ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diseño de mezcla de marketing

MiyaraTarea5 de Diciembre de 2023

3.672 Palabras (15 Páginas)89 Visitas

Página 1 de 15

INDICE

 INTRODUCCIÓN

CAPITULO II

  1. DISEÑO DE MEZCLA DE MARKETING
  1. PRODUCTO
  1. Análisis de cartera
  1. Matriz BCG

La matriz BCG (Boston Consulting Group) se puede aplicar en nuestra crepería para evaluar su cartera de productos en términos de participación de mercado y tasa de crecimiento.

  • Estrella (Producto Estrella):
  • Características:

Alta participación en el mercado.

Alta tasa de crecimiento del mercado.

  • Estrategia:

Requiere inversiones significativas para mantener y aumentar su posición en el mercado.

A medida que el mercado crece, se espera que las estrellas se conviertan en vacas de efectivo en el futuro.

  • Interrogante (Producto Interrogante o Pregunta):
  • Características:

Baja participación en el mercado.

Alta tasa de crecimiento del mercado.

  • Estrategia:

Requiere decisiones cuidadosas sobre si invertir para aumentar la participación en el mercado o desinvertir.

Puede convertirse en una estrella si se invierte correctamente.

  • Vaca Lechera (Producto Vaca):
  • Características:

Alta participación en el mercado.

Tasa de crecimiento del mercado baja.

  • Estrategia:

Genera ingresos estables y fuertes flujos de efectivo.

Se pueden reducir costos y maximizar beneficios.

  • Perro (Producto Perro):
  • Características:

Baja participación en el mercado.

Tasa de crecimiento del mercado baja.

  • Estrategia:

Pueden ser candidatos para desinversión si no hay oportunidades para mejorar su participación en el mercado.

Los recursos pueden redirigirse hacia productos más prometedores.

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]

  1. Ciclo de Vida

El ciclo de vida de los productos en la crepería “La Bretaña” puede variar según diversos factores, pero en general, sigue un patrón común observado en la industria alimentaria.

Es importante destacar que no todos los productos seguirán el mismo ciclo de vida, y algunos pueden permanecer en etapas específicas durante períodos más largos debido a la lealtad del cliente o a estrategias de marketing efectivas dentro de la crepería. Además, la crepería puede tener múltiples productos en diferentes etapas del ciclo de vida al mismo tiempo. El monitoreo constante de las tendencias del mercado y la retroalimentación de los clientes ayudará a la crepería a adaptarse y mantener un menú atractivo.

[pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10]

  1. Tipo de producto

La crepería La Bretaña Huancayo ofrece productos alimenticios, centrándose principalmente en crepes. Estos pueden incluir crepes dulces y salados con una variedad de ingredientes y coberturas. Tales como:

  • Crepes Dulces: Esta categoría podría incluir crepes con ingredientes como Nutella, fresas, plátanos, crema batida y azúcar glasé.
  • Crepa “La Delicia”
  • Crepa “Banana Split”
  • Crepes Salados: Pueden incluir ingredientes como queso, jamón, espinacas, champiñones, pollo, salsa de pesto, entre otros.
  • Crepa “alemana”
  • Crepa “española”

  1. Niveles de producto

Producto Central: Nuestro producto central son los crepes en sí mismo, ya que es una deliciosa y versátil opción de comida.

Producto Real: Incluye aspectos tangibles como los ingredientes de calidad, la textura de la masa, limpieza, seguridad y la presentación visual del crepe.

Producto Aumentado: Va más allá del producto físico e incluye factores como el servicio al cliente, realizamos delivery sin cobro alguno del pedido, en los platos principales también se da la facilidad de pagos con tarjeta, y cuenta con páginas web. La atmósfera del lugar y la experiencia general de comer en La Bretaña Huancayo resalta nuestro producto aumentado.

[pic 11][pic 12]

[pic 13][pic 14]

[pic 15]

[pic 16][pic 17]

[pic 18]

[pic 19]

[pic 20][pic 21]

[pic 22]

  1. Componentes del producto
  • Ingredientes: En “La Bretaña” nos aseguramos en utilizar ingredientes frescos y de alta calidad en la preparación de las crepes. Esto influye en el sabor y la calidad general del producto.
  • Presentación: En “La Bretaña” estamos comprometidos con la presentación de cada uno de las crepes, ya que ello aumenta el atractivo visual y puede influir en la percepción de calidad del cliente. Lo que podríamos decir el “efecto halo” explicado por el psicólogo Edward Thorndike.

[pic 23]

  • Opciones de Personalización: Ofrecemos opciones para que nuestros clientes personalicen sus crepes, eligiendo ingredientes y salsas, es una manera de satisfacer las preferencias individuales y aumentar la satisfacción del cliente.
  • Empaque: Si la crepería ofrece opciones para llevar, el empaque debe ser práctico y atractivo, asegurando que el crepe llegue al cliente en óptimas condiciones.

[pic 24]

  • Marca: La marca no solo abarca el nombre de la crepería, sino también la imagen que transmite, la calidad asociada y la reputación general.

[pic 25]

  1. Diseño de estrategias
  • Estandarización de la Producción: Para garantizar la consistencia en la calidad de los crepes, es crucial establecer estándares de producción. Esto incluye la receta, la técnica de cocción y la presentación.

  • Concepción de Propuesta en los Niveles: Además de ofrecer crepes de alta calidad, se puede diferenciar la crepería mediante la creación de una experiencia única. Esto puede incluir temáticas especiales, eventos culturales o colaboraciones con artistas locales.

[pic 26]

[pic 27]

[pic 28][pic 29]

[pic 30]

[pic 31]

  • Promociones y Descuentos: Estamos diseñando promociones o descuentos especiales en función de la demanda y las temporadas, como ofertas de crepes especiales en días festivos. Aprovechando la época navideña sacaremos promociones especiales para esos días.
  • Actualización del Menú: Mantenemos nuestro menú actualizado, eliminando los productos que no funcionan y agregando nuevas opciones basadas en las tendencias y las preferencias de los clientes.

Calendario de Actividades de Producto

ACTIVIDADES

EQUIPOS

1ER TRIM

2DO TRIM

3ER TRIM

4TO TRIM

1.Estandarizacion        de

Ene

Feb

Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Set

Oct

Nov  D.[pic 32]

Dic

Producción

X

Identificación y clasificación de las crepes más populares y agrupación por categorías.

Gerente

Establecimiento de   procesos estándar para la preparación de crepes en la cocina.

General y

personal

 X

externo

Integración de la información a el manual de Operaciones

 X

2.Diseño        de        Empaque

Gerente

General        y

Investigación de opciones y cotización para el empaque de crepes para entrega a domicilio

Supervisor

de cocina

 X

Selección de la alternativa más adecuada para el empaque.

X

Implementación y seguimiento de la entrega continua del empaque.

X

3.        Diseño        de        Nuevas

Gerente

Presentaciones

General

Evaluación de nuevas combinaciones de ingredientes y sabores

,cocinero,

X

supervisor

de cocina

Creación de nuevas combinaciones para ampliar el menú de crepes.

X

 

 Prueba piloto y evaluación de la aceptación de     las nuevas presentaciones.

X

  1. PRECIO
  1. Precios actuales
  2. Sensibilidad y Elasticidad del Precio
  3. Evaluación de costos
  4. Punto de equilibrio
  5. Precio en base a la competencia
  6. Objetivos de precio

Luego de realizar el análisis previo, hemos determinado que el objetivo de precios para “La Bretaña” debe ajustarse a un mercado altamente competitivo, aprovechando la dinámica de una clientela diversa y con una mayor rotación. Nos enfocaremos en el valor percibido por el consumidor para las crepas ofrecidas por nuestra crepería.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com