ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diseño de una guía de procedimiento de activos fijos para la empresa STOP S.A.S

Santiago Osorio HenaoEnsayo4 de Marzo de 2022

2.948 Palabras (12 Páginas)200 Visitas

Página 1 de 12

[pic 1]

Diseño de una guía de procedimiento de activos fijos para la empresa STOP S.A.S

Santiago Osorio Henao

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Rectoría Antioquia y Chocó

Sede Bello (Antioquia)

Programa Contaduría Pública

Abril de 2022


Diseño de una guía de procedimiento de activos fijos para la empresa STOP S.A.S

Santiago Osorio Henao

Informe ejecutivo del proyecto aplicativo para práctica profesional

Beatriz Helena Villa Acevedo

Magister en Desarrollo del Talento Humano

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Rectoría Antioquia y Chocó

Sede Bello (Antioquia)

Programa Contaduría Pública

Abril de 2022


CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

  1. PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN Y/O MEJORA
  1. Justificación
  2. Diagnóstico
  3. Alcance
  4. Problemática a la cual la propuesta pretende contribuir a resolver
  5. Objetivos
  1. Objetivo general
  2. Objetivos específicos
  1. Metodología, estrategias de intervención, plan de acción y/o actividades a desarrollar.
  1. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA
  1. Reseña histórica
  2. Identificación y caracterización de la empresa
  3. Organigrama de la empresa
  4. Descripción de la dependencia o área donde se desarrolló la práctica profesional

  1. MARCO DE REFERENCIA
  1. Marco teórico
  2. Marco conceptual
  3. Marco normativo

  1. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
  1. Descripción de las actividades asignadas para desarrollar cada objetivo específico teniendo en cuenta lo planteado en la propuesta referente al planear, hacer, verificar, actuar.
  2. Cronograma de actividades asignadas
  3. Relación de las actividades que no fueron ejecutadas y justificación
  1.  ANÁLISIS DEL APRENDIZAJE REALIZADO Y LIMITACIONES ENCONTRADAS
  1. Resultados y logros obtenidos.
  2. Limitaciones presentadas durante la práctica al confrontar el conocimiento adquirido en el programa de administración en salud ocupacional.
  3. Aportes del estudiante para el programa y UNIMINUTO
  1. RECOMENDACIONES Y CIERRE DEL INFORME

 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ANEXOS

INTRODUCCIÓN

Los activos fijos son de gran importancia para el funcionamiento de las empresas, puesto que ayudan en sus operaciones a empresas de todo tipo (grandes, medianas y pequeñas) siendo fundamental para el cumplimiento de los objetivos, ya que estos desempeñan un papel muy importante en el funcionamiento de estás, a través de una adecuada administración y custodia de los activos fijos que garanticen el crecimiento de las empresas, así como el cumplimiento de sus objetivos

El activo fijo es aquel activo que no está destinado para ser comercializado, sino para ser utilizado, para ser explotado por la empresa, con la intención de generar ingresos con su uso y garantizar el bienestar de sus empleados. De acuerdo con lo anterior, comprender desde su generalidad, administrar y custodiar los activos fijos de las empresas, garantizan una adecuada ejecución de las operaciones organizacionales, por lo tanto, su función se centra en la buena gestión del inventario de estos con el objetivo de obtener registros actualizados, el estado actual, los responsables de sus administración y asignación y la facilidad de registro en los libros contables para ser reportados a los entes gubernamentales.

Sin embargo, al tener un procedimiento desactualizado con lleva a un proceso arduo en cuanto a métodos y mejoramiento que ayuden a la búsqueda de altos niveles de efectividad y calidad del dato. Siendo valor determinante para la compañía, Ya que permite a la empresa cumplir con los objetivos a futuro. Es por eso que en la empresa STOP S.A.S, de acuerdo con su crecido actual en su planta, se ha visto obligando a actualizar y mejorar el procedimiento de administración y custodia de sus activos fijos.

Con la intervención de mejora que consiste en el diseño de una guía en el procedimiento de los activos fijos, se busca verificar que el cumplimento en la ejecución de las actividades contenidas, sea el adecuado frente a aspectos de control y administración de estos. Con la intervención de mejora en el procedimiento, se obtendrá como beneficio la actualización de políticas y de guías de administración que faciliten a los usuarios medir y controlar de forma eficiente la administración y custodia de los activos fijos en la empresa STOP S.A.S.

[a][b]

  1. PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN Y/O MEJORA

Título de la propuesta: Diseño de una guía de procedimiento de activos fijos para la empresa STOP S.A.S

  1. Justificación

STOP S.A.S, para ser más productivos y eficientes ha incursionado en nuevas tecnologías, para estar a la vanguardia de los grandes cambios y retos del mercado colombiano, tenido un crecimiento exponencial en las tiendas comercializadoras, las cuales se deben dotar de todas las herramientas tecnológicas necesarias que permitan controlar el rubro más grande de los activos, como lo son los inventarios avaluados en 360 millones de pesos aproximadamente por tienda y garantizar el bienestar de sus empleados. Obligándose a actualizar y mejorar el procedimiento de administración y custodia de sus activos fijos en especial en las sedes administrativas.

Con la intervención de mejora consiste en diseñar una [c][d]guía de procedimiento de activos fijos para la empresa STOP S.A.S para lograr mejores condiciones de manejo, administración y custodia de los activos fijos. La intervención del plan de mejora busca mejorar el manejo de los activos fijos ya que brinda un modelo de gestión, que será de ayuda para la organización articular su gestión para un mejor logro de los objetivos y el crecimiento de esta.  La propuesta de mejora dará una mejor orientación a la empresa en relación a la gestión en que son administrativos y custodiados los activos, así como la planificación estratégica como herramienta con la creación de un borrador del aplicativo para el registro y control de estos que sirva para brindar información real y actualizada.

  1. Diagnóstico

STOP S.A.S ha crecido en su planta y equipos pasando de tener activos avaluados en 18 mil millones de pesos a 25 mil millones aproximadamente, obligándose a actualizar y mejorar el procedimiento de administración y custodia de sus activos fijos, para garantizar el cumplimento de sus objetivos, a través de la correcta gestión de dicho procedimiento, la cual le permitirá estar al nivel del mercado y sus competidores.

Con la intervención de mejora que consiste en el diseño de una guía en el procedimiento de los activos fijos, se busca verificar que el cumplimento en la ejecución de las actividades contenidas, sea el adecuado frente a aspectos de control y administración de estos. Con la intervención de mejora en el procedimiento, se obtendrá como beneficio la actualización de políticas y de guías de administración que faciliten a los usuarios medir y controlar de forma eficiente la administración y custodia de los activos fijos de la empresa STOP S.A.S.

STOP S.A.S[e][f]

Debilidades (D)

Fortalezas

  • Desconocimiento de la cantidad de activos fijos
  • Desconocimiento del estado actual de los activos fijos
  • Desconocimiento de las personas, centros de costos responsables de su administración.
  • Datos de registros errados.
  • Más productivos y eficientes al incursionar en nuevas tecnologías para el desarrollo de las operaciones
  • crecimiento en su planta y equipos pasando de tener activos avaluados en 18 mil millones de pesos a 25 mil millones aproximadamente, lo cual obliga a la actualización y mejoramiento del procedimiento de administración y custodia de sus activos fijos.

Oportunidades (O)

Estrategias (DO)

Estrategias (FO)

  • Mayor control de los activos fijos
  • Mayor conocimiento del estado actual
  • Conocimiento de la ubicación actual o centro de costos
  • Registro correcto de la información
  • Mejorar la documentación existente a través de actualizaciones de las fallas identificadas durante el diagnostico que ayude a una correcta administración de los activos fijos.
  • Capacitación del personal involucrado en los registros contables y del aplicativo, para garantizar que la información concuerde al momento de hacer el respectivo cruce de la información
  • Realizar una toma física de inventario de los activos fijos ubicados en las áreas administrativas para identificar la cantidad y el estado actual de estos.
  • Crear el borrador de un aplicativo de control y registro de los activos fijos donde se registre la hoja de vida de estos, la ubicación (centro de costos), tipo de activo y responsable, fecha de compra y de asignación.[g]

Amenazas (A)

Estrategias (DA)

Estrategias (FA)

  • Desconocimiento de la política de activos fijos.
  • Poco personal capacitado para su control y administración.
  • Pérdidas de los        activos fijos móviles
  • Trabajar en conjunto con el personal de la organización responsable en el manejo de los activos fijos para garantizar una adecuada gestión del procedimiento.
  • Con los líderes de las áreas, crear sentido de pertenencia que ayuden a brindar una manipulación correcta de los activos fijos.
  • Trabajar en base al mejoramiento continuo del procedimiento, capacitando a todos los empleados continuamente.
  • Crear oportunidades de mejora que ayuden al cumplimiento de los objetivos que garanticen la disminución de riesgos de pérdidas o daños de los activos fijos.

  1. Alcance
  • Diseño de una guía de procedimiento de activos fijos para la empresa STOP S.A.S[h][i]

Con la intervención de mejora que consiste en el diseño de una guía en el procedimiento de los activos fijos, se busca verificar que el cumplimento en la ejecución de las actividades contenidas, sea el adecuado frente a aspectos de control y administración de estos. Con la intervención de mejora en el procedimiento, se obtendrá como beneficio la actualización de políticas y de guías de administración que faciliten a los usuarios medir y controlar de forma eficiente la administración y custodia de los activos fijos de la empresa STOP S.A.S.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (123 Kb) docx (29 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com