Diseño Del Puesto De Trabajo
carmenmillan2 de Junio de 2015
756 Palabras (4 Páginas)258 Visitas
DISEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO
El diseño del Puesto de Trabajo debe comprender todos los elementos que integran el sistema de trabajo, incluyendo los aspectos relativos al medio ambiente físico y a la organización del trabajo.
Existen cinco enfoques del diseño del puesto de trabajo: simplificación del trabajo; tareas simples y repetitivas que maximizan la eficiencia, desventajas existe mayor probabilidad de rotación de personal y promueven sindicatos ya que el trabajador se puede sentir inestable hacia su trabajo; ampliación del trabajo y rotación del trabajo; rediseña los puestos de trabajo, reduce la fatiga y el aburrimiento del trabajador, ventajas para empresas que se dedican a servicios por ejemplo: autopartes ya que rotar al personal podría ser beneficioso para la empresa como para ellos ya que aprenden distintas áreas de la empresa, enriquecimiento del trabajo; tareas especializadas que hacen que los que los trabajos sean más interesantes y mejora la motivación de los trabajadores, diseño del trabajo en función de equipos; mejora estructuras organizativas planas y sin fronteras.
ANÁLISIS DEL PUESTO DE TRABAJO
Se define la información pertinente relativa a un trabajo específico, mediante la observación y el estudio. Se determinan las tareas que componen un trabajo y de las habilidades, conocimientos, capacidades y responsabilidades requeridas del trabajador para su adecuado ejercicio y que diferencian el trabajo de todos los demás.
Las empresas utilizan diversos métodos para recopilar información: entrevistas, observaciones, diarios y cuestionarios.
El análisis del puesto de trabajo mide el contenido en el trabajo y la importancia relativa de las distintas obligaciones y responsabilidades del mismo.
El análisis del puesto de trabajo también resulta útil para las siguientes actividades de RRHH: Contratación, Selección, Evaluación del rendimiento, Remuneración y formación y carrera profesional. Se entiende como flexibilidad: ¿cómo se ajusta la información detallada del análisis del puesto de trabajo a las organizaciones actuales que tienen que ser flexibles e innovadoras para seguir siendo competitivas? Sea cual fuere la técnica utilizada, el análisis del puesto de trabajo, tal y como existe actualmente, ofrece una visión bastante estática del trabajo y esta visión estática está en desacuerdo con las tendencias actuales de la organización que resaltan la flexibilidad y la innovación.
LOS TRABAJADORES FLEXIBLES son:
TRABAJADORES EVENTUALES Existen dos tipos de trabajadores: los trabajadores de plantilla y los trabajadores eventuales. Los trabajadores de plantilla de una empresa tienen trabajos a tiempo completo y disfrutan de privilegios de los que no disponen los trabajadores eventuales. Muchos trabajadores de plantilla esperan mantener una relación a largo plazo con el empresario, lo que supone hacer carrera en el seno de la organización, una amplia gama de prestaciones y seguridad laboral. Por el contrario, el trabajo de los trabajadores eventuales depende de las necesidades y exigencias del empresario en cada momento
Trabajadores temporales reciben un salario medio menor que los trabajadores de plantilla. Estos trabajadores no suelen recibir seguros médicos, planes de pensiones, o vacaciones pagadas por parte de la empresa que utiliza sus servicios.
Los trabajadores a tiempo parcial trabajan menos tiempo que los trabajadores de plantilla a tiempo completo y reciben muchas menos prestaciones sociales que los puestos de trabajo a tiempo completo, lo cual le supone al empresario ahorros sustanciales.
Contratación por medio de OUTSOURCING o subcontratación
Para las empresas que recurren a la contratación externa es muy importante establecer relaciones adecuadas con los proveedores de servicios. Si bien es cierto que algunas empresas consideran a
...