ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diseño de negocio de una tienda de electrodomesticos

Juan Eduardo Ureña SantosTesis30 de Abril de 2019

3.382 Palabras (14 Páginas)315 Visitas

Página 1 de 14

UNIVERSIDAD DOMINICANA O&M

EXTENSIÓN SANTIAGO

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

CARRERA DE CONTABILIDAD

TRABAJO REFERENTE:

PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE ELECTRODMESTICO EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, PERÍODO 2018

SUSTENTADO POR:

MARIELA RODRIGUEZ COLOME 15-SCTM-7-006

ESTEPHANY POLANCO 15-SCTM-7-007

JUAN EDUARDO URENA 15-SCTM-7-005

LEIDY ISABELLE MARRERO 15-SCTM-7-014

MARCOS MARTINEZ 13-MCTN-7-030

NICOLE MARCELIINO 15-MCTM-7-005

PRESENTADO A:

ING. FÉLIX CABA

Santiago de los Caballeros,

República Dominicana,

Diciembre 2018

INDICE

Resumen Ejecutivo………………………………………………………………….…7

Introducción…………………………………………………………………………..…8

Capítulo I: Formulación del problema y aspecto metodológicos

1.1. El Problema de Investigación 10

1.1.1. Planteamiento del Problema 10

1.1.2. Formulación del problema 11

1.1.3. Delimitación……………………………………………………………………….11

1.2. Objetivos de la Investigación 11

1.2.1. Objetivo General 11

1.2.2. Objetivos Específicos 11

1.3. Justificación 12

1.4. Antecedentes………………………………………………………………………….12

1.5.Diseño de investigación………………………………………………………………..12

1.5.1 tipo de investigación…………………………………………………………………12

1.5.2. Fuentes de información……………………………………………………………...12

1.5.3. Población y muestra…………………………………………………………………12

1.5.4. Tecnicas e instrumentos de recolección, procesamientos e interpretación de datos…12

1.4. Limitaciones 12

Capítulo II: Estudio de Mercado

2.1 Objetivos del Estudio de mercado 13

2.2 Descripción del producto o servicio 13

2.3 Perfil del consumidor 15

2.4 Análisis de la Demanda…………………………………………………………………

2.4.1. Consumo Aparentes del bien estudiando…………………………………………….

2.4.2. Análisis Históricos y Actual de la Demanda………………………………………….

2.4.3. Proyección de la demanda esperada………………………………………………..

2.5. Análisis de la Oferta…………………………………………………………………..

2.5.1. Oferta total históricas, según fuente de origen………………………………………

2.5.2. proyección de la oferta………………………………………………………………

2.6. Demanda Insatisfecha………………………………………………………………….

2.7. Participación esperada en el mercado………………………………………………….

2.8. Plan de mercado y Comercialización……………………………………………………

2.9. Análisis y Determinación de precios de venta…………………………………………

Capítulo III: Estudio Técnico

3.1 Objetivo del estudio técnico 16

3.2 Tamaño y capacidad de producción 16

3.3 Capacidad instalada requerida 16

3.4 Utilización de la capacidad instalada: plan de producción y ventas 17

3.4.1 Análisis de macro y micro localización 17

3.4.2 Aspecto técnicos del proyecto………………………………………………………18

3.4.3 Descripción del proceso de producción……………………………………………19

3.4.4 Análisis de la tecnología apropiada para el proyecto………………………………20

3.5 Requerimientos de espacio…………………………………………………………… 21

3.5.1 Distribución y arreglo de las instalaciones…………………………………………22

3.5.2 Determinación de los requerimientos de operación del proyecto…………………23

3.5.3 Requerimientos de materias primas y materiales por producto……………………24

3.5.4 Requerimientos de mano de obra directa e indirecta………………………………25

3.5.5 Requerimientos de energía eléctrica……………………………………………… 26

3.6 Requerimientos de combustibles…………………………………………………….27

3.6.1 Requerimientos de insumos para mantenimientos……………………………….28

3.6.2 Impacto del proyecto en el medio ambiente y la salud…………………..30

3.6.3 Programa de seguridad y salud ocupacional………………………………31

3.6.4 Programa de manejo de desechos………………………………………….32

3.6.5 Medidas de prevención, mitigación y compensación del impacto ambiental.

Capítulo IV: Estudio de Mercado legal y organización

4.1 Objetivos del Estudio legal y organizacional 28

4.2 Estructura jurídica del proyecto…………………. 37

4.3 Leyes y normas a observar según la naturaleza 40

4.4 Constitución de la sociedad 41

4.5 Registro de marca, patentes y otras propiedades intelectuales 31

4.5.1 otros registros comerciales, según la naturaleza del negocio…………..……..32

4.5.2 Planteamiento estratégico de la organización…………………………………..33

4.6 Marco filosófico

4.6.1 Misión………………………………………………………………………………..

4.6.2 Visiona………………………………………………………………………………….

4.6.2 Valores Instituciones…………………………………………………………………..

4.6.3 Objetivos Empresariales………………………………………………………………..

4.7 Análisis del enterno ( FODA )……………………………………………………………

4.8 Organigrama……………………………………………………………………………..

4.9 Composición del gobierno corporativo…………………………………………………

4.9.1 Sistema de información………………………………………………………………..

4.9.2 Perfil del equipo directivo……………………………………………………………

Capítulo V: Estudio Económico Financiero

5.1 Objetivos del Estudio económico y financiero 38

5.2 Presupuesto de las inversiones requeridas para realizar el proyecto 38

5.2.1 Inversiones fijas 39

5.2.2 Inversiones intangibles 39

5.3 Capital de trabajo 39

5.4 Inversión total requerida 41

5.4.1 Fuentes de financiamiento 41

5.4.2 Inversión con recursos propios Externos 46

5.4.3 Depreciación y amortización de activos fijos 48

5.4.4 Presupuesto de ingresos operacionales 48

5.5 Costo de producción 69

5.6 Gastos generales y administrativos 70

5.6.1 Gasto de ventas y promoción ………………………………………………..50

5.6.2 Gastos Financieros 52

5.6.3 Estados financieros proyectados 53

5.6.4 Estado Proyectado de resultados 53

5.6.5 Estado proyectado de fuentes y usos 54

5.7 Determinación del punto de equilibrio financiero 54

Capítulo VI: Evaluación del proyectado

6.1 Objetivos de la evaluación del proyecto 56

6.2 Flujos de caja 56

6.2.1 Flujo de caja económico 56

6.2.2 Flujo de caja financiero 56

6.2.3 Indicadores de evaluación 57

6.2.4 Valor presente neto económico y financiero 57

6.2.5 Tasa interna de retorno económico y financiera 57

6.2.6 Periodo de recuperación del capital 58

6.3 Relación benéfico-costo económico y financiero 58

6.4 Capacidad de pago del proyecto 59

6.4.1 Análisis de sensibilidad 60

6.4.2 Sensibilidad a las variaciones de ingresos 61

6.4.3 Sensibilidad a las variaciones de costos 62

6.4.4 Impacto social del proyecto 62

6.5 Generación de empleos 62

6.5.1 Valor agregado al PIB 63

6.5.2 Efecto en la balanza comercial del país………………………………………

6.5.3 Otros impactos sociales del proyecto 90

Capítulo VII: Conclusiones y recomendaciones

7.1 Conclusiones 67

7.2 Recomendaciones………………………………………………………………….68

Bibliografía……………………………………………………………………………91

Anexos…………………………………………………………………………………92

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (149 Kb) docx (22 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com