadas. El fin de la estrategia de una empresa es encontrar un posicionamiento contra estas fuerzas o cambiarlas a su favor.

El Diamante de competitividad de Michael Porter es un modelo que puede ayudar a comprender la posición comparativa de una nación en la competición global. Este modelo se puede utilizar para estudiar regiones geográficas dentro de un país o territorio.

Ventajas tradicionales de un país

Tradicionalmente, la teoría económica menciona los siguientes factores de la ventaja comparativa, para las regiones y/o los países.

1. Tierra

2. Ubicación

3. Recursos naturales (minerales, energía)

4. Mano de obra y

5. Tamaño de la población local

Debido a que 5 de estos factores son los que pueden ser influenciados, estos promueven una visión pasiva (heredada) con respeto a las oportunidades de la economía nacional.

Cadenas productivas

Porter dice que el crecimiento industrial sostenido, difícilmente se podrá construir siempre sobre los factores heredados, mencionados anteriormente. Porter introduce el concepto denominado de racimos que son concentraciones geográficas de proveedores, de industrias relacionadas, y de las instituciones ubicadas en ciertas regiones.

Porter plantea que los racimos pueden influenciar la competitividad de tres formas:

a) Pueden aumentar la productividad de las

b) compañías en el cluster.

c) Pueden conducir la innovación en el campo de la actividad.

d) Pueden estimular nuevos negocios en el campo.

Algunos ejemplos bien conocidos de Cluster en E.E.U.U. son el Silicon Valley (Computadoras) o Hollywood (Películas), en los países bajos Rotterdam (Logística), en la India, Bangalore (Tercerización) de sotfwares, en Francia, París (Moda).

Según Porter, en general la ventaja competitiva de las naciones, es el resultado de 4 avanzados factores y actividades, ligados, en y entre las compañías que participan de estos clusters. Estos factores se pueden influenciar de una manera proactiva por el gobierno.

Factores avanzados ligados para la ventaja competitiva

1. La estrategia, la estructura y la rivalidad entre las firmas. El mundo esta dominado por condiciones dinámicas. La competencia directa impulsa a las firmas a trabajar para aumentar en productividad e innovación.

2. Condiciones de la demanda. Si los clientes en una economía son exigentes, la presión que ejercen sobre las empresas sera mayor y las obligara a mejorar constantemente su competitividad, vía productos innovares, de alta calidad, etc.

3. Industrias de soporte relacionadas. La proximidad espacial de industrias ascendentes y descendentes,

facilitara el intercambio de información y promoverá un intercambio continuo de ideas e innovaciones.

4. La condición de los factores. Al contrario de la sabiduría convencional, Porter discute que los factores dominantes de la producción (o los factores especializados), son creados y no heredados. Los factores especializados de la producción son:

a) Trabajo experto (calificado)

b) Capital e

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com